
Las derrotas del euroescepticismo
Los rivales y enemigos de la Europa federal han fracasado estrepitosamente durante 70 años en su boicoteo al proyecto común: ¿y ahora?
Los rivales y enemigos de la Europa federal han fracasado estrepitosamente durante 70 años en su boicoteo al proyecto común: ¿y ahora?
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
Por más que desees creer que la economía española se hunde, los datos te contradicen una y otra vez, dan milagro
El extremismo populista avanza en Europa, pero más bien como un temporal que en modo terremoto
La traza del gobernador y de su equipo en el Banco de España ha impregnado en todo o en parte momentos clave del Banco Central Europeo
La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio
Por debajo de la apariencia, todo en la citación a Begoña Gómez es inquietante; es la esposa del presidente del Gobierno, y la citación aflora seis días antes de unas elecciones europeas, a las que concurre el partido que lidera su marido
La ley de Defensa de la Competencia autoriza al Ejecutivo a imponer condiciones drásticas por motivos de “interés general”, aparte de un eventual veto a la fusión entre el BBVA y el Sabadell
En dos tacadas, el líder del Partido Popular renegó del Estado del bienestar de Europa
Los partidos ultras estigmatizan a quienes buscan refugio como palanca para endurecer la política migratoria, centro de su campaña a las elecciones europeas
A Esquerra Republicana no le interesan nuevas elecciones: al imperativo pragmático se suma la oceánica inquina mutua con Junts
No en vano la mediocridad de este índice en España es, con el desempleo, la peor tara que limita el crecimiento y la renta per cápita
Seguro que esos 15 patriotas, todos hombres, que se reunieron con Milei saldrán muy pronto en defensa de España y de su Gobierno legítimo
La concentración bancaria estrangularía aún más la competencia que en el conjunto, ya hay un 46% de los municipios de la comunidad sin cajero automático, reza el informe 2022 de la Autoritat Catalana de la Competència.
El líder del PSC iguala el récord socialista de Maragall en 2003
El presidente del banco desafió a Sabadell con el anuncio de opa hostil, pero también al Gobierno y al supervisor bancario
El decenio del ‘procés’ ha generado una situación muy negativa que se va enderezando, pero aún queda mucho por hacer
La absorción de Sabadell por BBVA acentuaría el oligopolio bancario en España: tres grupos ostentarían el 73% del mercado
El personal está harto del insulto, la acusación infundada, la negación del otro, la condena al lodazal
Si Émile Zola viviese, recriminaría al Poder Judicial no haber expedientado al juez Peinado por admitir la denuncia contra Gómez
Las instituciones del país abren la puerta a que aún no se haya recuperado de la inestabilidad económica y no descartan un retorno inflacionario
La gran diferencia es que al primer ministro portugués lo señalaba un poder legítimo del Estado, la Fiscalía. A la esposa de Sánchez la acusa una asociación que no merece respeto cívico
Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo
España, Portugal, Grecia e Italia crecen más que los países ricos del Viejo Continente, con una UE a dos velocidades. Alemania coquetea con la recesión y amenaza con contagiar a los países más prósperos de su entorno
La hipótesis más probable es que los efectos económicos del inédito bombardeo iraní sobre Israel sean limitados. Pero depende de las reacciones de todos
Entre 2014 y 2022 el absentismo europeo aumentó un 0,6% anual, mientras que el español lo hizo en 2,1 puntos anuales
El Gobierno no debe dejarse arrastrar al lodo de las trifulcas con la derecha ultra
España cerró 2023 con déficit del 3,66% y la deuda bajó al 107,7% gracias un crecimiento que quintuplicó la media de la eurozona y propició una recaudación impositiva récord
Miguel Ángel Rodríguez sigue al milímetro el patrón de una conducta matona. La prensa profesional refresca esa memoria. Se recuerda menos que también es un delincuente
Solo queda una salida para poder financiar a Ucrania y la política exterior y de defensa europea: deuda mutualizada a mansalva
Está mal que los políticos defiendan el delito. Sobre todo si sus claves yacen bajo la misma almohada
La nueva normativa sobre vivienda, destinada a rebajar los precios y estabilizar el mercado, debería ir acompañada de un parque público de pisos de alquiler para que tenga éxito; además, existen muchas incógnitas sobre su futura eficacia
Corresponde al poder legislativo fijar los criterios de la medida de gracia, y al judicial, identificar a los beneficiarios concretos. Es la separación de poderes en democracia: ni un juez legislando, ni un diputado sentenciando
La táctica de guerra sin cuartel, de no hacer prisioneros, de ataque ansioso, sin descanso, no conduce a nada… más que a consolidar al rival en sus peores momentos
La principal diferencia consiste en que ahora, para dirimir cualquier duda sobre lo que es o no terrorismo, no apela al Código Penal, que lo define laxa y ambiguamente, sino a la directiva europea 2017/541
Cada mes que el BCE los mantenga en su nivel actual, seguirá causando estropicios en el crecimiento de la eurozona y el bienestar ciudadano
Eugenio Nasarre entendió la política como ideas y negociación y no como poder y poltronas
¿Incorpora la retribución todos los reveses debidos a la gestión propia, como en el caso del bloqueo de cuentas en el Santander de clientes iraníes sancionados por terrorismo?
Con el auto de este jueves del Supremo en la mano, las manifestaciones que impliquen desórdenes y elementos de violencia, como las protestas agrícolas, podrán ser calificadas de terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional reconoció en un coloquio público que se inventó información cuando hacía de enlace entre Francia y España en la lucha contra ETA