
La Fiscalía pide al Supremo que revoque las salidas a trabajar o cuidar de familiares de los presos del ‘procés’
El ministerio público sostiene que la última palabra sobre este régimen de semilibertad corresponde al alto tribunal

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

El ministerio público sostiene que la última palabra sobre este régimen de semilibertad corresponde al alto tribunal

El tribunal desestima los recursos de la Fundación Francisco Franco, la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y la comunidad benedictina contra el traslado del cuerpo del dictador

El CGPJ pagará las nóminas de los nuevos jueces con el ahorro de actividades suspendidas durante la crisis sanitaria
La sala estará presidida por Andrés Martínez Arrieta y Juan Ramón Berdugo redactará la sentencia

El alto tribunal llama a declarar a la diputada de Junts per Catalunya tras recibir el permiso del Congreso para actuar contra ella

Los tribunales discrepan sobre si la impugnación del ministerio público al cambio de grado frena la medida

La Generalitat decidirá, en un máximo de dos meses, si ratifica la decisión de las Juntas de Tratamiento

El tribunal ha tramitado 36 denuncias y 15 querellas contra miembros del Ejecutivo desde que se declaró el estado de alarma

El presidente catalán considera que la mayoría de la sala no es imparcial por haber participado en causas del 'procés'

El 28,9% de los penados en Cataluña cumplen condena en régimen de tercer grado

ERC reprocha a Junts per Catalunya que le “culpe” de la situación judicial de su portavoz

El órgano de gobierno de los jueces considera "inaplazable" establecer criterios para decidir sobre la guarda de los menores tras el divorcio de sus padres

El tribunal sostiene que las canciones de grupo suponen una loa a los Grapo y sus miembros que excede los límites de la libertad de expresión
El tribunal analizará el recurso sobre el caso de Forcadell remitido por un juzgado de Lleida

Algunas Administraciones han izado la enseña desoyendo al tribunal, otras han desistido este año de hacerlo y algunas alegan que no cuelgan banderas sino lonas arcoíris en los balcones

La vicepresidenta Carmen Calvo recordó que ese mecanismo sigue ahí pero María Jesús Montero aclara que no está previsto y se puede controlar los brotes actuales con la legislación vigente

Los magistrados zanjan las discrepancias ente tribunales al interpretar un artículo del Código Penal

El expresidente de la Generalitat rechaza que ordenara adjudicar a empresas de Correa un montaje de pantallas y sonido para la visita de Benedicto XVI

El informe de los letrados del Congreso, que rechaza cualquier indagación sobre la actuación del rey emérito incluso tras la abdicación, genera dudas entre los juristas

El tribunal rechaza preguntar a Europa si la ley española es compatible con el derecho de la UE, que sí reconoció como diputado al expresidente catalán

El tribunal descarta confirmar la prescripción de los delitos, lo que deja la puerta abierta para futuros juicios
El alto tribunal celebrará una vista pública antes de decidir si revoca o confirma la condena

Juan Ignacio Campos, uno de los fundadores de la Unión Progresista de Fiscales, tiene aversión al estrellato

El ministerio público del alto tribunal deberá dilucidar los indicios de delito fiscal y blanqueo de capitales apuntados por Anticorrupción
El ministerio público solicita a la juez Rodríguez-Medel que cierre la causa

Entre los citados se encuentran funcionarios de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid

El condenado, que viajaba de las Palmas a Maspalomas, rechazó usar la protección cuando los agentes se lo requirieron

El tribunal anula un acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que acordó exhibir la bandera del movimiento por la autodeterminación del pueblo canario
Los jueces tienen que recolocar las vistas suspendidas por la pandemia en un calendario ya copado de nuevas citas
El tribunal tiene que decidir si confirma la condena que inhabilitó durante 18 meses al presidente catalán por desobedecer a la Junta Electoral

Dos tribunales autonómicos anulan las prohibiciones dictadas por el Ejecutivo contra concentraciones en una decena de ciudades

El ministerio público recuerda que el estado de alarma no suspende el derecho a la protesta, pero insta a examinar las circunstancias de cada convocatoria

Sánchez revela que el asesor jurídico del Gobierno descarta que las leyes sanitarias permitan restringir derechos fundamentales

El Supremo rechaza ser competente para decidir si prohíbe la protesta y deja la solución en manos de los magistrados catalanes

Los expertos consideran que el marco legal cumple su objetivo, pero que los cambios y la calidad técnica de algunas normas acarrea inseguridad jurídica

La Fiscalía reclama que se revoque la decisión por el “riesgo para las víctimas”, que denunciaron los abusos de su entrador de gimnasia

El presidente del Poder Judicial recuerda a Concepción que la libertad de expresión de los magistrados tiene unos límites “más estrictos”

El órgano de gobierno de los jueces, que paralizó las designaciones en enero, acuerda convocar 25 plazas

El Ejecutivo impuso el cierre de los establecimientos turísticos salvo para huéspedes alojados con anterioridad, trabajadores desplazados o contagiados leves

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, agradece “su esfuerzo” a Enrique López, consejero de Madrid y responsable del área en el PP