
Las mejores recetas con fruta de El Comidista
¿Por qué las relegamos a los platos de postres? Te demostramos que las verduras también funcionan en cremas, ensaladas, pescados y carnes asadas.
¿Por qué las relegamos a los platos de postres? Te demostramos que las verduras también funcionan en cremas, ensaladas, pescados y carnes asadas.
Lo más complicado es elegir con qué receta empezar: albóndigas exprés, ensalada de alcachofa y manzana, 'fish and chips' a la española o crema de cacao casera.
Cruzamos el estrecho para disfrutar de la auténtica cocina española de fusión: la ceutí. Las influencias andaluzas, árabes y bereberes se mezclan en uno de sus platos más típicos, el pollo a la moruna con frutos secos y aceitunas.
¿Tus cremas de verduras son muy sanas pero un pelín sosas y aburridas? Algo estás haciendo mal. Aprende los mandamientos básicos para convertirlas en un festival del sabor.
Un puré vistoso y sabroso, lejos del color verde-muerto que tenía el que nos daban en el comedor escolar. Si aún tienes trauma, prueba a meter en cada cucharada un poco de lacón
Date un capricho con las alcachofas con judías verdes, el cebiche de lubina y pulpo, el conejo en pepitoria o los bombones de chocolate con té matcha.
Crujientes por fuera y tiernos por dentro, estos scones son el desayuno o la merienda perfecta. Con café, té, mermelada, mantequilla o lo que prefieras: incluso puedes hacerlos en versión salada.
¿Cómo extiendo la mantequilla si está dura? ¿Cómo consigo que esté crujiente por fuera y blanda por dentro? Aquí tienes unos cuantos trucos y consejos que mejorarán la calidad de tu tostada matutina.
Una papada melosa y una sardina con potente sabor a mar, envueltas en una hoja de lechuga y con la raspa crujiente del mismo pescado como acompañamiento: la versión mar y montaña del säam coreano ya está aquí.
Sopa de pan, arroz con garbanzos y carrillera, albóndigas vegetales y una selección de licores locales para hacerle la cobra al frío.
Al plato, en un buen panecillo con extra de queso, en táper para comer en el trabajo o para una barbacoa con amigos: esta hamburguesa vegetal está tan buena que ni el más carnaca podrá resistirse.
Cerdo con tomate, aceitunas, jamón y huevo cocido: una receta más vieja que la tos de un plato prácticamente extinguido que vale la pena recuperar.
¿Es una tapa? ¿Un desayuno? ¿Un avión? Esta receta sirve para un roto y para un descosido, porque tiene todo lo necesario para alegrarnos el día: verduras, huevos y una sospecha de embutido.
Una receta literaria y fabulosa para rendir homenaje a Pepe Carvalho, el detective gastrónomo, y a su creador Manuel Vázquez Montalbán. Hasta Biscuter nos daría el visto bueno.
El hummus es tan popular en España que hasta lo vende Mercadona. ¿Pero sabemos prepararlo bien en casa? Aquí tienes los secretos para alcanzar el éxtasis con este aperitivo de Oriente Próximo.
Si no te atreves con la fabada asturiana o las alubias a la vasca, prueba con las hamburguesas de lentejas y garbanzos, el hummus actualizado o las cremas y ensaladas con legumbres ligeras.
Crema de zanahoria y aguacate, ensalada de arroz con frutos secos, puerros asados con sardinillas, mar y montaña revisado o peras con chocolate.
Engordamos un fondo vegetal triturando setas, verduras y un fruto seco con resultados erótico festivos y una textura muy parecida al tradicional caldo de ramen (pero sin ningún cerdo de por medio).
¿Cómo escoger entre tanta variedad? ¿Cómo hay que combinarlos? ¿Con qué se acompañan? Resolvemos las dudas queseras más comunes en menos de tres minutos.
Crema de alcachofas, rosbif marinado, bacalao con gremolata de pistacho o tiramisú de cerveza para dar un respiro a las dietas de enero.
Boquerones marinados con hinojo.
Tzatziki de hinojo.
Un homenaje al Ferrero Rocher hecho con chocolate de verdad y frutos secos, acompañado de una salsa de queso dulce. Los de la mansión del embajador se van a poner verdes de envidia.