
Utilizar la brujería para desplumar al abuelo
El documental 'The Letter' indaga en una práctica extendida en Kenia: acusar a los ancianos de hechicería para quitarles todo lo que tienen, o incluso asesinarlos para heredar sus bienes y tierras

El documental 'The Letter' indaga en una práctica extendida en Kenia: acusar a los ancianos de hechicería para quitarles todo lo que tienen, o incluso asesinarlos para heredar sus bienes y tierras

Una investigadora española participa en un trabajo en terreno para entender cómo cambia la vida sin la amenaza de los explosivos. Afecta a las relaciones familiares, a los partos y a la cesta de la compra

Desde 2010, su consumo en el continente ha crecido más rápido que en cualquier otra parte del mundo. Medio millar de mujeres han usado los servicios de 'Beauty Corner', un salón de belleza en Mombasa regenteado por una exdrogodependiente que les ofrece apoyo

Un trío de científicos de Durban, en Sudáfrica, relata de un modo casi novelesco cómo interrogaron durante semanas a sanitarios, pacientes y familiares para rastrear cómo se extiende la covid-19

La covid-19 acaba de aterrizar en una ciudad donde el 95% de los habitantes no cuenta con acceso a agua corriente y saneamiento y vive hacinado

Un informe de Amnistía Internacional denuncia las atrocidades que viven los habitantes de las zonas controladas por Boko Haram sin el apoyo gubernamental y con programas de rehabilitación cuestionables financiados incluso por la UE

La capital de Sierra Leona, una de las ciudades más pobres del mundo, se levanta sobre sí misma sin servicios públicos, agua o electricidad. Hace nada fue golpeada por el ébola y ahora resiste al coronavirus

Todo el mundo está pendiente del coronavirus, pero hay otras epidemias que atenazan al mundo desde hace mucho tiempo. La propagación del VIH en Malawi es una de las más altas del mundo. Así se vive con esta condición

Un facultativo en Burkina Faso, un médico de emergencias en Níger, una doctora que lidera un equipo de ambulancias en El Salvador y una enfermera en Kibera, el segundo asentamiento informal más grande de África, relatan cómo se enfrentan a la covid-19 en zonas muy vulnerables

Una empresa etíope triunfa en dos vertientes: ofrecer un futuro laboral a personas con discapacidad auditiva y acostumbrar a la población de Addis Abeba, en Etiopía, a usar envases reciclables de papel y evitar sus enormes residuos

Hoy se celebra el Día de África. Y este es un homenaje gráfico a un continente, amenazado por la pandemia, que sufre con el confinamiento y la falta de recursos. Pero es inmenso, capaz de albergar todos los mitos que proyectamos sobre él. Y si hay algo que define bien esta parte del mundo, son sus gentes y su capacidad de resiliencia

El brote que vive una ciudad al norte de Nigeria pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan las autoridades para detectar y controlar el virus

Reconocido como uno de los grandes cronistas del ‘apartheid’, David Goldblatt retrató durante ocho años a expresidiarios sudafricanos e ingleses en el escenario donde cometieron el crimen. Un libro reúne el proyecto
Más de 50 residentes del mismo edificio de un barrio de Johanesburgo, en su mayoría extranjeros, están desempleados debido a la cuarentena y sin posibilidad de alimentarse

El autor vive una epidemia en Etiopía que se ceba con los niños más vulnerables ante un silencio internacional que le da más miedo que la propia enfermedad

Los fenómenos meteorológicos extremos, que afectan a casi 1,5 millones de personas en ocho países de África oriental con inundaciones, riadas o corrimientos de tierra, se han multiplicado en la región

Las medidas de confinamiento son una trampa para mujeres y niñas. Un estudio sobre el aumento de la ablación a causa de la nueva pandemia confirma que el cierre de escuelas y programas en zonas vulnerables provocarán dos millones más de casos en la próxima década

Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigración que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una pequeña nación africana dentro de Portugal

El pequeño Lesoto se había librado hasta ahora de la enfermedad causada por coronavirus a pesar de que sus Estados vecinos sumaban más de 10.000

Investigadores descubren que este microorganismo hallado en los insectos a orillas del lago Victoria (Kenia) consigue neutralizar al parásito y que no sean capaces de transmitir la enfermedad

Los gobiernos africanos afrontan la crisis con diferentes estrategias. Egipto y Botsuana han implementado medidas coherentes, pero otros, como Tanzania y Sudán del Sur, no han gastado nada en la prevención de la covid-19

Una visita a un colegio de Benín poco común. Aprendizaje rápido y formación profesional para que los jóvenes que nunca estuvieron escolarizados tengan más oportunidades

El autor cuenta cómo se pasa de una derrota asegurada a la esperanza en una región de Etiopía gracias a la implementación de un programa piloto de salud neonatal

El mejor recuerdo posible de un viaje es la experiencia. Pero también objetos tan ligados a esta que nos permiten revivirla después desde casa

Este fin de semana han vuelto los cortes de luz en Kenia. Y sucede de media seis veces al mes. Pero los apagones son mayores en barrios pobres, según un estudio de la Universidad de Navarra, y afectan a todo en la vida, hasta a tener una nevera

Los reporteros de African Slum Journal cuentan hasta qué punto están preparados los suburbios de Nairobi para enfrentarse el cambio de vida al que obliga la pandemia

La corrupción y la criminalidad lastran el desarrollo de muchos países. Un ejemplo es Lesoto, donde Thomas Thabane abandonará su cargo tras la turbia historia que esconde el homicidio de su exesposa

Londres y Rothko marcaron a la artista Coco Dávez; en Roma el escritor Javier Reverte siempre va al encuentro de Rafael, y el presentador Juanra Bonet no olvida su inmersión en el universo Banksy

Una periodista española de la agencia EFE cuenta cómo vivió su propio proceso febril en un hospital en Nairobi y analiza las consecuencias trágicas de la pandemia que ya sufre el continente

La mutilación genital será castigada hasta con tres años de cárcel en uno de los países donde el 86,6 % de mujeres entre los 15 años y los 49 han sido sometidas a ella

Más de 200 iniciativas para luchar contra la pandemia en todo el mundo, incluida España, están usando esta plataforma africana de recogida colaborativa de datos

Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril

En Benín se utiliza la informática como excusa para empoderar a las jóvenes y darles herramientas para luchar contra la discriminación y los abusos

Los trabajadores sanitarios de Sudáfrica están combatiendo la covid-19 en sus comunidades mal protegidos y mal pagados. Muchos se arriesgaron ya en la lucha contra el sida y la tuberculosis

Un total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época

Relato de un cirujano pediátrico y una profesional de la salud sobre cómo un país diminuto sin salida al mar y apenas recursos, pero que presume de que su población es su riqueza, enfrenta la covid-19

Con más de 65.000 desplazados de sus hogares por la violencia del conflicto yihadista que vive el Sahel, Barsalogho (Burkina Faso) es uno de los campos más poblados del país. Sus habitantes temen la llegada de la covid-19

El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios

La comunidad religiosa shona se estableció en Kenia hace más de medio siglo, pero no está reconocida por el Estado, por lo que no pueden acceder a sanidad, educación o emprender un negocio

A cinco horas en barco desde la capital de Guinea Bissau se encuentra este territorio en el que habitan 9.000 personas de diferentes orígenes y etnias. Así se vive en un lugar en el que el contacto con el resto del mundo está tan limitado