
El primer error de Biden
La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán tiene graves consecuencias y, aunque sea una guerra impopular, el presidente hubiera debido explicar a sus ciudadanos la necesidad de quedarse
La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán tiene graves consecuencias y, aunque sea una guerra impopular, el presidente hubiera debido explicar a sus ciudadanos la necesidad de quedarse
Estados Unidos abandona el país centroasiático sin saber si ha logrado cumplir los objetivos de su conflicto más largo
Biden ordena el repliegue tras una intervención militar con muchas sombras
La Casa Blanca apunta por primera vez al espionaje exterior ruso, en plena escalada de tensión con el Kremlin
Afganistán: veinte años, cuatro presidentes, tres estrategias al menos, un gasto en vidas humanas indecible y un dispendio presupuestario insoportable; y ahora estamos todavía en la casilla de salida
El repliegue de tropas 20 años después del 11-S marca el giro político de Biden hacia los desafíos que imponen China y los problemas internos
Tras la retirada anunciada por Washington, la Alianza Atlántica pacta una partida “segura y coordinada” de los cerca de 10.000 soldados, incluidos los estadounidenses, que aún permanecen en el país
La intransigencia de los talibanes hace sospechar que intentarán restaurar el régimen fundamentalista que derribó la intervención norteamericana hace 20 años
El 1 de mayo se cumple la fecha límite que la Administración de Trump negoció con los talibanes
Solo quedan 40 días para el fin de una situación que se remonta al llamado Gran Juego, cuando en el siglo XIX británicos y rusos competían por un territorio jamás sometido al control de potencias extranjeras
El secretario de Estado estadounidense ha sugerido en una carta al presidente Ghani compartir el poder con los talibanes de forma transitoria e implicar en el proceso a países vecinos
Erupción del volcán Pacaya de Guatemala, protestas en Myanmar, destrucción de armas de ETA y los GRAPO... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Se trata de una campaña de asesinatos selectivos de la que son objetivo prioritario profesionales de los medios, intelectuales, activistas y funcionarios, y que atemoriza a la sociedad civil
180 profesionales han muerto en una campaña que está sembrando el pánico entre funcionarios, intelectuales y activistas
Un año después del acuerdo entre EE UU y los talibanes, el diálogo intraafgano no ha dado resultados y la violencia sigue cebándose con los civiles
Biden mantiene de momento la decisión de Trump de retirar todas sus tropas el 1 de mayo
La política y abogada es una de las cuatro mujeres de la delegación gubernamental que dialoga estos días con los extremistas en Afganistán
75 millones de menores de cinco años ya sufrían retraso de desarrollo antes de la pandemia en la región. El difícil acceso de las familias a la comida adecuada y la subida de precios por la crisis actual complican la situación
El estadounidense, en su primera conversación con el líder ruso, reafirma su apoyo a la soberanía de Ucrania y expresa su preocupación por el ciberataque a la Administración, la injerencia de Moscú en las elecciones y el ‘caso Navalni’
Por primera vez durante el mandato del republicano, el Capitolio puede anular la decisión presidencial al contar con mayoría cualificada en ambas Cámaras
La revelación de la muerte de un veterano yihadista egipcio en agosto en Irán deja a la vieja guardia de Bin Laden prácticamente liquidada. La noticia la hizo circular un internauta sin identificar
Los talibanes atribuyen la explosión en la provincia de Ghazni a “munición sin explotar” mientras aumentan los ataques del Estado Islámico
Nadie se ha responsabilizado de los atentados contra el vicegobernador de Kabul y un diputado provincial, que han tenido lugar durante un receso en las negociaciones entre el Gobierno y los talibanes
Dos tercios del trabajo de la organización se realiza en países afectados por conflictos, donde la irrupción del coronavirus empeora el abastecimiento de productos
El primer ministro australiano, Scott Morrison, exige disculpas después de que un portavoz chino publicara un tuit con la imagen
El atentado cuestiona la sinceridad de los talibanes en el diálogo con el Gobierno de Kabul ante la retirada de las tropas estadounidenses
India, España, México,... Te mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La Conferencia Internacional de Donantes condiciona la ayuda a que avancen las negociaciones de paz
Una investigación iniciada hace cuatro años concluye que soldados de élite cometieron muchos de esos asesinatos como parte de rituales de iniciación
El presidente de EE UU planteó también atacar Irán pese a estar en los últimos días de mandato
El pequeño, de siete años, saltó a abrazarle desde la ventanilla del coche
Los atacantes abordaron a la mujer cuando salía de su trabajo en una comisaría del centro de Afganistán, le dispararon y la apuñalaron con un cuchillo en los ojos
La policía ha tardado seis horas en liberar a los rehenes tomados por tres hombres armados y resolver el incidente del que se ha responsabilizado el Estado Islámico
El ataque reaviva el recuerdo de la violencia de los talibanes hace una década, pero el grupo niega la autoría
La interrupción de las rutinas sanitarias por la pandemia ha aumentado el riesgo de que miles de infantes puedan morir por enfermedades prevenibles como el sarampión. Una nueva campaña de Unicef destaca la importancia de la vacunación infantil
La aviación estadounidense interviene para frenar un ataque sin precedentes desde la firma de su acuerdo con los insurgentes
El presidente de EE UU suscita confusión con un tuit que contradice los planes militares anunciados hasta ahora
La activista feminista Maryam Durani regenta un gimnasio femenino en la ciudad de Kandahar
Las afganas tendrán derecho por fin a ser nombradas. Un pequeño pero decisivo avance mientras miles de congéneres alientan movilizaciones de diversa índole en otras partes del mundo, como factor de cambio indudable. Pero la mayoría sigue sumida en el anonimato
Una familia afgana de clase media ha acabado refugiada en la isla griega de Lesbos tras arriesgarlo todo en un viaje que arrancó en Irán