
Día de la madre 2022: ¿Quién cuida a la que cuida?
El mensaje que la sociedad lanza continuamente a las madres es tremendamente duro y exigente. La maternidad, además de portear o tener en brazos a nuestras criaturas, carga con la losa de la culpa

El mensaje que la sociedad lanza continuamente a las madres es tremendamente duro y exigente. La maternidad, además de portear o tener en brazos a nuestras criaturas, carga con la losa de la culpa

Aunque la finalidad del álbum es que los más pequeños conozcan los distintos estilos musicales, también es una invitación para que experimenten

Muchas mujeres ponen el listón tan alto, algunas veces autoimpuesto, otras presionadas por el exterior o el entorno que no se permiten equivocarse

Para que las criaturas no se conviertan en adultos infelices e insatisfechos es fundamental hablarles de la frustración. La autoestima, el aprendizaje y la salud mental beben del miedo a caerse, errar o quedar los terceros

Las expertas inciden en que la sexualización de las muñecas o la moda no es una tendencia sana para las menores, ya que tiene un efecto claro en su autoestima y autoconcepto

La experta acaba de publicar ‘Crecer sin prisas’, en el que trata el juego como medio para que los pequeños adquieran conocimientos, además de para que se autorregulen

Cada vez que llega una criatura a casa se recoloca todo el sistema familiar. Este nuevo encaje lleva un tiempo de adaptación y puede que a las abuelas, en un inicio, les cueste entender que ahora su lugar es otro

Conocido en las redes como ‘Farmacéutico Fernández’, cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y TikTok y sus contenidos versan casi siempre sobre sexualidad y salud. Acaba de publicar ‘Nadie nace sabiendo’

La ropa también define carácter y cómo una o uno debe de ser: ¿por qué se prioriza su estética y sus “atributos de niña”?

Para modificar o extinguir una conducta infantil no deseada algunos padres tienen interiorizado que lo mejor es hacer sentir mal al niño, hacerle pasar vergüenza o que se sienta culpable

Las primeras experiencias de contacto facilitarán la autorregulación emocional más adelante

La mirada define el mundo y las distintas tonalidades expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía

Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa

Donde más se percibe las diferentes asignaciones son en las tareas de casa, en la comunicación sobre temas afectivo-sexuales y en la infancia, en la elección de regalos o prendas

Los expertos consideran que nadie puede ser autónomo sin haber recibido previamente grandes dosis de dependencia

Somos los adultos quienes, atravesados por nuestros propios prejuicios de género, ofrecemos la cuna y la muñeca a las chicas y el tractor o el bombero a los niños

Actividades navideñas para familias felices como el espumillón y el turrón y disfrutar juntos estas vacaciones

Si comemos turrón y gambas y cantamos villancicos, ¿por qué no leer historias con esta festividad de trasfondo?

Este tipo de manualidades ayudan a tu hijo a desarrollar la creatividad, la concentración y a trabajar la motricidad fina

Esta capacidad que permite salirse del camino generando nuevos conceptos e ideas, propicia inventar otros senderos más libres y capaces

¿Por qué no convertimos nuestras terrazas en experiencias sensoriales para los más pequeños? ¿Por qué no les acercamos la naturaleza y les enseñamos a cuidarla con mimo?

Entre los múltiples debates sobre cómo enseñar y, sobre todo, cómo corregir comportamientos de nuestros hijos está si la reprimenda es útil o adecuada

Los menores necesitan reglas para controlarse y regularse, de forma que puedan desarrollar comportamientos que fomenten su aprendizaje, su autonomía y su autoestima

La curiosidad y la experimentación es una buena forma de aprendizaje. El medioambiente es un lugar ideal porque proporciona amplitud para correr, trepar y desarrollar la motricidad gruesa

Criar sin estereotipos empieza por reconocer que estos existen en la sociedad y que por ello la familia tiene un papel importante para hacer todo lo posible por no seguir reproduciéndolos

Los seres paranormales hacen volar la imaginación y, llevados con gracia y soltura, pueden ayudar a que las criaturas aprendan a gestionar los miedos

La erupción en la isla de La Palma ha despertado en los más pequeños un interés por estos fenómenos geológicos, sus consecuencias y las leyendas que les rodean

La periodista escribe ‘Historia en apuros’, un libro que muestra con ironía, humor y cariño que el estudio de esta materia forma a ciudadanos críticos y su estudio es esencial

Muchas veces, los niños no son conscientes de sus dificultades de pronunciación hasta que no son remarcadas por el adulto o por sus compañeros cuando ya tienen más edad

Podemos compartir muchas cosas de manera sana y positiva con nuestros peques. El hecho de no pasar suficientes ratos con ellos por el ritmo de vida frenético, nos hace sentir frustrados

El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad

Jugar nace de la libertad de los niños, es vida y salud. Les permite progresar, ya que, como la neurociencia ha constatado, mientras lo hacemos, mejoran las conexiones cerebrales

La adolescencia se trata de un momento en el que el cerebro está en pleno desarrollo y las conexiones entre la parte más emocional y la parte más racional aún están creándose, según los expertos

Las mentiras piadosas benefician al adulto por la comodidad y la resolución rápida de un tema quizá doloroso o complicado, pero hacerlo con nuestros pequeños no tiene el mismo resultado

La gordura se ha configurado como lo contrario al cuerpo válido, asociándose a la improductividad o descuido personal. Se reproducen las actitudes de rechazo por el hecho de tener sobrepeso
Ares González, que sale todos los jueves con sus alumnos de tres años a la Casa de Campo, explica que el medioambiente siempre les proporciona posibilidades para conquistar nuevos retos

No existe un único modelo válido, ni correcto ni adecuado. Es por eso que explicar a los niños que existe la diversidad es simplemente acercarles a la realidad

Forzarles a hacerlo es un paso hacia la desprotección, ya que “se siembra la idea que está bien ceder a los deseos de los demás. Que no importa si algo te molesta o fastidia”, según los expertos

Escrito por Ana García-Siñeriz y dibujado por Jordi Labanda, el libro está recomendado para menores de nueve años. “Si en los cuentos vemos los roles por igual, los más pequeños lo verán como normal”, explican los expertos

Uno de los aspectos más importantes para mantener la calma es que las personas adultas que cuidan a los pequeños puedan cuidarse también a sí mismas