Entrevistamos a la creadora de ‘The Desk’ (1959), un icono del diseño que, además de en la gran pantalla, fue adoptada por la BBC y por personalidades como Felipe de Edimburgo o el actor Michael Caine
Cada vez tenemos más cerca a aquellos dispuestos a creerse cualquier disparate con tal de no dar crédito a un experto
Exministros del PP y del PSOE explican por qué la relación de don Juan Carlos se convirtió en un “asunto de Estado”
El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña
La elección del nuevo presidente de EE UU augura una relación bilateral más previsible y cordial, pero los roces comerciales se mantienen
Las reformas en los bares con sótanos de hormigón en Andalucía son hoy rechazadas por los responsables de Costas al considerar que dañan los arenales
La autora argentina regresa con ‘No es un río’, su novela más poética y con la que cierra su trilogía masculina
La instalación tinerfeña supone el principal ejemplo de las dificultades del Gobierno para poner en marcha una red de acogida digna en las islas
Trabajadores de un almacén de Alabama intentan organizarse mientras la fiscal de Nueva York demanda a la firma por falta de seguridad frente al coronavirus
Clemente Fernández se topa con la decisión del juez de aplazar la junta de accionistas para erigirse como salvador de un grupo a la deriva
Nunca en la legislatura se había visto tanta distensión entre PSOE y PP. La bronca se traslada al bloque de la derecha y a las filas del Gobierno
Desde hace un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo, ha experimentado una inflación anual media del 105% y ha tenido que cambiar cinco veces de moneda. Hoy es el principal deudor del Fondo Monetario y sufre una de las contracciones más graves de América por la pandemia. ¿Dónde anida la maldición de la economía argentina?
25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza
Más de 4.000 reclusos, incluidos asesinos o violadores, cumplen sus penas en cárceles que gestionan ellos. El modelo, en expansión, ha sido exportado a tres continentes
El cantante busca la complicidad de políticos europeos y estadounidenses después de irritar al Gobierno de Cuba con una canción hecha junto a disidentes
Los lectores opinan de la vida tras pasar el coronavirus, las manifestaciones del 8-M, la regulación de las deudas con Hacienda del rey emérito, Pablo Hasél y la importancia de estar informados
El partido considera a este magistrado progresista, uno de los autores de la sentencia de Gürtel que acabó con el Gobierno de Rajoy, una línea roja para renovar el Poder Judicial
La política española debe centrarse en la endémica injusticia social juvenil
Con la nueva administración demócrata y la presión de Bruselas, Apple, Alphabet (Google), Amazon, Microsoft y Facebook afrontan un mayor escrutinio legal y social que amenaza con disminuir su poder
Exministros del PP y del PSOE relatan las señales de alarma y analizan su papel en el Gobierno ante los escándalos del monarca
Con el suministro de más de 500 millones de dosis a decenas de países, Pekín da un impulso a su industria farmacéutica y labra unas credenciales de potencia responsable
Richard Sharp asumió la presidencia del consejo de la televisión pública británica, y su nombramiento se ha interpretado como un golpe de timón que puede sacar a la corporación del rumbo que sigue desde 1922
La ceremonia se celebra el domingo simultáneamente en dos sedes, de manera parcialmente virtual, pegada al plazo de voto de los Oscar y en medio de la polémica sobre la asociación organizadora
Cuando uno se siente muy sucio por dentro debido a la pegajosa realidad de la vida, una visita al museo es como bañarse en la fuente clara de Castalia al pie del Parnaso
Maria Àngels Feliu protagonizó hace tres décadas uno de los sucesos más impactantes de la historia reciente de España. Su historia, sin embargo, nunca se había contado por completo. El periodista Carles Porta lo relata ahora en un libro. Adelantamos las primeras páginas de la obra, que este miércoles llega a las librerías publicada por Reservoir Books
La forma en la que la sociedad actual percibe los delitos sexuales no tiene mucho que ver con su formulación en el Código Penal en vigor y, por lo que se ve, tampoco con la percepción del CGPJ
La pandemia ha apresurado la transición hacia un nuevo modelo educativo para la cuarta revolución industrial