
La consagración planetaria de Rosalía
Las colaboraciones con estrellas y el confinamiento en Miami, en casa de su manager, han ayudado a que la cantante termine de asentarse como una gran figura del pop global

Las colaboraciones con estrellas y el confinamiento en Miami, en casa de su manager, han ayudado a que la cantante termine de asentarse como una gran figura del pop global

Quien muestra alguna preocupación social en los altos lugares del pensamiento es acusado de buscar de manera baratuna la aprobación del público

La excomisaria europea de Comercio, favorita para alcanzar la secretaría general de la OCDE en junio, ve posible alumbrar un impuesto global al dióxido de carbono antes de cinco años

La peor tragedia es la que está provocada por la alegría

El Parlamento necesita urgentemente mejorar la calidad del debate y su capacidad de control gubernamental

El grupo presenta su cuarto disco, ‘Ninguna ola’, y prepara su vuelta a los escenarios en marzo

Es necesario vigilar la situación de los derechos humanos en el mundo tras la gestión de la pandemia

La actriz, que creció como Karina en ‘Cuéntame’, vivió el vértigo de dejar ese papel pero ahora ha consolidado su carrera y su vida personal tras nueve años de noviazgo

En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga

Los europeos tenemos la oportunidad de conseguir que la UE sea la primera potencia democrática multinacional, abierta y multilingüe construida por sus ciudadanos. Aprovechémosla

EL PAÍS acompaña al equipo científico que estudia la desaparición de las 19 masas de hielo de los Pirineos, las últimas que quedan en toda la península Ibérica. En 30 años habrán desaparecido

Bruselas adquiere 100 millones más de dosis a Pfizer-BioNTech ante la presión de Alemania, mientras que Francia garantiza que no habrá más retrasos “injustificables”

Al celebrar la implantación del teletrabajo o la educación ‘online’ no hay que olvidar cómo los espacios físicos comunes y públicos nos igualan
Sin el acuerdo, la Roca se habría quedado perdida y sola en el espacio exterior, de la UE y de la nueva relación entre Londres y Bruselas

Tras la aprobación de la ley de eutanasia recordemos que el derecho a vivir no se ve amenazado por el derecho a morir. No hay nada como la referencia de la muerte para apreciar las riquezas de la vida

Hace 50 años la prensa conservadora del Reino Unido, el país en que vio la luz por primera vez, tildó de sacrílego y blasfemo el álbum conceptual con el que empezó todo pensando que iba a tener una carrera comercial tan breve como anecdótica. Se equivocaron

La empresa gallega centra su estrategia en la calidad, en la apuesta por la viticultura biodinámica y en el cuidado del terreno con abonos naturales

Viñeta de Peridis del 3 de enero de 2021

Seguramente no hay enseñanzas, pero sí algún aprendizaje. Porque, nos guste o no, 2020 fue nuestro año: el año que nos tocó vivir

Una exposición recorre 100 años de animación española a través de dibujos originales, imágenes digitales, ‘merchandising’, carteles...

Ocho proyectos de distinta índole marcarán el año y redibujarán el rostro de Madrid

La Universitat de Lleida y la experta Carmen Garrido, recientemente fallecida, avalan la autoría del artista cretense de un lienzo desconocido que pudo ser modelo de obras similares

El aforo permitido, a causa de la pandemia de coronavirus, no podía exceder las 160 personas

‘We Love Cities’ es una competición amistosa para ayudar a crear urbes más sostenibles por medio de la participación ciudadana. Este año la ganadora ha sido la filipina Batangas

Al independentismo fundamentalista le sentó como un tiro que la primera ciudadana vacunada contra la covid en Cataluña se expresara en castellano

La Fundación Vallpalou arranca una nueva etapa con la adquisición de un importante núcleo de obras de las vanguardias históricas