
Vuestros mejores bocatas
Nueva ración de ideas de los lectores, centrada en el arte del bocadillismo. Queso, embutido, verduras, conservas, dulces y alguna guarrindongada: (casi) todas las combinaciones son bienvenidas entre pan y pan.

Nueva ración de ideas de los lectores, centrada en el arte del bocadillismo. Queso, embutido, verduras, conservas, dulces y alguna guarrindongada: (casi) todas las combinaciones son bienvenidas entre pan y pan.

Berenjenas con mayonesa de membrillo, pollo con salsa tailandesa, caballa al horno o guisantes con jamón ibérico. Si siempre comes lo mismo es porque quieres.


Existe la posibilidad de preparar en casa un pan sin gluten sabroso, con enjundia y la textura de un buen centeno integral de masa madre. Si lo va a tomar un celíaco, ten cuidado con la contaminación cruzada.

El pseudocereal andino ha entrado en nuestras vidas pero no sabemos muy bien como lidiar con él. Ésta es una guía de cómo cocinarlo más dos recetas de croquetas y sopa con las que salirte de la típica ensalada.

Unas tortitas de origen suizo algo aligeradas gracias a la mezcla de patata y zanahoria. En lugar de freírlas en manteca, las hacemos a la sartén con un poco de aceite: todo el sabor, menos empapuce.

Juntas y revueltas. Te proponemos un 2x1 de recetas cargadas de sabor. El resultado: un chute de umami que roza la adicción.

Cambio de estación, cambio de cesta de la compra, ingredientes nuevos ¿y tú todavía con la cabeza en el invierno? Tranquilo, nosotros pensamos por ti y te proponemos 10 recetas para celebrar la primavera por todo lo alto.

Crujiente por fuera, cremoso por dentro y con suficiente brócoli como para que cuente como plato de verdura y sus detractores no tengan quejas. Si buscas un buen motivo para encender el horno, aquí lo tienes.

Practica nuevas técnicas de cocina con la ensalada de espárragos laminados, el curry de berenjenas y albóndigas o el tartar de atún con remolacha y fresas.


El bizcocho es de preescolar de repostería, y por eso deberías animarte a hacerlo en vez de comprar subproductos industriales. Pero antes no te vendría mal conocer sus normas más elementales.

El mafe es un delicioso plato típico de África occidental. Una vídeorreceta como ninguna otra que hayas visto te enseña a hacerlo, dentro de una campaña para que las mujeres de Senegal accedan al agua potable.

Una técnica sacada de una antigua merienda de payeses que no solo nos permite comernos una cebolla dulce, melosa y que sienta bien, sino también liberarnos del estrés atizándole puñetazos.

Cruasanes, ensaimadas, donuts y otras recetas de bollería que te harán reventar de felicidad. ¡Que corra la harina y la mantequilla!

Celebramos la llegada de la primavera con un arroz con sepietas y guisantes, alcachofas con yogur y menta, gallos con vinagreta de aguacate y un té matcha con mango.

Probamos estos clásicos espaguetis siguiendo las fórmulas de Arguiñano, los hermanos Torres, Berasategui y David de Jorge, y el libro italiano 'La cuchara de plata'. Y el Oscar de la pasta es para...

Si quieres ir a Bangkok, búscate otra excusa: adaptamos una receta aromática y cremosa con alimentos que tienes en tu despensa.

¿Por qué se te quema siempre el caramelo del flan? ¿Y por qué se te agua la gloriosa capa crujiente de la crema catalana? Aquí te explicamos todo eso y algunas cosas más, alma de cántaro.

Damos una vuelta de tuerca a las recetas de toda la vida: garbanzos aligerados, carbonara con espárragos, tortilla con marisco o pastel de queso, fresas y plátano.

Ha sido difícil elegir entre los casi 500 platos recibidos, pero ya tenemos ganadores del concurso 'La receta de tu abuela (o abuelo)': un estofado de carne a la cerveza y unas galletas de almendra.

Tres sencillas recetas para organizar un enyesque o aperitivo 100% canario. Imaginar que estás tomándolo junto a una playa de las islas afortunadas ya es cosa tuya.

Si tus macedonias siempre saben igual, dales un poco de vidilla con menta, jengibre, canela y vainilla. Seguirán siendo un postre tirado de hacer, pero los que se sienten a la mesa noatarán la diferencia.

Hay un plato típico de la costa levantina que hace referencia a una ‘fideuada’ –una gran cantidad de fideos– hecho con marisco y pescado. Esta nada canónica versión, en cambio, usa las setas como acompañamiento.

Pasta, pescado azul y el toque cítrico y fresco del limón, todo envuelto por una salsa cremosa de yema de huevo, tomate seco y ajo confitado: si no estás salivando ya, lo tuyo es bastante grave.

Nos marcamos una Vuelta a España repostera, y entre etapa y etapa probamos el pan de Calatrava murciano, la cazuela de San Juan granadina, los felipes de Fornos madrileños o las persianas de hojaldre bilbaínas.

Sorprende a tus invitados con la crema de zanahoria caramelizada y naranja, la pasta con gambas y pesto de rúcula, las hamburguesas de atún y garbanzos o la cuajada de chocolate picante.