
La cancelación de la cumbre de la Alianza del Pacífico favorece los diálogos bilaterales
Los presidentes de Chile, Colombia y Ecuador mantienen su agenda en México, pese a la postergación de la celebración regional

Los presidentes de Chile, Colombia y Ecuador mantienen su agenda en México, pese a la postergación de la celebración regional

El presidente de Chile admite, junto a su homólogo mexicano, que fallaron en acordar un candidato común al Banco Interamericano de Desarrollo

La cita de Egipto impulsa por fin un fondo de compensación a los países más afectados por el cambio climático

España recauda menos que la media del club por el impuesto de Sociedades

Macron, Petro, Alberto Fernández, el chavista Jorge Rodríguez y el opositor Gerardo Blyde se reúnen para reactivar de una vez por todas la mesa de negociación en México y acordar una fecha electoral

Miembros de la Clooney Foundation for Justice y el Foro Penal Venezolano presentaron un informe a la Fiscalía de la CPI que denuncia la responsabilidad de 11 miembros de los servicios de inteligencia en la perpetración de torturas y tratos crueles
Los presidentes de Venezuela y Colombia celebrarán el primer encuentro bilateral desde que se restableció la relación entre los dos países

Las relaciones entre Bogotá y Washington pasan por un buen momento, pero el presidente colombiano modula el discurso hacia sus bases

El BID, la CAF y el Banco Mundial financiarán hasta 2026 proyectos que reduzcan la dependencia al carbono de las grandes ciudades

El Acuerdo de Escazú compromete a los Estados a velar por la justicia ecológica, la participación informada en la toma de decisiones y la protección de defensores medioambientales

El pacto llega tras dos años de negociaciones con mediación estadounidense y evita un potencial conflicto con Hezbolá
España y Alemania presionan a Francia por el MidCat y acuerdan cooperar en armamento y defensa. El presidente español critica indirectamente las ayudas a las empresas alemanas

Las negociaciones deberían terminar antes de que concluya el año, según Santiago y Bruselas. Posteriormente, comenzará un proceso de ratificación de varios meses

Dos años después de la firma de los Acuerdos de Abraham, el Estado judío tiene un acuerdo inédito de libre comercio con Emiratos Árabes Unidos y otro militar con Marruecos. 450.000 israelíes han volado ya a Emiratos

La frustración del acuerdo para la protección de los océanos de la ONU reclama una nueva negociación urgente

El rol de la isla en la geopolítica de la tecnología la sitúa en el centro de la agenda de Washington para proteger su propia vulnerabilidad frente a la fabricación de chips

La intensificación de relaciones de la Unión Europea con América Latina debería empezar por actualizar los acuerdos en marcha
El canciller, Álvaro Leyva, el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda lideran la primera visita del Gobierno de Gustavo Petro a la isla, donde permanecen desde 2018 los negociadores de la guerrilla

El ‘Razoni’, de bandera de Sierra Leona, porta 26.000 toneladas de maíz con destino a Líbano, aunque deberá ser registrado antes en Estambul

El acuerdo entre Moscú y Kiev para la salida de cereales es una buena señal si Putin no lo utiliza para debilitar a Ucrania

El pacto abre la puerta a liberar hasta 22 millones de toneladas de grano paralizados en los puertos del país en guerra. Erdogan dice que este es el principio para firmar una paz entre Moscú y Kiev

Bruselas busca luchar contra la dependencia de la energía rusa. Von der Leyen y Aliyev firman aumentar las llegadas a través del corredor que recorre Turquía

La presión estadounidense ha llevado al Gobierno mexicano a actuar como en el pasado para apaciguar a los vecinos del norte

Los jefes de Estado y Gobierno europeos y latinoamericanos no se reúnen desde 2015, aunque debían hacerlo cada dos años

A ambos lados del Canal ya solo hay irritación y desinterés por el Brexit, pero la marcha del primer ministro ofrece la oportunidad de cooperar en temas concretos y crear un nuevo relato que supere el problema

Los países implicados en las divisiones conflictivas no pueden tener la última palabra en estos casos; son necesarias figuras de observación sobre el terreno y un mecanismo de justicia internacional

La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania

Aunque sea inevitable para frenar a Putin, no se puede aceptar acríticamente que Europa vuelva a depender de Estados Unidos en un contexto inquietante de regresión nacionalista y desglobalización

La localidad gaditana apela al beneficio económico que genera su base naval para acoger de buen grado el anuncio de una posible nueva ampliación del escudo antimisiles y compensar los inconvenientes

El dominicano Orlando Jorge Mera murió a balazos antes de poder anunciar esta medida en la Cumbre de los Océanos de la ONU, que finalmente se cumple con una nueva reserva marina que llevará su nombre

El país disfruta de una imagen positiva que esconde un terrible reverso de violaciones de derechos humanos

La gira de Biden por Asia se enmarca en la geopolítica de la seguridad, pero sobre todo busca reorganizar la cadena comercial en un momento en el que la carrera tecnológica ha entrado en una etapa decisiva

El presidente Fernández recorre con su par paraguayo, Abdo Benítez, las obras de ampliación de esa infraestructura binacional

El presidente ha comprendido que la doctrina de “ambigüedad estratégica” de EE UU sobre la isla ha caducado. China ya no es la de los años setenta, la amenaza de invasión es real y Washington estaría obligado a actuar

El periodista Salvador Camarena analiza junto con Martha Bárcena, exembajadora de México en Estados Unidos, la polémica desatada alrededor de la Cumbre de las Américas

Las diferencias ante la próxima Cumbre de las Américas exponen el contraste de los rivales mundiales en el continente y da continuidad a su lucha

El canciller mexicano reivindica el giro aperturista con La Habana en 2015 ante el rechazo actual de EE UU hacia el país caribeño, Venezuela y Nicaragua

La UE y sus Estados miembros tienen que dar un paso adelante y apoyar la estabilidad de esta parte de Europa

El envite diplomático del presidente mexicano vuelve a tensar la cuerda con EE UU en medio de las delicadas negociaciones entre ambos países por la política migratoria

¿Es posible el sueño bolivariano de una región unida o articulada al menos en torno a la defensa de intereses comunes?