
La receta de las empresas centenarias
EL PAÍS y Siemens celebraron un encuentro en el que tres responsables de compañías con historia hablaron sobre su transformación
Es periodista. Estudió Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (México) y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Colaborador habitual del suplemento Negocios.
EL PAÍS y Siemens celebraron un encuentro en el que tres responsables de compañías con historia hablaron sobre su transformación
La tercera edición de los premios del motor de PRISA Media laurea el espíritu de transformación, innovación y resiliencia de esta industria, que afronta un momento decisivo ante los exigentes retos que tiene por delante para incrementar su sostenibilidad y competitividad en un mundo en constante cambio
Guerras, conflictos diplomáticos y disputas arancelarias han agitado el avispero mundial e impulsado estrategias de mercado que afectan a las inversiones
Liber, la feria internacional de la industria editorial, se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en Ifema Madrid en un contexto de importantes hitos
El director general de la compañía asegura que el móvil, que parecía una amenaza, se ha convertido en la puerta de entrada para los fabricantes de cámaras digitales, que tienen en las instantáneas su producto estrella
Esta práctica, muy arraigada entre los jóvenes anglosajones, cobra mayor fuerza en España como ayuda a enriquecer el plano personal y profesional
Las compañías chinas empiezan a arrinconar a las occidentales en la producción de los materiales para la transición energética
La consejera delegada de Duke Corporate Education sufrió en primera persona la segregación racial durante el régimen del ‘apartheid’ en Sudáfrica. Ahora dirige la división de formación para directivos de la universidad estadounidense
La responsable de la mayor consultora tecnológica del mundo cree que el verdadero valor de la IA para las empresas surge cuando los procesos cambian
BanboToys vente del 80% de sus figuritas fuera de España. El próximo objetivo es sacar una colección de jugadoras
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, reunió a un grupo de expertos para discutir el futuro empresarial en la guerra comercial
Sanitas celebra el décimo aniversario de Healthy Cities, su iniciativa que busca transformar ciudades en espacios más saludables y sostenibles, con la mejora de áreas verdes
EL PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre cuál debería ser el uso ideal del coche particular con el objetivo de garantizar ciudades sostenibles
El titular de la prestigiosa silla Milton Friedman de Economía en la Universidad de Chicago afirma que la verdadera batalla contra el calentamiento del planeta está fuera de Europa y EE UU
Para impulsar la transición energética, Fundación Repsol apuesta por un modelo que une innovación, conocimiento y tecnología, con iniciativas que generan un impacto positivo sobre la sociedad, la economía y el entorno
Promover el desarrollo profesional, reducir la desigualdad digital y acercar la tecnología a quienes más la necesitan son las misiones de la Fundación Luckia. Lo logra a través de programas formativos, acuerdos con instituciones de referencia y con una apuesta clara por la innovación
Son el músculo invisible que complementa el núcleo económico y social del país. Su compromiso es único: llegar a donde otros no pueden. Sin ellas, muchas iniciativas culturales, científicas o de cohesión social quedarían huérfanas
La bajada del precio de este alimento tras años de subidas supone un bálsamo para miles de millones de personas para las que es la pieza básica de su dieta
EL PAÍS, en colaboración con KPMG y Corporate Excellence, celebró un encuentro con diversos expertos de un negocio en constante cambio
La Administración pública intenta a marchas forzadas dar salida a miles de expedientes que buscan la validación de un diploma foráneo
La falta de información, de recursos y de diálogo con los sectores productivos y comunidades locales impiden avanzar en la preservación de los espacios verdes
El desmantelamiento de la agencia americana para el desarrollo es un golpe letal a la ayuda de millones de personas
Del 3 al 8 de junio, Ifema se convertirá en el gran escaparate nacional del vehículo seminuevo y de ocasión. El sector vive un momento dulce gracias al buen acceso a la financiación
La actualización del sistema es fundamental para avanzar en la seguridad y eficacia de un mix energético sostenible
El dominio de una tercera lengua como el francés o incluso el chino supone una ventaja en áreas profesionales globales
El consumo de este alimento se ha disparado en todo el mundo. EE UU es el mayor productor, con una cuota de mercado del 60%, seguido por Turquía e Irán
La empresa busca impulsar su negocio de fotografía gracias a los creadores de contenido sin dejar de lado la impresión digital, el motor de sus ingresos
Ante la incertidumbre económica y de seguridad, se buscan programas que contribuyan a entender y lidiar con el panorama global
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La hortaliza está presente en la mesa de todos los países europeos y gana peso en la balanza comercial entre los vegetales más exportados
Fruit Attraction São Paulo celebró su segunda edición en el país sudamericano y ya es una referencia para el sector hortofrutícola
EL PAÍS y Vicky Foods organizaron un desayuno en el que diversos expertos analizaron el presente y el futuro de la industria
El objetivo del sector es recuperar la inversión privada y la elasticidad de la oferta
Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado
Entidades públicas vinculadas a la gestión del terreno o al crédito para la construcción se aprestan a ampliar su papel en la crisis
La historia moderna se ha esculpido a golpe de algoritmos, teléfonos inteligentes, aplicaciones móviles o redes digitales que han hecho posible lo que sólo podíamos imaginar. En estos primeros veinticinco años del nuevo milenio nuestra capacidad de asombro parece no agotarse. Vivimos en un mundo donde lo virtual convive a diario con lo real, en el que los ordenadores han aprendido a hablar y en donde las monedas no tintinean por que ya son virtuales. Que todo el que tenga más de 40 años eche la vista atrás e intente recordar cómo éramos en aquel lejano 2000
EL PAÍS organizó un encuentro con los diversos participantes del mercado para analizar los desafíos y las oportunidades que hay para resarcir el déficit de hogares que hay en el país
EL PAÍS y Acciona celebraron un encuentro en el que varios expertos hablaron sobre los desafíos para seguir impulsando la I+D, un ámbito cada vez más estratégico
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema