El periodista y escritor argentino Martín Caparrós publica ‘El mundo entonces. Una historia del presente’, un retrato sobre nuestra sociedad y el fin de la hegemonía occidental escrito desde el siglo XXII
En este episodio, Gabriela Warkentin conversa con la periodista Marcela Turati, que acaba de presentar en la FIL su libro sobre los desaparecidos en San Fernando, un pequeño pueblo del noreste del país, cerca de la frontera con EE UU
La decisión se debe a las declaraciones del ultraderechista Javier Milei y se producen tras dinamitar los puentes con Estados Unidos, el Vaticano y Colombia
La reciente trama protagonizada por los partidos naranja, rojo y azul, ha dejado clara su obsesión por la victoria. ¿La representación de los electores? Un inconveniente que estorba
La periodista Carmen Aristegui, espiada durante el último sexenio priista, comparece ante el juez como víctima y testigo en la primera vista del caso. La Fiscalía acusa al trabajador de una empresa privada del espionaje
Shell y Qatar Energy son las últimas compañías en deshacerse de proyectos que habían ganado en el golfo de México en las primeras rondas petroleras del sexenio pasado
Un escenario de intensificación del conflicto abre la puerta a declarar un estado de emergencia que le permita al Gobierno postergar las elecciones
En la Franja, miles de muertos triturados entre los escombros no esperan ni el comienzo ni el final de nada
“Este año se cerrará, probablemente, sin cifras rojas y habiendo hecho la tarea de reducir la inflación”, explica el ministro de Hacienda, Mario Marcel
Ortega y Murillo nunca podrán confiscar la alegría y la esperanza del pueblo, ni la libertad de conciencia
Uno de los jueces que condenaron a los altos mandos de la dictadura argentina en 1985 recibe a EL PAÍS en el 40 aniversario del regreso a la democracia
El partido baraja nuevos nombres para la elección presidencial mientras trata de aprovechar el tirón de la breve mecha de Samuel García
Los datos preliminares del Censo 2023 muestran que la población de Uruguay creció solo el 1% en 12 años gracias a la llegada de inmigrantes. “Ojalá hayamos entrado en una ola de inmigración”, expresan las autoridades
El segundo largometraje de la cineasta Lila Avilés, ‘Tótem’, llega a las salas del país tras haber conseguido más de una decena de galardones nacionales e internacionales
El centenario de la gran pianista catalana refrenda su leyenda por parte de las nuevas generaciones de intérpretes
¿El orden tiene alguna razón de ser? ¿O más bien es una cuestión de gustos?
El dulce por antonomasia de la Navidad se dispensa históricamente en su versión más artesana en los bajos de algunos edificios del centro de la capital catalana
Los salineros aportan valor añadido con originales variedades aromatizadas y especiadas, y los cocineros ensalzan su trabajo
El reciente robo de perfiles de la empresa 23andMe y sus acuerdos económicos con farmacéuticas recuerdan los riesgos de subir a la nube el ADN de la humanidad
Un estudio con 400.000 participantes de 41 países demuestra que no hay vínculo entre la lateralidad y la capacidad de orientarse ni de recrear visualmente espacios y situaciones
Francia, Italia y Alemania creen que una regulación estricta perjudicará la innovación. La directiva se negocia esta semana
El duelo entre las selecciones femeninas de fútbol de España e Italia, una nueva incursión en el mundo científico de ‘Órbita Laika’ y un reportaje de ‘Documentos TV’ sobre 75 años de Derechos Humanos, entre las propuestas televisivas de este martes.
El Departamento esquiva la resolución de transparencia de que se librasen unos correos que para el intendente demuestran injerencias políticas
El pupilo de Fernando Alonso llega a Fórmula 2 a los 18 años tras fichar por el programa de jóvenes pilotos de Red Bull
L’obra d’Annie Baker agradarà més als cinèfils que als teatrers, per la nostàlgia que traspúa el seu esperit
Los gobiernos de Baleares y Murcia se muestran reacios a la idea que baraja el Govern de fletar embarcaciones para abastecer Barcelona. “¿De dónde pretenden sacar el agua?”, cuestionan desde la Consejería de Agricultura murciana
A tenor de las circunstancias, el diálogo intergeneracional que propone ‘No sé de qué me hablas’, donde Milá está acompañada de Inés Hernand, es servicio público y de (La) primera.