
David Cameron promete facilitar el acceso a la compra de viviendas
Los conservadores británicos presentan su programa electoral que busca explotar el nicho social

Los conservadores británicos presentan su programa electoral que busca explotar el nicho social

L'apagada busca conscienciar sobre l'escalfament global

El apagón busca concienciar sobre el calentamiento
Para que cualquier estrategia de ayuda triunfe, tienen que ser los países de la región quienes tomen la iniciativa y movilices sus propios recursos

El presidente de la Comisión Europea solicita “respeto para Grecia”

El president de la Comissió Europea demana “respecte per a Grècia”

El presidente Maduro no aclara si incluye una línea de crédito de financiación bilateral o se trata solo de acuerdos comerciales

Rusia y sus principales aliados se reúnen para rematar la creación de un mercado común

El Gobierno español pide medidas para evitar la ingeniería fiscal de las multinacionales

El gestor y transportista de gas español tiene el 80% del capital en manos foráneas Destina el 82% de su inversión a Perú, México, Chile, México y la zona del Adriático
El gestor del sistema gasista dedica más del 80% de la inversión al extranjero Asegura que el Castor no tendrá ningún impacto en sus cuentas
A la cumbre de Nueva York la sigue una conferencia en Lima en diciembre y, un año después, la cumbre de París de la que tienen que salir compromisos vinculantes de reducción de emisiones

Los armadores habían amenazado con devolver licencias por los nuevos incidentes registrados

Soria ensalza ante su homólogo estadounidense el número de plantas regasificadoras en el país

Una cibercampaña apoya la oposición de la sociedad civil a los acuerdos de libre comercio entre la UE y los países de África Occidental
La innovación y el I+D+i deben mitigar el problema de las emisiones

Los tres países argumentan que mejorar la red acabará con la dependencia rusa El tercer gasoducto con Francia rebajará las importacones de Rusia en un 7,5%

El vicepresidente se reúne con Santos tras su reelección como mandatario
España supera el máximo de gases de efecto invernadero que tiene fijado El Gobierno ha gastado más de 800 millones en compensar el exceso desde 2008

La Unión económica apenas elevará el PIB de los países en unas décimas
Hace falta un plan que reduzca la dependencia de gas y petróleo de Europa
Para garantizar el suministro es clave terminar la conexión del gasoducto Midcat

Los pescadores gaditanos continúan a la espera de que se formalice el pacto con Marruecos

Gabarró dice que Felipe González continuará en el cargo de consejero al menos hasta 2015 Asegura que no tiene noticia de que Repsol o La Caixa vayan a salir del grupo a corto plazo

La crisis ruso-ucraniana abre claras expectativas para España en el sector

Los barcos andaluces volverán en abril a faenar en aguas norteafricanas



Dos meses después de firmarse el acuerdo con Marruecos los barcos no han podido faenar

Supone el levantamiento del veto impuesto contra La Habana en 1996 a través de la llamada “posición común”

Brasil y México compiten para ver quién es el ‘mejor amigo’ de una Cuba que prepara su propia transición para 2018
Cañete y la oposición se enzarzan en el Congreso por las políticas contra el cambio climático El ministro dice que "algún día tendrá que investigarse" la compra de derechos de CO2
El sistema de cooperación internacional sigue siendo instrumentalizado para auto-proporcionar beneficios más que para responder a los desafíos de los países empobrecidos

La presión de los ‘halcones’ en Washington y Teherán amenaza la consolidación del acuerdo provisional sobre el programa atómico iraní

El Senado estadounidense ratifica el acuerdo después de que el Congreso mexicano aprobara la reforma energética El presidente mexicano Enrique Peña Nieto promulga los cambios constitucionales para abrir el sector energético a la inversión privada

El choque diplomático amenaza con congelar negociaciones clave Rusia gana peso en la escena internacional
Un informe de la Generalitat asegura que Cataluña es autosuficiente y que podría ahorrarse hasta 1.550 millones de euros si la secesión es negociada

El pacto, sellado en Bali por 159 países, simplifica los trámites en las aduanas Permite subsidios agrarios cuando se trate de ayudar a los desfavorecidos