
Carrusel erótico
La novela de Luisgé Martín, Premio Herralde de Novela, deriva en el recuento de encuentros sexuales de la protagonista y después en una intriga detectivesca o policial
La novela de Luisgé Martín, Premio Herralde de Novela, deriva en el recuento de encuentros sexuales de la protagonista y después en una intriga detectivesca o policial
La escritora de Campo de Criptana, reciente ganadora del Premio de Teatro Radiofónico Margarita Xirgu, publica un libro basado en cuentos populares rusos
Sus extravagantes vaticinios eran acogidos por la comunidad científica con perplejidad desdeñosa. Hasta que empezaron a cumplirse
El artista ha decidido que su ciudad natal se convierta en su residencia permanente mientras se reinventa una y otra vez para mantener a flote su teatro tras un difícil año
Incluso Madrid puede convertirse sin avisar en ese lugar amenazante y caprichoso que nunca ha dejado de ser en el resto del planeta
Científicos españoles crean un mapa mundial de subsidencia por la extracción de agua subterránea
Oriol Broggi, Clara Segura y Guillem Balart representan ‘La guerra no té rostre de dona’, de Svetlana Alexiévich, inspirada en su discurso al recoger el Nobel de Literatura en 2015
Los políticos me parecen malas imitaciones de Antonio David y Jorge Javier. Carecen de esa habilidad graciosa para enredar y desenredar
Emily Brönte, Jack Kerouac, Kurt Vonnegut, Sylvia Plath, el sacrificado autor ‘pulp’ y hasta las rencillas entre literatos tienen canciones a su nombre, porque hay algo más ahí fuera que el sonido de las teclas
La frustración por los resultados de la Primavera Árabe no ha acabado con los sueños de libertad
La tradición del homenaje civil de las estatuas y su destrucción se remonta a los romanos, pero en tiempos del Black Lives Matter ha vuelto con fuerza
Andrea Abreu construye en ‘Panza de burro’ una lengua literaria con una flexibilidad poco común en la literatura española: es a la vez localista, insumisa y universal
Nuevos libros reflejan el impacto que acarreó el final de la minería en los paisajes afectados y en la vida de las personas. Un inventario de un pasado duro y un presente desolador que llena un vacío histórico en la literatura española
Aún falta un acuerdo sobre servicios, que suponen el 80% de la economía británica
La causas más graves de corrupción política se sientan en el banquillo
Carlota Gurt agrega en sus relatos a la ambigüedad otro elemento de la escritura, el emocional, ese que no sabes bien a qué atribuir
La reapertura de la ruta canaria protagoniza el balance de 2020 y el país lidera el número de peticiones de asilo
Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores
Las sociedades de Oriente Próximo y el norte de África son menos libres que hace 10 años, pero las revueltas acabaron con el miedo y mostraron que el cambio es posible
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año
Cambiarán algunas costumbres, que pronto echaremos de menos, se tomarán ciertas precauciones, pero los hombres seguirán igual, irresponsables y heroicos, capaces de esclavizar niños y de inventar vacunas prodigiosas
El último disco de My Cat Is An Alien es “experimentación radical del alma”. Así lo afirman sus integrantes, Roberto y Maurizio Opalio, que conciben sonidos y arte como una forma de conciencia universal
El independentismo modifica su estrategia y considera al candidato del PSC el adversario a batir el 14-F
La Bien Querida presenta su disco ‘Brujería’ en dos conciertos en Madrid