
L’hora del vermut
Passeig per un costum que revifa amb nous formats, salva locals i és refugi social davant la crisi

Passeig per un costum que revifa amb nous formats, salva locals i és refugi social davant la crisi

Una vieja foto que contiene todo un mundo olvidado

Una foto vella que conté tot un món oblidat

Los espectáculos con los grimosos bichitos invadieron la Barcelona de principios del siglo XX

Els espectacles amb els esgarrifosos insectes van envair la Barcelona de principis del segle XX

Presencia constante y atalaya única, la montaña de Montjuïc y lo que cobija explica un sinfín de historias de la historia de Barcelona

Presència constant i talaia única, la muntanya de Montjuïc i el que acull explica una infinitat d'històries de la història de Barcelona

El Ateneu Enciclopèdic Popular reivindica un local digno para garantizar la supervivencia

Les xarxes socials aporten testimoniatges directes de la història de la ciutat

Las redes sociales aportan testimonios directos de la historia de la ciudad

La Fundació Setba exposa la història de l'edifici que l'acull, a la plaça Reial

La fundación Setba expone la historia del inmueble que la acoge, en la plaza Reial

Generals que van bombardejar Barcelona com Prim i Espartero tenen presència a la ciutat, com Blas de Lezo a Madrid, que l'Ajuntament català demana que es retiri

Generales que bombardearon Barcelona como Prim y Espartero tienen presencia en la ciudad, como Blas de Lezo en Madrid, que el ayuntamiento catalán pide retirar

La competencia entre las empresas a finales del siglo XIX acabó a tiros a la salida de un funeral

La competència entre les empreses a finals del segle XIX va acabar a trets a la sortida d'un funeral

El hoy parque infantil entre la plaza de la Garduña y la calle del Carme fue un cementerio de pobres

L'actual parc infantil entre la plaça de la Gardunya i el carrer del Carme va ser un cementiri de pobres

Barcelona rep visitants des de fa prop de 200 anys, que han buscat des dels tòpics romàntics fins a la diversió més fàcil

Joffre, el militar francés originario de Ribesaltes, presidió los Juegos Florales de 1920

Alfonso XIII exigió a Bruselas la retirada del monumento al pedagogo Ferrer i Guardia

El gobierno de Romanones fletó un barco para deportar a extranjeros “indeseables”

La gripe española provocó millones de fallecimientos, cerca de 6.000 en Barcelona

Un millar de hombres se integraron en el regimiento de la Legión Extranjera

El adelanto horario europeo no se aplicó hasta 1918 y provocó todo tipo de bromas

Los animales de tiro fueron el principal transporte hasta el conflicto mundial

Desde el verano de 1914 arribaron barcos de todas las procedencias buscando refugio

Barcelona, epicentro de los informadores alemanes y del contraespionaje aliado

La ciudad vivió una huelga revolucionaria que se saldó con 30 muertos

En el antiguo matadero municipal se inauguró en 1915 un campo de refugiados

El revolucionario ruso llegó a Barcelona huyendo de su país, tras pasar por Madrid

Aunque neutrales, el conflicto impulsó la producción de material militar local

El Tibidabo contó con un centro donde era posible ‘revivir’ el conflicto europeo

La batalla más sangrienta y larga de la Primera Guerra Mundial dio nombre a la calle

La primera cuestación fue en 1915 y contó con el respaldo de la reina Victoria Eugenia

La estatua que corona la catedral parecía bailar durante el vendaval del 22 de febrero

El ex sultán Muley Hafid regaló el paquidermo Júlia a Barcelona en 1915

Gargallo, Lagar, Hugué o Anglada-Camarasa expusieron en las Galerías Dalmau

Las fiebres tifoideas eran un mal endémico por el que morían unas 400 personas al año

El teatro del Paral·lel fue el foco más violento de las peleas entre aliadófilos y germanófilos