
Comen perros. ¡Deportación!
Hay que replicar con hechos y, sobre todo, con el imperio de la ley, a la furia antinmigratoria que busca normalizar lo anormal

Hay que replicar con hechos y, sobre todo, con el imperio de la ley, a la furia antinmigratoria que busca normalizar lo anormal

Entre el primer deber de fustigar los altos precios y el segundo de favorecer el crecimiento económico y el empleo (que también figuran en sus Estatutos), este BCE, a diferencia del de Mario Draghi, se atiene de forma aplastante, casi unívoca, a contener la inflación.

La formación conservadora no siempre se opuso a una financiación específica de las comunidades autónomas

El nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España, por más que no viole la letra de la ley, mella la independencia de la institución

El avance electoral de la extrema derecha en Sajonia y Turingia es una grave alerta; la parálisis económica azuza a las fuerzas populistas y la pérdida de pie económica es estructural

Expertos y académicos se muestran contrarios a que desde el Gobierno se pase al organismo supervisor

El nombramiento del nuevo consejero de Acción Exterior es una gran oportunidad para intensificar la conexión directa y cómplice de Cataluña con Europa, y en sintonía con el servicio exterior de España

No es verosímil que pretenda ungir con corona de espinas el digamos martirio sufrido, nadie se lo exige. Parece más bien que ha quedado atrapado por sus propias promesas.

Muchos de los que hoy critican el pacto entre socialistas y republicanos lo seguirán, y querrán aplicárselo también en casa, como ha sucedido siempre en la construcción del Estado autonómico

La lucha de los excluidos por la normalidad es la única movida esencialmente importante de esta época, el paradigma de la civilidad
Urge una palanca común que galvanice actuaciones dispersas y competencias diversas

Todos sabemos que el problema versa sobre la desinformación, la erosión institucional, la judicialización de la política y la polarización

Los datos sobre la aplicación de los fondos europeos Next Generation EU indican un aumento de variedad en los proyectos del territorio español

Hoy no hay un conflicto social por causa de procedencia geográfica, pero lo habrá mañana si no neutralizamos a quienes pretenden excluir a los últimos en llegar

Distingamos el estrés europeo en la acogida del beneficio espectacular aportado por los migrantes

El fin de la asociación entre Vox y el PP no será total si los gobiernos autonómicos que compartían no revierten las leyes aprobadas en el último año y medio

El exdirector de Informativos de TVE y fundador del medio digital ‘elplural.com’, fallecido este domingo en Madrid, fue un periodista que ha marcado época

El racismo sirve de argamasa para el resto de locuras ultranacionalistas. El gesto de Starmer de archivar el plan británico de deportaciones vale una legislatura

El partido Laborista ha prometido encarar resueltamente esos déficits, pero con extrema prudencia, se supone que para no alarmar

Gobierno y oposición deben pactar ya la renovación de todas las instituciones con vacíos de gobernanza

Los grandes socios comerciales de España atraviesan una coyuntura complicada que puede ensombrecer el sector exterior

Este formato de arrendamiento no es la primera causa de la falta de vivienda, pero ayuda a encarecerla

Lo esencial para crear campeones europeos es empezar transnacionalizando el crédito, no fusionando megabancos nacionales entre sí

Los rivales y enemigos de la Europa federal han fracasado estrepitosamente durante 70 años en su boicoteo al proyecto común: ¿y ahora?

Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso

Por más que desees creer que la economía española se hunde, los datos te contradicen una y otra vez, dan milagro

El extremismo populista avanza en Europa, pero más bien como un temporal que en modo terremoto

La traza del gobernador y de su equipo en el Banco de España ha impregnado en todo o en parte momentos clave del Banco Central Europeo

La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio

Por debajo de la apariencia, todo en la citación a Begoña Gómez es inquietante; es la esposa del presidente del Gobierno, y la citación aflora seis días antes de unas elecciones europeas, a las que concurre el partido que lidera su marido

La ley de Defensa de la Competencia autoriza al Ejecutivo a imponer condiciones drásticas por motivos de “interés general”, aparte de un eventual veto a la fusión entre el BBVA y el Sabadell

En dos tacadas, el líder del Partido Popular renegó del Estado del bienestar de Europa

Los partidos ultras estigmatizan a quienes buscan refugio como palanca para endurecer la política migratoria, centro de su campaña a las elecciones europeas

A Esquerra Republicana no le interesan nuevas elecciones: al imperativo pragmático se suma la oceánica inquina mutua con Junts
No en vano la mediocridad de este índice en España es, con el desempleo, la peor tara que limita el crecimiento y la renta per cápita

Seguro que esos 15 patriotas, todos hombres, que se reunieron con Milei saldrán muy pronto en defensa de España y de su Gobierno legítimo

La concentración bancaria estrangularía aún más la competencia que en el conjunto, ya hay un 46% de los municipios de la comunidad sin cajero automático, reza el informe 2022 de la Autoritat Catalana de la Competència.

El líder del PSC iguala el récord socialista de Maragall en 2003

El presidente del banco desafió a Sabadell con el anuncio de opa hostil, pero también al Gobierno y al supervisor bancario

El decenio del ‘procés’ ha generado una situación muy negativa que se va enderezando, pero aún queda mucho por hacer