
Sapeurs, sapeuses y mini sapes
Estos hombres, mujeres y niños que habitan dos de las capitales más pobres del mundo, las congoleñas Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la máxima expresión de la moda, el estilo y el arte en el vestir

Estos hombres, mujeres y niños que habitan dos de las capitales más pobres del mundo, las congoleñas Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la máxima expresión de la moda, el estilo y el arte en el vestir

Breve recorrido por algunas de las novedades musicales más novedosas llegadas desde África

En muchos países la ablación es norma social con origen en la desigualdad de género. Unos 200 millones de mujeres la han sufrido y, sin campañas de prevención por la covid-19, su práctica aumenta. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 jóvenes sobre el impacto en sus vidas. La ofrecemos en castellano en exclusiva

Novedades musicales llegadas desde diversas partes de África para afrontar con tranquilidad la incertidumbre de estos tiempos. Hoy, voces con proyección internacional

La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet

Este músico sierraleonés que empezó a tocar en la calle en España y ha colaborado con Serrat, Alejandro Sanz, Kiko Veneno, Raimundo Amador o Rosario Flores, cuenta cómo integra en la sociedad a niños exsoldados a través de la música

Tres activistas climáticos africanos exigen en uno de los eventos de la Semana del Clima en Nueva York ponerle fin a la opresión racial para atajar, desde las propias comunidades, los problemas medioambientales que aqueja el continente

La difícil situación económica, agravada por la covid-19, implica un peligro añadido para las jóvenes de todo el mundo: el matrimonio temprano. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas. La tercera entrega, de cinco, llega desde Níger, Chad, Ghana, Malí, India, Bangladés, Indonesia y Madagascar. La ofrecemos en castellano en exclusiva

Planeta Futuro acompaña a Guillermo Martínez a Kenia, donde Ayúdame 3D ha establecido su primera base de operaciones fuera de España para crear prótesis para personas sin brazo

La operación no supone ningún dolor ni influye en la vida de estos animales

Mandlenkosi Makhoba, uno de los últimos líderes sindicalistas de su destacada generación, fue enterrado a los 78 años en la majestuosa llanura Mahlabathini en Kwazulu-Natal. Así fue su vida

Un joven del barrio chabolista de Mathare, en Kenia, ha impulsado toda una batería de ideas para mejorar la vida y medios de subsistencia de los vecinos de este barrio chabolista mediante la música, la educación, la danza y otras actividades sociales y formativas

El recuerdo de violencia vivida persigue a los supervivientes de los ataques del grupo terrorista Boko Haram. Los residentes en el campo de refugiados de Minawao, en Camerún, no cuentan con ayuda psicológica suficiente para superarlo

Conozca a los limpiadores, fontaneros y terapeutas que trabajan en el centro médico de campaña de Nasrec, en Gauteng (Sudáfrica), y descubra qué se hace con los periódicos, la comida y el equipo médico utilizados

Músicas llegadas desde Malí, Nigeria y Costa de Marfil para celebrar el cambio de estación

Un tribunal islamista de Nigeria condenó en agosto a Omar Farouk, de 13 años, por haber insultado a Dios durante una discusión con un amigo

El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia

Los libros ‘Indomable’ y ‘Fútbol africano’ cuentan la pasión que siente África por este deporte

La Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias alerta del impacto del coronavirus en regiones azotados previamente por la hambruna y la emaciación infantil. Ya son más de 155 millones en el mundo

Un giro en los flujos migratorios del campo a la ciudad en la región subsahariana podría estar gentrificando el campo

Extraída directamente de los acuíferos subterráneos a través de un pozo o a través de tanques de almacenamiento de la lluvia, reduce la mortalidad, disminuye las hambrunas y favorece la escolarización de las niñas y la independencia de las mujeres

Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato

Juntas matan a más de tres millones de personas cada año, pero los resultados publicados por el Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis revelan el progreso de las últimas décadas. Todo está ahora amenazado por la covid-19

La pandemia dejó vacías las escuelas por todo el mundo, especialmente las de este país africano que ha suspendido el curso completo. Dos centros privados se han reconvertido en busca de ingresos. Ahora sí, las aulas son auténticos gallineros

En el último lustro, los centros educativos de todo el mundo han sufrido más de 11.000 acciones violentas. Como llamada de atención, la ONU declara el 9 de septiembre Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques

Un documental musical denuncia las injusticias arraigadas en el ‘mainstream’ social keniano a golpe de talento de mujeres, colectivos LGTBIQ y minorías étnicas como los luo

El país, asolado por hambrunas, sequías, terrorismo y un brutal éxodo migratorio, estrena el primer plan de estudios propio en 30 años para alumnos de Secundaria. Se estima que un millón de estudiantes se beneficiará y podrán usar, al fin, libros propios y no de otros países o lenguas

El premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee tomó estas imágenes con su cámara siendo un adolescente. Estuvieron más de seis decenios guardadas y ahora salen a la luz. Son el reflejo de la búsqueda de un muchacho ávido de atrapar la realidad que le rodeaba en Ciudad del Cabo, como después hizo escribiendo sobre su Sudáfrica natal. La restauración de los negativos muestra aquella mirada incipiente..

Los extractos de una especie de eucalipto limón de Malaui se han refinado para crear un ingrediente activo natural clave en la fabricación de gel hidroalcohólico

Novedades musicales llegadas desde distintas partes de África llenas de buenas vibraciones

Los agentes forestales de la segunda selva tropical más grande del oeste de África protegen miles de hectáreas de los furtivos armados con un solo coche y una decena de voluntarios por menos de 150 euros al mes

Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos

La pandemia ha demostrado que la comunicación es un arma de doble filo. Una comparación entre las respuestas a la covid-19 en el Reino Unido y en Ruanda permite ejemplificar esta dicotomía

En Uganda, un laboratorio cultural une paisaje, cine y arquitectura con la ambición de representar la nueva África

Khadjou Sambe, que creció en la capital costera de Dakar, nunca vio a una mujer negra surfeando en el Atlántico. Ahora intenta ser ejemplo para que una nueva generación se atreva a desafiar la tradición y se lance a las olas


Músicas africanas con sabor a verano para acompañar el paso de este tiempo incierto

En plena pandemia y con una incesante escalada de violencia, Burkina Faso se enfrenta a otra amenaza de la que nadie habla y acecha en la sombra la falta de agua y alimento

Algunas redes vecinales de apoyo que surgen sin financiación alguna en barrios empobrecidos de África ponen en evidencia los escasos y fallidos planes de vivienda gubernamentales

La Organización Mundial de la Salud declara al continente africano exento de poliomielitis salvaje después de que Nigeria, el único país donde resistía la enfermedad, lleve cuatro años sin registrar casos