_
_
_
_

Salvini prohíbe la entrada en aguas italianas de un barco alemán con migrantes a bordo

Al menos 40 personas mueren en un naufragio en las costas de Libia

Imagen de archivo de una patera.
Imagen de archivo de una patera.Marcos Moreno

El ministro de Interior, Matteo Salvini vetó este martes la entrada en aguas territoriales italianas de un barco de la ONG alemana Mission Lifeline que el lunes rescató a unos 110 migrantes que iban en una lancha neumática que se estaba hundiendo frente a las costas de Libia. El líder de la ultraderechista Liga firmó la prohibición de entrada, tránsito y abastecimiento en aguas italianas de la nave Eleonore y trasladó su decisión a los Ministerios de Defensa y de Infraestructuras y Transporte, para que según establece la nueva Ley de seguridad italiana, secunden la prohibición. A diferencia de la situación de bloqueo del Open Arms de la ONG española Proactiva Open Arms, los titulares de Transportes, Danilo Toninelli y de Defensa, Elisabetta Trenta, del Movimiento 5 Estrellas, han firmado también el veto a la nave alemana. Hace dos semanas, el Open Arms consiguió una autorización del Tribunal administrativo de la región del Lacio para entrar en aguas nacionales con el objetivo de protegerse del mal tiempo en el mar.

El ministro de Interior trató de impedir la entrada del barco humanitario español –que acabó atracando desembarcando a los náufragos por orden de un fiscal- en aguas italianas a toda costa y firmó una segunda prohibición que el resto de ministros se negó a apoyar, en plena crisis de Gobierno entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga. En esta ocasión ha sido diferente y el líder de la ultraderechista Liga ha celebrado que el Gobierno está de nuevo “compacto” en este asunto.

La ONG alemana ha explicado que la Guardia Costera de Libia “amenazó” a la tripulación del barco humanitario y llegó a acercarse a una distancia de 50 metros, lo que provocó el nerviosismo de la gente, que pensaba que iban a ser trasladados de nuevo a Libia y “no querían volver”. También ha señalado que el médico que va en el barco está atendiendo a los rescatados en un pequeño hospital a bordo y que se ha extendido una lona por la cubierta para proteger al pasaje del sol, porque hay pocos lugares con sombra.

 Este martes también se ha sabido que al menos 40 personas han muerto o están desaparecidas en un naufragio que se ha producido frente a las costas de Libia, según ha informado a través de Twitter Charlie Yaxley, portavoz de Acnur para África, el Mediterráneo y Libia. El portavoz subrayó que, de confirmarse estas cifras, el número de personas que se han ahogado tratando de cruzar el Mediterráneo en lo que va de año llega a 900.

El servicio de ayuda a los migrantes en el Mediterráneo Alarm Phone, que tiene línea de teléfono para tratar auxiliar a los que tratan de cruzar a Europa, había alertado a través de Twitter de ese naufragio: “Anoche, alrededor de las 3.30 de la mañana, fuimos contactados por un bote que estaba frente a las costas de Libia, con unas 100 personas a bordo. Dijeron que habían partido de Al Khums 3 horas antes y , estaban en grave peligro. Gritaban y lloraban diciendo que algunos de ellos ya estaban muertos”. La organización especificó que trató, sin éxito de localizar la posición GPS de la barcaza a la deriva y señaló que “los náufragos entraron en pánico y no pudieron comunicarla”. También indicó que su equipo había avisado a las autoridades libias e italianas. “Tememos que nadie haya ido a ayudarlos”, agregó.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_