
¡Larga vida a Vox!
La ultraderecha española está mucho menos solidificada que la francesa o la italiana, y por tanto es más fácil disolverla

La ultraderecha española está mucho menos solidificada que la francesa o la italiana, y por tanto es más fácil disolverla
El primer artefacto que permitió al ser humano surcar los cielos permite observar la Península de una manera diferente. Una actividad, accesible en algunos casos para personas con movilidad reducida, que no concluye con el aterrizaje

Como lo de la propina siempre es polémico, antes de sacar la cartera, hay que pensar a partir de qué edad se debería dar, cuánto dinero y con qué frecuencia

La chef Gloria Pidal, conocida en redes sociales como Glorionce, vive en una furgoneta en Baja California, donde pesca, cocina y graba sus recetas

De la versión con jamón ibérico a la de trufa negra, el popular plato da rienda suelta a su creatividad, defendiendo el producto de temporada y el recetario internacional

Una nueva biografía en inglés de Javier Suárez Pajares y Walter Aaron Clark revela los detalles de la célebre composición y reivindica las muchas obras olvidadas del compositor valenciano, que encontró acomodo en la España franquista

La actriz retoma su idilio con los escenarios con el singular proyecto ‘The Second Woman’, estrenado en el Festival Grec de Barcelona

Con estos galardones se busca reconocer el trabajo de una industria donde la artesanía e innovación conviven para crear piezas cargadas de historias personales y valores que se imponen al paso del tiempo

Crónica de una chica enganchada a una telenovela diaria

Un malestar moderno que se colectiviza en las protestas en diversas ciudades del país ha invadido la narrativa, el ensayo, el cine o la banda sonora que nos acompañará este verano

‘Free Jazz’, el último libro del autor, es un breve ensayo, didáctico y erudito, a modo de homenaje a “la música más negra del mundo”

Una caja reúne las grabaciones operísticas y sacras del gran director alemán, que convirtió a la Orquesta Philharmonia en uno de los mayores prodigios interpretativos del siglo XX

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laura Casielles, Agustín Fernández Mallo, Joseph Roth, Alexander Gourevitch, Fran G. Matute, Clara Ramas, Javier Argüello, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub, Joan Salvat-Papasseit y las escritoras conocidas como las Sinsombrero

Este libro es a veces una introducción disimulada de la famosa teoría de Albert Einstein y otras, en las más, relatos de amor

El artista canadiense protagoniza una retrospectiva en Barcelona que pasa revista a una obra en contradicción con el modelo documental propio de su disciplina


Varios libros ponen en valor a los escritores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las autoras que Gerardo Diego no incluyó en su famosa antología

Autor de ‘No digas nada’ y ‘El imperio del dolor’, el periodista pasa el verano en Barcelona, donde ha escrito su próximo libro, como primer invitado de la nueva residencia que traerá a grandes nombres de la cultura internacional al CCCB

El asesino de Amal y sus dos hijos entró por un boquete que abrió en la pared de su casa. La violencia machista no cesa

Decenas de incendios calcinan casas y carbonizan bosques cerca de Atenas, en el centro del país y en varias islas

La torre brutalista, construida en 1963 en el sur de Inglaterra, merece un proyecto de renovación que mantenga su estética original. Ahora, la sustitución de sus ventanas ha desatado la indignación de los residentes

Tanto estudiantes como docentes se muestran cada vez con más normalidad en colegios e institutos, mientras los sectores más ultraconservadores intentan frenarlos

Mientras trabajaba para el Ministerio de Turismo haciendo fotografías en las playas españolas para ilustrar folletos y carteles propagandísticos, el fotógrafo almeriense capturó entre los años 70 y los 90 la esencia estética de una industria que emergía sin freno. La serie está publicada en el fotolibro ‘La playa’ (Centro Pérez Siquier, 2019), con textos de Andrés García Ibáñez y Rafael Doctor Roncero y se conservan en el Centro Pérez Siquier en Olula del Río (Almería)

Un congreso sobre los orígenes de la caza de brujas reúne en Barcelona y Esterri (Lleida) a grandes expertos internacionales del fenómeno con motivo del sexto centenario de las terribles ‘Ordinacions d’Aneu’, de 1424

La histórica activista, de 81 años, fue de las primeras mujeres trans en poder cambiar el nombre en el registro y en adoptar a un bebé en la década de los 80

Actor talentoso, hombre discreto y espíritu tranquilo, Dillon protagoniza ‘Isla Perdida’, lo último de Fernando Trueba, y demuestra que el carácter vale más que el miedo a encasillarse

Un 70% de la población de la Franja se ha visto obligado a dejar su casa desde que empezó la guerra hace nueve meses. Algunos escriben sus pensamientos y sus llamamientos al mundo desde los campos donde malviven