
Imputado por prevaricación el exalcalde de Getafe y exsenador del PP Juan Soler
Declarará como investigado el 3 de octubre por el ‘caso Teatro’, en el que están implicados una treintena de personas, entre ellos cinco concejales de su antiguo equipo
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. Llego a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Declarará como investigado el 3 de octubre por el ‘caso Teatro’, en el que están implicados una treintena de personas, entre ellos cinco concejales de su antiguo equipo
Prisiones concede el régimen de semilibertad a todos menos a Rodrigo Rato, José Antonio Moral Santín, Francisco Baquero y Estanislao Rodríguez-Ponga
El partido usa la recusación al juez De Prada en dos juicios del macrosumario para invalidar el fallo de la pieza principal
El Consejo de Ministros acuerda licitar un nuevo contrato de 64 millones de euros por dos años para contratar cerca de mil guardias de seguridad para las prisiones
La Fiscalía quiere que las expresidentas e Ignacio González declaren en la pieza sobre la presunta financiación ilegal del PP. También pide que se explique como investigado el expresidente de Indra y actual presidente no ejecutivo de PRISA, Javier Monzón
El nuevo protocolo del departamento dependiente del Ministerio del Interior sustituye a la instrucción interna que estaba en vigor desde 2005
La Policía detiene en Las Palmas a un español radicalizado a raíz del 11-M
Las cárceles han pasado de albergar 1.570 reos a 3.290 desde 1998 debido al incremento de la concienciación y de las denuncias, según dos especialistas
No ha habido ninguna condena desde que se tipificó como delito militar en 2015
Jan Fasen ha sido condenado por la justicia gala a dos años por comercializar equino como ternera. La Audiencia Nacional le investiga por un fraude similar
Los dos reclusos, catalogados como poco conflictivos, compartían celda en la cárcel de Fontcalent (Alicante)
Antonio Béjar, que hasta el viernes dirigía la empresa participada por la entidad encargada de la Operación Chamartín, ha aportado documentación para negar que destruyera información
Antonio Béjar preside Distrito Castellana Norte, la empresa donde se ordenó destruir el material informático
El nuevo protocolo, que aprovecha la experiencia con presos de ETA durante la 'vía Nanclares', excluye a autores de delitos de género y agresores sexuales
En 2019 se han denunciado ya 11.491 nuevas desapariciones. El 55% se resuelve en menos de 72 horas, pero miles quedan sin respuesta
La Guardia Civil detiene en un pueblo de La Rioja a dos delincuentes con antecedentes desde los años 80 cuando estaban a punto de asaltar su cuarto banco desde febrero
Las pesquisas pretenden averiguar si el material estaba relacionado con el ‘caso Villajero’
Miguel Ángel Abejón, José María de la Riva, Rubén Cruz, Gonzalo Martín Pascual y Ángel Gómez del Pulgar acuden solo a dormir a un Centro de Inserción Social (CIS)
El magistrado autoriza el volcado del contenido de móviles, ordenadores y ‘pendrives’ en busca de nuevos partidos amañados
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria centran las pesquisas en el fondo de inversión Doyen Sports, uno de cuyos intermediarios es el exjugador del Atlético de Madrid Juanma López
La Audiencia Nacional respalda el traslado a Marruecos de un imán al que el servicio secreto catalogó como peligroso para la seguridad nacional
El supervisor estudiará si puede afectar al negocio, a los inversores y a la cotización
El documento confirma el contenido de uno preliminar y añade nuevos datos sobre los sucesos del pasado sábado en Madrid
Un segundo testigo del juicio por la pieza de Jerez también asegura que vio a Isabel García-Pelayo en la sede de las compañía de la red de corrupción
El comisario jubilado declara desde la cárcel por sus maniobras para impedir la extradición a Guatemala de un empresario español acusado de corrupción
El alto tribunal también sanciona al exconsejero Comín y al partido Lliures per Europa al considerar que presentaron escritos para dificultar una reunión de la junta electoral
Responsables del operativo niegan que se produjeran “agresiones físicas” y destacan que el partido no siguió “en ningún momento las instrucciones policiales ni sus consejos”