
Iglesias a la desesperada
El líder de Podemos busca evitar la carga de la culpa y la sombra de su propia liquidación

Málaga, 1966. Columnista en El País desde 2017, también Joly, antes El Mundo y Vocento; comentarista en Cadena SER; director de Mesa de Análisis en Canal Sur. Profesor Titular de Comunicación (UMA), licenciado en Filología, doctor en Periodismo. Libros como El artículo de opinión o El periodismo débil... Investigador en el sistema de medios.

El líder de Podemos busca evitar la carga de la culpa y la sombra de su propia liquidación

El juez que investigó a Gil denuncia la falta de reformas en la Justicia

El bloqueo de la investidura tiene dos semanas de margen aunque este no se va a despejar en la mesa de negociación, más allá de la teatralidad, sino en las encuestas

El presidente cuenta con dos efectos de las urnas: Podemos roto y Ciudadanos muy debilitado

La percepción tradicional de otoño caliente es más bien de otoño ardiente… en las barricadas de la política

Ni hay centroderecha dispuesto a asumir riesgos ni partidos autonómicos, más allá del PNV, sino 'indepes' hostiles al ordenamiento constitucional

Cuando Sánchez habla de explorar otras opciones, la preferida sigue siendo Ciudadanos

Sánchez confiaba en imponer su hegemonía y el miedo para mantenerse en La Moncloa

Toda negociación es siempre un pulso, pero en algún momento lo de Sánchez y el líder de Podemos se convirtió en un duelo, y eso lo cambiaba todo

El PSOE se ha cuidado mucho de ganar la guerra fundamental del relato, con el objetivo de que el precio del fracaso lo pague Podemos

Lo sucedido en 2016 y ahora en 2019, con la amenaza de nuevas elecciones, después de un estresante año electoral, anima a tocar el artículo 99 aunque sin abrir el melón de la reforma constitucional

PSOE y Unidas Podemos no negocian, sino que tratan de doblar la muñeca en el pulso a su socio preferente

De momento, parece imposible que Ciudadanos salga de los marcos realmente necrosados con los que opera en el escenario surgido del 28A

Sánchez ha ensayado una coreografía calculada para simular un movimiento de hecho estático, dando vueltas sobre sí mismo

Lo nuestro es administrar la realidad. Y el líder de EH Bildu es, para mal o para mal, una parte de la realidad

Ciudadanos afronta su última crisis necesaria: con este “no es no” define su opa para hacerse con el espacio del PP

Hace dos meses que ganó las elecciones y apenas ha ido más allá de un discreto tacticismo. Está ensayando el liderazgo pasivo

Está por ver a dónde conduce todo esto, pero el ex primer ministro francés ha abierto opciones con su mensaje decidido contra los populismos, de izquierdas o de derechas, y los nacionalpopulismos

Tal vez alguien debería decir a Rivera que vaya despertando porque la realidad es el único sitio donde los sueños se hacen realidad

El partido de Rivera ha renunciado a ser un agente del cambio, para actuar definitivamente como pilar de la derecha

El hiperliderazgo fallido está liquidando el modelo exitoso de horizontalidad descentralizada del proyecto emergente

El partido de Abascal da un puñetazo en la mesa para desbaratar el plan de Ciudadanos, que considera no solo hipócrita, sino de un cinismo humillante

En política no se trata de calcular lo que vas a ganar sino de tomar buenas decisiones, y ya ganarás poder real

Es previsible que el partido de Rivera vaya a pactar con el PP como socio preferente, pero tiene buenos escenarios y motivos para ir al centro y hacer pactos de doble dirección

Cabe albergar la esperanza de que lo sucedido esta semana sea sólo una traca final efectista para movilizar al electorado para el domingo

La legislatura va a ser complicada. Tal vez hasta reemplazar el vacío de ‘Juegos de tronos’

"Dadme generales con suerte”, decía Napoleón, que no ignoraba su valor incluso para el mejor estratega

La elección del socialista se podía interpretar como un gesto de distensión, al tratarse de un político de convicciones federalistas

Casado ha preferido asumir su debilidad y actuar bajo el mandato moderantista de sus barones apenas acabar el recuento electoral

El presidente en funciones ha cubierto una ronda con los grandes partidos del Congreso sacando a Vox del retablo para marcar distancia

Los comicios europeos, autonómicos y municipales dejan en suspenso las consecuencias del 28A

Los sindicatos tienen la oportunidad de volver a demostrar que son necesarios

La jornada de reflexión es un espejismo vintage, como tantas cosas en la campaña. Bajo la superficie de la realidad, hierven las redes

Los fichajes políticos se han convertido en una competición mediática

El decano del articulismo español ha sido uno de los grandes maestros del género

El tablero en la campaña está definido, como esos gráficos que publican los analistas de ajedrez para analizar posiciones conflictivas y posibles desenlaces

Sánchez acaba de cometer el primer error de la campaña: rehuir el debate ortodoxo

Asombran las palabras del líder del PP, no por lo inverosímil de la medida sino porque supone empezar la campaña disparándose al pie

La capital catalana es territorio simbólico, y allí va a convocar a toda la derecha a “entender que el enemigo es Sánchez”

Se trata de la democracia española a examen. Habrá que esperar que la justicia sea capaz de sacar adelante la investigación