El convenio que legaliza viviendas en Barreiros excluye los pagos privados
Feijóo anunció una aportación millonaria de los promotores que el texto no recoge

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
Feijóo anunció una aportación millonaria de los promotores que el texto no recoge
La enmienda a la totalidad no es vinculante y el documento sigue su tramitación
La consellería se integra en la dirección de los trabajos para tratar de agilizarlos
Cientos de peregrinos se encuentran con las nuevas normas para visitar la catedral
La medida beneficiará a 30.000 usuarios que ahorrarán hasta 500 euros al año
Hay dos partidas que han bajado un 20% y un 30%
Las filtraciones llegan desde la cubierta y dañan la piedra y la policromía
El borrador llega al Consello Escolar con el rechazo de nacionalistas, UGT y CC OO
La humedad es el principal problema del conjunto escultórico de la catedral
El plan propiciaba estancias en el extranjero a un millar de escolares
Gabilondo asegura que "hay razones" para aportar subvenciones estables
El nuevo modelo para dispensar fármacos contenta a todos
El Gobierno ratifica las circulares a ayuntamientos sobre la lengua en pruebas de aceso
Sanidade prosigue la licitación del nuevo centro sin el Ayuntamiento pontevedrés
Los vientos superarán los 100 kilómetros por hora en las cuatro provincias
La Xunta muestra su "indignación" por la "deslealtad del Ejecutivo" - Política Territorial canceló una reunión prevista unas horas antes de celebrarse
La estadística oficial no recoge todos los pacientes que aguardan para operarse
La restauración del emblema de la catedral de Santiago, uno de los conjuntos escultóricos más valiosos del mundo, lleva meses parada por "diferencias técnicas"
Educación mantiene la capacidad de los padres para elegir la lengua en Infantil, pero la matiza en niveles superiores
La Xunta autoriza la firma de un convenio para agilizar los trabajos
La Xunta pretende reducir gastos y aumentar competitividad y eficacia
Los sindicatos ven insuficiente la oferta, que incluye Primaria, Secundaria y FP