
El 28-A visto desde fuera
La atención mediática internacional crece y se analiza con más detalle el contexto de estas elecciones, la anatomía de cada partido, los debates y las perspectivas

Socióloga y ensayista, es doctora por la London School of Economics, máster por la New York University, con estudios en Madrid, Uppsala y Lund. Especialista en estética política y estudios urbanos, ha publicado 'Ashes and Granite' y numerosos artículos académicos. Colabora regularmente con EL PAÍS y otros medios y reside en París.

La atención mediática internacional crece y se analiza con más detalle el contexto de estas elecciones, la anatomía de cada partido, los debates y las perspectivas

No sabemos qué piensan nuestros candidatos de las diferentes tendencias que se palpan en Europa en cuanto al futuro de la Unión Europea

La informalidad, instalada de la mano de la llamada nueva política, se ha normalizado. Cada vez resulta más difícil sorprender genuinamente al votante

Quizá debiéramos considerar convertir la campaña electoral en un 'reality'

Los votantes saben que con insultos no se resuelve ni el paro ni el conflicto territorial

Leer y contrastar los programas de los partidos puede resultar una tarea ardua para el votante

A nadie se le escapa que en España carecemos de una Notre Dame, esto es, un símbolo milenario que suscite una adhesión social y política unánime

Una de las novedades de estas elecciones generales es que los candidatos de los principales partidos pertenecen a ella

Tenderlas a aquellos partidos que presuntamente las tienen sucias de corrupción o manchadas por el terrorismo motiva acusaciones entre los contendientes

Probablemente sean estas las últimas generales en las que los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos sean todos varones

Los partidos políticos siguen escogiendo con esmero los lugares desde donde se lanzan a la contienda

En una sociedad mediatizada, en ocasiones, la apuesta es ‘que hablen de nosotros, aunque sea mal’

La idea de resistencia usada por Sánchez experimenta un renacimiento ante el ascenso de movimientos reaccionarios

Una sociedad en la que las mujeres sustituyen a los hombres en su lugar privilegiado se aleja de los ideales democráticos de justicia e igualdad que defienden la mayor parte de corrientes feministas

La película de Yórgos Lánthimos presenta un universo de poder femenino que invierte el patriarcado. Con 10 nominaciones al Oscar, el filme, situado en el siglo XVIII, interpela y dialoga con el momento presente

Sin el arte y la finura de la película ‘Roma’, de Cuarón, el vídeo de campaña de Vox en Andalucía evoca la escenografía de un paseo por el cortijo o una cacería, el talante recio del terrateniente convertido en líder

Muchos chalecos amarillos creen que no tienen nada que perder y se sienten menospreciados por la mayoría de los políticos

En una República Europea, el conflicto entre el Estado español y la Generalitat no tendría cabida

Estamos en los albores de la guerra virtual que, en teoría, es la política por otros medios cuando esta últiman se agota. Pero es posible que esta nueva forma de guerra se esté convirtiendo en la política a secas

Determinadas expresiones físicas involuntarias han valido históricamente como prueba de la inocencia o culpabilidad de una persona

Más que la llegada de inmigrantes, debería preocuparnos el que podamos bañarnos en el Báltico como si fuera el Mediterráneo

La inmigración y el federalismo son las mejores estrategias para mantener el santuario europeo de derechos y libertades. La unión fiscal y un presupuesto común son las condiciones ‘sine qua non’ para garantizar la sostenibilidad de la eurozona

Dignificar la labor de quienes se ocupan de otras personas es fundamental para mitigar la crisis demográfica

Respetarse es hablar y dejar hablar, ver al otro como un interlocutor válido y un igual

La ficción feminista existe desde Aristófanes, pero es fácil vaticinar un auge del género en los próximos años a raíz de los cambios que vivimos

Roberto Bolaño consideraba que el exilio es, en última instancia, un acto voluntario

Cada vez más mujeres expresan la ira acumulada ante el abuso de poder por los hombres

Desde el Brexit ha cuajado la idea de que Twitter y Facebook propagan relatos falsos

Nuevas exposiciones en torno a Sonia Delaunay, Georgia O’Keeffe o Frida Kahlo tensan los hilos que unen la moda y el arte


En etapas expansivas se valora la apertura y el intercambio; en horas bajas surgen actitudes defensivas que buscan proteger el statu quo. En la última década, el afán por unir ha sido desplazado por la exaltación de vallas y fronteras mentales

Tras las últimas tormentas políticas y ante los temores consumados del 'Brexit', el triunfo de Trump y la investidura de Rajoy en España, llegó la calma. Agotada y afónica, una parte de la ciudadanía y la clase política enmudeció, buscando tregua

Cada semana, las portadas de esta revista han sido una ventana al mundo. Esto es una muestra del pasado y del porvenir.


Desde las chaquetas de lana de José Mujica hasta el traje de gerente medio de Trump, la indumentaria comunica un mensaje de poder

El reto no es tanto el papel de los musulmanes como una integración europea que ofrezca un relato inclusivo y que, entre otras cosas, otorgue su lugar a comunidades como la islámica en la historia y el presente del continente

El modelo escandinavo es un referente para muchos españoles. Por eso resulta audaz que Podemos haya presentado su programa electoral con un catálogo inspirado en la marca sueca y en su hiperreal universo cotidiano

Quizá el mayor valor de los artículos 15 a 17 de la ley de memoria histórica sea la discordia que suscitan; obligan a la sociedad a preguntarse sobre el pasado dictatorial, a conocerlo mejor y a encontrar soluciones originales para sus símbolos

Emergen signos de nuevas maneras de hacer política y nuevas definiciones de quién es apto para hacerla. En estos momentos podría hablarse del auge de dos grandes sistemas estéticos: el alternativo y el de la neo-Transición
Existe la percepción de que las mujeres tienen más capacidad de escucha y son mejores negociadoras