
Cuando Hacienda le investiga
Qué opciones tiene el contribuyente si el fisco discrepa de su declaración

Qué opciones tiene el contribuyente si el fisco discrepa de su declaración

Los expertos apuestan por el dólar y la libra para sacar partido a un euro débil

Países de Asia Pacífico atraen a los inversores por su baja deuda externa

El arrendamiento de casas aporta una rentabilidad que ya no consiguen otro tipo de inversiones
Los entes de inversión de países con excedente de capital compran empresas, deuda y oficinas
Los propietarios tienden a enajenar por su cuenta para evitar comisiones de hasta el 5%

Las entidades premian el traspaso del dinero invertido en un plan de la competencia

La apreciación de la divisa frente al euro seguirá, según los expertos

Los bancos sólo avalan productos de su propia cartera o a clientes con garantías sólidas

La rentabilidad, tanto para alquilar como para la reventa, tiende a la baja
La rentabilidad, tanto para alquilar como para la reventa, tiende a la baja

El proyecto de reforma fiscal obliga a calcular al detalle el mejor momento para desprenderse de un inmueble
La reactivación del sector inmobiliario neutraliza el descenso de los tipos de interés
La reactivación del sector inmobiliario neutraliza el descenso de los tipos de interés

La oferta hipotecaria se reactiva al calor de la lenta mejoría en el sector inmobiliario
Los planes de jubilaciones revelan una enorme divergencia sobre su rentabilidad

La baja rentabilidad del activo conservador por excelencia fuerza a buscar alternativas

Solo desgrava quien ya lo hizo por compra de casa habitual o construcción antes de 2013

Este año, la declaración de la renta trae importantes novedades para los ahorradores

Especulación e inversión se dan la mano en algunos valores del mercado alternativo

Las entidades reabren el grifo de los préstamos para la compra de una vivienda
La carencia hipotecaria —pagar solo intereses sin amortizar capital o no abonar nada durante determinado tiempo— es una de las alternativas para reducir las cuotas mensuales hipotecarias.
El euríbor del mes de enero cerró en el 0,56%; en los primeros días de febrero se están negociando en torno al 0,55%
La defensora del pueblo, Soledad Becerril, pide la aclaración sobre la aplicación de los índices hipotecarios

La inversión en bonos se presenta difícil en 2014. Habrá que ser muy selectivos
Uno de cada diez hipotecados en España está atrapado en una vivienda que vale menos que el préstamo que le queda por pagar
Las cláusulas suelo hipotecarias y las participaciones preferentes fueron las grandes protagonistas de las denuncias durante 2013
Algunas entidades financieras vuelven a la arena a competir por el menor diferencial y mayor plazo

Adaptar la vivienda desgrava un 20% y vender con 65 años exime del pago de plusvalías

La legislación facilita varias alternativas para ahorrar en la próxima declaración

Diferentes estudios ponen de manifiesto las lagunas acerca del ahorro para la vejez

La elección de un préstamo a la formación es casi tan compleja como la del curso

Los Presupuestos de 2014 dan pistas al inversor en cuestiones impositivas
La jerga económica parece difícil, pero puede explicarse con sencillez

La amenaza de retirar los estímulos trae mucha volatilidad al mercado de bonos

Fijar niveles máximos de tipos de interés es interesante de cara a futuras subidas del euríbor

Hipotecas de menor importe no solo por la menor actividad inmobiliaria El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es el 4,94% Para los bancos el 4,69% (15 décimas más que en abril de 2012)
Las nuevas hipotecas incorporan mayores diferenciales sobre el euríbor En 2014, deberíamos asistir a una moderada reactivación del crédito

El debate sobre la desgravación estalla en medio de los recortes de la pensión pública

Proliferan las cuentas nómina sin comisiones, con devolución en el porcentaje de recibos... Hay que mirar la escritura original de la hipoteca para verificar el traspaso a otro banco