
La sirenita es negra y obligatoriamente delgada
La gordofobia está tan interiorizada en Occidente que ni se percibe ni se combate

La gordofobia está tan interiorizada en Occidente que ni se percibe ni se combate
El cetáceo ha saltado a la fama en Internet por los daños que ha producido a embarcaciones en las costas españolas. Pero no se trata de un solo animal, sino de 15, y no todo lo que se cuenta de ellos es cierto

‘Los miserables’, cine comprometió y sin concesiones a la galería. Barcelona y Wolfsburgo juegan la final de la Liga de campeones femenina. Arrancan las ‘Batallas’ de ‘La Voz Kids’. Telecinco ofrece la clasificación de Gran Premio de España de Fórmula 1. Día de las Fuerzas Armadas en La 1.

Referirse al continente como un todo es un acto reduccionista. Pero hay un particular imaginario asiático que cada vez está más presente en nuestras librerías y pantallas

La colección de la autora infantil más vendida incluye las series ‘Los cinco detectives’, ‘Torres de Malory’ y ‘Santa Clara’

Cuatro mujeres relatan su experiencia y critican que un problema con tan alta prevalencia siga siendo un tabú


El próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará su relevo por Ignasi Camós, que ha coordinado en los dos últimos años los grupos de trabajo del Estatuto del Artista

Después de ‘Las distancias’, la directora vuelve con ‘Els encantats’, la historia de una ruptura ambientada en el Pirineo catalán

Es una estrella internacional tras protagonizar la serie ‘Andor’, de la saga ‘Star Wars’, pero el mexicano sigue siendo un hombre de principios. Aquí, nos habla sobre la huelga de guionistas de Hollywood, tratar temas difíciles en su programa de televisión o sobrevivir al éxito como actor infantil

La escritora y académica ghanesa fallece a los 81 años. Reconocida autora de ensayo, novela, poesía, cuento infantil y teatro, durante décadas también hizo activismo cultural, educativo y social

Ubicado en el barrio de Chamberí, este histórico local fue decorado con materiales modestos, sensibilidad barroca y paciencia de miniaturista después de la Guerra Civil. La pregunta es quién lo hizo

El escritor José Luís Peixoto construye en ‘Comida de domingo’ un memorial literario con los recuerdos del empresario portugués que irguió un imperio a partir del contrabando de café

El país europeo ha acogido a 1,5 millones de ucranios desde el comienzo de la guerra, dándoles asistencia. A unos kilómetros al norte, en la frontera con Bielorrusia, aquellos que proceden de Oriente Medio y África se enfrentan a duras políticas contra la migración

Anna Pazos aborda el final de la juventud en una historia de raíz autobiográfica y a la vez reflexiva

El Stedelijk de Ámsterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa

El regreso a la pureza de la niñez es el motor del último libro de María Alcantarilla, que se construye a partir de imágenes especulares y secuencias de sugerente plasticidad

El profesor Rogelio Alonso analiza en profundidad la estrategia terrorista de la organización irlandesa para concluir que fue tan trágica como inútil

El catedrático de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez desmenuza el complejo armazón administrativo y normativo del valido de Felipe IV, señalado como responsable de un balance político catastrófico

En su nuevo libro, la periodista Anabel Vázquez parte de su relación apasionada con las piscinas para construir una semblanza que reúne anécdotas, historia y referencias culturales

Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas

Ensayos, novelas y poemarios, todos los géneros coinciden en devolver a la naturaleza un espacio central en la plaza pública y en el debate cultural


Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosario Villajos (premio Biblioteca Breve), Karl Schlögel, Juan Villoro, Rosario Villajos, Anna Pazos, José Luís Peixoto, Rogelio Alonso, Manuel Rivero Rodríguez, Anabel Vázquez y Andrea Riccardi

Rosario Villajos, premio Biblioteca Breve, denuncia los abusos que sufre una adolescente en proceso de cambio físico y en busca de su identidad. Aunque a veces desafía la verosimilitud, la novela funciona

El historiador italiano Andrea Riccardi atisba un futuro esperanzador para una confesión en permanente estado de trance, aunque ve necesaria una revolución que la abra a los desfavorecidos, a las mujeres y a la comunidd LGTBI

A medida que uno se hace mayor, va abandonando los propósitos revolucionarios de juventud y sin apenas darse cuenta se encuentra un día convertido en un reaccionario