10 aviones militares franceses aterrizaron ayer en el aeropuerto de la capital de Chad
El Gobierno de Aragón quiere coordinar y potenciar la política de investigación
Israel recibirá de Estados Unidos un envío suplementario de 75 aviones F-16
El PSOE pretende que su política exterior pueda ser asumida por cualquier Gobierno
Los 'papeles de Novosivirsk', globo sonda de la reforma de la economía de la URSS
Chile y su moraleja
Georges Spenale, ex presidente del Parlamento Europeo
'Los clásicos como pretexto', en la Menéndez Pelayo
Millares de personas se manifiestan en Karachi contra el régimen paquistaní
Bernardo Ibáñez, ex candidato a la Presidencia de Chile
Probable dimisión de Pierre Trudeau como 'premier' canadiense
Ramón Espinar dejará la alcaldía de Leganés el 9 de septiembre
Mejora el empleado de Renfe herido en el asalto al tren correo Alicante-Madrid
"El sacrificio, una respuesta a la tiranía insolente"
Un asistente a la conmemoración de la muerte de García Lorca afirma haber podido salvarle
Leguina reivindica en las fiestas de Alcalá de Henares la impronta histórica de la ciudad
Un encarnizado rival del régimen
La entrevista que celebran hoy el Rey y el presidente del Gobierno en la Zarzuela reinicia la actividad política
Una cuestión de la mayor importancia
Frédéric Mitterrand, sobrino del presidente
Pequeño empresario en dificultades, es productor de cine, socialdemócrata y defensor del capitalismo
Dirigentes de la oposición guineana se quejan del poco apoyo que reciben de España
La Amada estudia la construcción de un navío de propulsión nuclear
Posible aplazamiento de la reunión del 'grupo de Contadora'
TVE, en Andalucía, ha mejorado la información y aumentado el volumen de programas
TVE, en Andalucía, ha mejorado la información y aumentado el volumen de programas. "Nuestro problema es que tenemos muchas ideas y pocos medios", declaraba a EL PAIS el día 22 de enero, un mes después de su toma de posesión, el nuevo director del centro regional, Antonio Martín Benítez, que se había hecho cargo de un centro cuya oferta televisiva se encontraba bajo mínimos y cuyos últimos directores habían estado sometidos a presiones políticas muy fuertes.Lo que Martín Benítez encontró fue un asfixiante chalé en la avenida de La Palmera, de Sevilla, con muy notables deficiencias de infraestructura, numerosas irregularidades laborales y un personal desaprovechado y mediatizado por pugnas internas de diverso origen. El único estudio con que contaba el centro, que fue creado en 1974, era tan minúsculo -exactamente, 27 metros cuadrados- que los presentadores no podían aparecer de cuerpo entero en pantalla.