Tecla Sala exhibe las obras donadas por Arranz-Bravo a la ciudad de L'Hospitalet
Activismo y juego, en una parodia inspirada en la multinacional McDonald's
El festival Loop de videoarte cambia de fechas y de hotel
Debates sobre ecología y cibernética abren en el CCCB 'Now', una "plataforma de reflexión sobre el presente"
Un juez de Badajoz reconoce por primera vez en Europa la licencia Creative Commons
El zen y el arte de construir
Toyo Ito, autor de las torres de la ampliación de la Fira en L'Hospitalet, explica su visión de la arquitectura
23 'picassos' dialogan con el arte primitivo
El Museo Barbier-Mueller reúne 23 obras del artista y 62 esculturas de varias culturas
Cosmocaixa presenta la belleza de las neuronas en una exposición
El centro exhibe su última adquisición, la cabeza de un dinosaurio triceratops
Everlandia, la alternativa digital para los que no tienen vacaciones
Tras crear su propio lugar ideal, el turista virtual puede imprimirse postales para enviar a sus amigos, encargar pósters o comprar recuerdos auténticos
El Centro Cultural de España en México se exhibe a través de Internet
El Museo Barbier-Mueller confronta a Picasso con el arte antiguo tribal y clásico
El coleccionista firmó ayer el acuerdo de prórroga hasta 2015 con el Ayuntamiento
Una exposición fotográfica muestra la inmensidad y el aislamiento de la Patagonia
El Espai Xavier Miserachs de la Virreina reúne instantáneas de Magdalena Correa
Bailando con robots
El arte digital no olvida Nicaragua
El arquitecto encargado de la Sagrada Familia reitera su inquietud por las obras del AVE
El Santa Mónica exhibe las visiones urbanas de Arrhenius y Francesc Ruiz
Antiquaris 2006 celebra 30 años en plena euforia del mercado del arte
La pintura predomina en la heterogénea oferta de la feria, abierta hasta el 2 de abril
Antiquaris 2006 abre su edición más internacional
Barcelona se vuelca con exposiciones y debates en el estudio del paisajismo
Los catalanes RCR y el francés David Verport ganan el Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba
Frank Warren, autor de Postsecret: "A todos les gustan los secretos"
El Museo Picasso de Barcelona presenta el óleo 'Barraca de feria'
El Museo Picasso presenta su última adquisición, un óleo de 1900 titulado 'Barraca de feria'
Maite Ocaña se despide del centro con una nueva presentación de la colección permanente
J. F. Yvars repasa en un libro la trayectoria del pintor Ràfols-Casamada
Salvador Juanpere da protagonismo a los materiales de sus esculturas en el Espai Volart
Diseño 'new age' y enigmas psicodélicos en 'Samorost 2'
El estudio de animación del checo Jakub Dvorsky demuestra, con la segunda entrega de su videojuego, que hay vida más allá del mercado comercial
La Trienal de Milán acoge una exposición de obras para teléfonos móviles
Las creaciones, colaboraciones entre poetas, músicos y artistas visuales, se descargan gratuitamente
Las consignas de Mayo del 68 reviven en una exposición en la galería Miquel Alzueta
El Museo Picasso expone el cubismo clásico de Roger de la Fresnaye
El Whitney y la Tate producen conjuntamente tres proyectos
Los amores virtuales, la batalla de Argel y la gráfica interactiva protagonizan las obras de Golan Levin, Marc Lafia y Andy Deck
El pintor solidario
La Bienal Europea del Paisaje presentará en Barcelona 454 proyectos
Metrònom presenta una instalación sobre personas desaparecidas
El artista francés de origen vasco François Zabaleta presenta 'Missing' hasta el 8 de abril
Un plano recoge los 2.006 obstáculos de la Barcelona inaccesible
Un artista, con la ayuda de un grupo de discapacitados, cataloga barreras arquitectónicas
Madrid se llena de exposiciones digitales tras la feria de ARCO
Electromagnetismo, interactividad y arte 'posmedia' son objeto de cuatro exposiciones en el centro cultural Conde Duque
Una exposición de Antoni Clavé conmemorará los cinco años de la Fundación Daurel
El colectivo barcelonés Platoniq, galardonado en el Transmediale
Una serie de debates, talleres y exposiciones revisan la relación entre arte, biología y nuevas tecnologías
Los artistas digitales consolidan su espacio y apuestan por las esculturas interactivas
Artistas colgados del teléfono
Ya en 1920 los dadaístas propusieron utilizar el teléfono para encargar a terceras personas la ejecución de obras - Hoy, gracias al móvil, cambian las esculturas aéreas luminosas de Rafael Lozano-Hemmer
últimas noticias
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- Medios como la CNN, ‘The New York Times’ y ‘Associated Press’ rechazan la nueva política restrictiva del Departamento de Defensa de Estados Unidos
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando
- El Congreso rechaza la queja del diputado del PP Guillermo Mariscal por interrumpir su luna de miel para votar
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión