
Una salida para Cataluña
La gran ocasión secesiva, si existió, se marchitó en 2017 sin que sus urdidores hayan acabado de extraer mucha lección provechosa de las causas de su fracaso
La gran ocasión secesiva, si existió, se marchitó en 2017 sin que sus urdidores hayan acabado de extraer mucha lección provechosa de las causas de su fracaso
Tratando de rescatar lo imposible, esta sociedad pugnó por reencontrarse con sus valores elementales, la vida, la solidaridad frente al infortunio
La zona euro es especialmente sensible al retroceso de la coyuntura mundial por su propia estructura de economía más abierta del mundo.
Libertad de expresión y de manifestación, sí. Pero no deben derivar en patente para ocupar ciudades
El periodista de EL PAÍS Xavier Vidal-Folch explica los entresijos de los enfrentamientos entre taxistas y conductores de VTC
Las aproximaciones oficiales apuntan al futuro derrumbe de la economía británica: caídas de hasta el 9,3% del PIB pronosticadas por su propio Gobierno
Curiosa conferencia ideológica, la del PP: no ha lanzado al mercado ni una sola idea nueva
En vísperas del juicio en el Supremo, desde la cárcel, el exvicepresidente de la Generalitat declara que las salidas al conflicto catalán "deben ser de carácter multilateral" y que no renuncia a la independencia
El president d'ERC reconeix el fracàs de la declaració unilateral però no renuncia a la independència
Desde Hegel sabemos que hay una estrecha dialéctica entre el amo y el esclavo
Si May pierde la votación en el Parlamento debe brindar a la Cámara, en tres días, un “plan B”. La lógica es que a resultas del mismo no se produzca la salida de Reino Unido de la UE
El populismo de extrema derecha es hoy predominante en el poder de otros países, como Estados Unidos o Brasil. Pero no en Europa
La enorme ventaja del Partido Verde Europeo es que no suscita animadversión
El verdadero 155 se llama Quim Torra
La vivienda en alquiler atraviesa una crisis volcánica. No porque no tenga futuro. Porque no tiene presente
Si estuviéramos en un proceso penal, esa malversación conllevaría una sanción mínima de cárcel de dos a seis años
Si no queremos chalecos amarillos, o de otros colores chillones, habrá que acabar con la precaridad laboral y la falta de oportunidades
La Hungría de Víktor Orbán cumple ya la mitad de los seis principales rasgos del nazismo
El Ejecutivo central considera que su “proyecto no ha pagado ningún coste”
L'Executiu espanyol considera que el seu “projecte no ha pagat cap cost”
La factura política de la imagen Sánchez-Torra de este jueves la pagará, de entrada, el presidente del Gobierno. Se le pide mucho, se le exige más
No se destaca porque es una buena noticia. Silenciosamente, Europa acaba de salvar el peligro de abocarse a una nueva recesión
La justicia española podría reexaminar (para cambiar, o al menos, justificar mejor) las cautelares contra los presos del ‘procés’, en pro del garantismo que propugna el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La Justícia espanyola podria reexaminar –per canviar o, almenys, justificar millor– les cautelars contra els presos del procés, a favor del garantisme que propugna el Tribunal Europeu de Drets Humans
El expresidente urge a que Gobierno y Senado repliquen para Cataluña el artículo 155 de la Constitución, en una versión integral y permanente, durísima, inconstitucional
El filósofo esloveno dice que no defiende el viejo comunismo, sino un nuevo comunalismo globalista. Los nuevos retos, afirma, son la ecología, renovar el Estado del Bienestar y evitar la "guerra digital cognitiva"
Un prometedor instrumento para combatir las próximas crisis económicas en Europa ha echado a andar
Desde el jueves, el 'president' ha arruinado su prestigio, no personal —del que carecía— sino de la institución que encarna
Los alborotos de los escuadristas de los CDR castigan con tino, sin necesidad de apelar al poder judicial (ya se sabe que siempre es franquista), a todo disidente de la causa nacional
El futuro Reino Unido no volverá al Imperio, ni al sueño de una Commonwealth efectiva, ni a la soberanía nacional, sino que quedará abocado al vasallaje
El primer esquema de la unión bancaria se recogió en el Informe de los cuatro presidentes de junio de 2012. Y estamos en 2018
Ojalá los servicios prestados sean correctamente retribuidos al anfitrión de la red Belt (Gürtel en inglés)
La seguridad jurídica se erige en tótem tras la polémica sobre el impuesto de las hipotecas (AJD)
Los Verdes disponen de una baza eficaz. Su tarjeta de presentación ideológica es suave, no ofende, es interclasista: el medio ambiente es causa que no suscita enemistades
Tampoco para Europa este funeral merece ningún himno a la alegría
La parte española puede estar contenta tras el pacto sobre Gibraltar. Pero más aún el conjunto de los europeos
La política fiscal europea tendrá que explorar cómo se autorresucita y no reincide en los errores contractivos de la Gran Recesión
La reforma francoalemana plantea que el presupuesto de la eurozona sea parte del presupuesto de la UE
Más de 600 millones de personas siguen sin acceso al agua potable, 2.400 millones sobreviven sin saneamiento mejorado
Las principales concesiones europeas versan sobre los plazos y los instrumentos para resolver litigios en la aplicación e interpretación del propio acuerdo