Dos estudios revelan las reticencias iniciales en dos colectivos clave por su influencia sobre el resto de la población. Los autores apuestan por la información y transparencia como mejor vía para prevenir el rechazo
Todavía no se ha hecho pública la forma en la que se repartirán las dosis adquiridas a la farmacéutica Bavarian Nordic
La falta de dosis, de las que España solo tiene 200, obliga a priorizar a los inmunodeprimidos y personal sanitario
La Comisión de Salud Pública estudiará este jueves la estrategia que se va seguir a la espera de la compra conjunta que coordina la Comisión Europea
Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar
La furosemida, indicada contra la hipertensión y uno de los 20 fármacos más consumidos en España, cuesta a partir de hoy un 53% menos al activarse un mecanismo poco usado de competencia entre empresas de genéricos
La Comunidad de Madrid considera que ya ha alcanzado el pico de contagios, que ahora crecen más en otras comunidades
Los casos diagnosticados en España ascienden a 59 tras ocho nuevos positivos en las pruebas PCR del Centro Nacional de Microbiología
Alemania anuncia la adquisición de 40.000 dosis, aunque solo las utilizará si la evolución del brote empeora. La UE se muestra dispuesta a coordinar las gestiones ante el único fabricante del fármaco
Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria
El ECDC considera “elevado” el riesgo de que el virus siga extendiéndose entre “personas con múltiples parejas sexuales” y ve “bajo” el de la población general
Las autoridades investigan si tres italianos, varios de los diagnosticados en Madrid y al menos un habitante de las islas se infectaron en la celebración, que tuvo lugar en Maspalomas entre el 5 y el 15 de mayo
El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos. No existe ninguna vacuna específica aprobada en Europa contra la viruela del mono
La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres
La farmacéutica Biogen abandona la promoción del medicamento Aduhelm y destituye a la cúpula de la compañía tras defraudar las enormes expectativas generadas
El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras
La situación al cierre de 2021, con un total de 706.740 personas esperando una llamada del hospital para una intervención quirúrgica una media de 123 días, es muy parecida a la de dos años antes
El gasto público en tratamientos contra el cáncer se duplica en cinco años y el de terapias para enfermedades raras crece un 66%. Estas dos partidas ya suponen casi la mitad de la factura de los hospitales en fármacos
La falta de avances en las investigaciones en marcha mantiene a un adenovirus como principal hipótesis pese a las dudas de los expertos
Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108
Los diagnósticos se producen tras una alerta internacional de la OMS y el ECDC iniciada en el Reino Unido, que ha atendido en sus hospitales a 74 niños. Uno de los menores españoles y seis británicos han necesitado un trasplante de hígado
El lote afectado ha sido fabricado en Madrid y distribuido también en Portugal, Polonia, Noruega y Suecia
Escuchar música, cantar, bailar, pintar. Las actividades artísticas son herramientas útiles para pacientes y profesionales sanitarios. Ya forman parte de la rutina de muchos hospitales. Relajan el ambiente, rompen barreras emocionales y ayudan a expresar sentimientos. Proyecto realizado con apoyo del fondo de emergencia covid-19 para periodistas de la National Geographic Society.
Los votantes del PP son los que más valoran la actividad del sistema aunque, junto con los de Vox, son los que más prefieren ir a la privada, según el Barómetro Sanitario del CIS
Las actas de una reunión del consejo asesor del ECDC en diciembre revelan las dudas de los responsables sanitarios ante la irrupción de la variante ómicron y el cansancio de la población por la pandemia
La Palma activa un operativo para evitar que el ‘Aedes aegypti’ se establezca en la isla tras la detección de varias larvas. Fuerteventura erradicó en 2017 una población de la especie surgida ese año
Tres familias cuyos hijos sufren malformaciones y autismo serán indemnizadas con cantidades cercanas al millón de euros
Los medicamentos con este elemento están indicados para embarazadas y personas con hipotiroidismo, y tienen una dosis hasta 1.300 veces más baja que la necesaria ante un riesgo nuclear
Las innovadoras terapias logran buenos resultados clínicos pero los elevados precios, los trámites administrativos, la falta de coordinación entre hospitales y lagunas en la formación de los profesionales frenan su uso
La guerra azota a un país con bajas coberturas de inmunización que ha sufrido brotes de enfermedades infecciosas en los últimos años
Juan Carlos Gil, consejero delegado de Moderna en España y Portugal, asegura que la farmacéutica prevé desarrollar fórmulas para compartir el conocimiento acumulado durante la pandemia para acelerar la investigación contra los principales patógenos
Las farmacias han dispensado medio millón de cremas contra la enfermedad en los últimos 12 meses
La sanidad pública se propone acabar con la enfermedad durante esta década tras curar a 150.000 personas en los últimos siete años
El aumento de contagios por el confinamiento, el retraso en el diagnóstico por la saturación de la atención primaria y las resistencias del ácaro que causa la enfermedad disparan las infecciones
La negativa de la EMA a aprobar el aducanumab y el fallido lanzamiento del fármaco en EE UU desinflan las grandes expectativas depositadas en los nuevos tratamientos contra la enfermedad
Las agencias europeas de salud pública y seguridad alimentaria alertan de una cepa que está en expansión y ha causado dos fallecimientos
La mejora de la situación epidemiológica lleva al Gobierno a retirar una cuestionada medida que ha estado en vigor un mes y medio