_
_
_
_

El Museo Picasso de Barcelona presenta el óleo 'Barraca de feria'

En el marco del programa Picasso2006BCN, que celebra el centenario del regreso del artista a Barcelona en 1906, el Museo Picasso presenta La colección del museo. Una nueva mirada, un montaje de la colección permanente que, por primera vez, incluye un conjunto de 73 obras -11 pinturas y 62 dibujos- prestadas de forma excepcional por coleccionistas privados y otras instituciones, y que se exhibirá hasta finales de septiembre.

"A partir de los años de formación de Picasso, eje de nuestro fondo, hemos introducido obras que permiten potenciar determinados periodos de la colección, especialmente el que va de los años de A Coruña hasta su contacto con la vanguardia y la época cubista", explicó Maite Ocaña en la que ha sido su última rueda de prensa en el museo que ha dirigido durante 23 años y que pronto abandonará para asumir su nuevo cargo como directora del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Para cubrir su vacante, el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto una convocatoria pública que se fallará a mediados del próximo mes de abril.

Entre las 383 obras de la nueva presentación, se encuentra también la última adquisición del museo, el óleo Barraca de feria, de 1900, que ha costado 950.000 euros que ha asumido en su totalidad el Ayuntamiento de Barcelona. La obra, que formó parte de la primera exposición de Picasso en la sala Vollard de París, fue adquirida por el empresario alemán Johan Jung directamente al artista en 1911 y se quedó en poder de su familia hasta 1981, cuando fue vendida a un coleccionista japonés, de modo que hasta ahora se ha expuesto al público en contadas ocasiones. Como es habitual, la colección sigue un discurso cronológico, que abarca desde 1894 hasta 1972. El conjunto más potente de obras prestadas, 35 dibujos en total, pertenece a la época cubista, la menos representada en el museo barcelonés.

Maite Ocaña, ante <i>Barraca de feria</i> (1900), de Picasso.
Maite Ocaña, ante Barraca de feria (1900), de Picasso.TEJEDERAS
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_