
Precarias, irónicas, vanguardistas: la revolución de las autoras de cómic invade el CCCB
La exposición ‘Constelación gráfica’ reúne los universos creativos de nueve creadoras que politizan y satirizan el malestar social
Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.
La exposición ‘Constelación gráfica’ reúne los universos creativos de nueve creadoras que politizan y satirizan el malestar social
El conductor i director del programa ‘Aquí Catalunya’ va abandonar la Secretaria de Comunicació de la Moncloa per rellevar Josep Cuní. Aquí desvela els seus reptes i plans en el matinal de la SER
¿Cuánto debe retroceder la ficción más comercial para que las ganas de seguir la juerga se vean como un acto liberador y culturalmente respetable?
La producción de Lorca de Juan Carlos Martel Bayod convence con una puesta en escena intimista y elegante en la sala Fabià Puigserver
Mientras el barco se hunde, en Twitter, como en la vida, sale caro ser mujer y salirse de lo heteronormativo
Mientras el ensayo urge a la acción transformadora, la literatura, las series y el cine se estancan en la parálisis y el duelo apocalíptico
Sexo crudo, vanidad y sumisión femenina: Lillian Fishman debuta con la novela más caliente y ambiciosa del otoño.
La etiqueta de los despedidos de Twitter, #LoveWhereYouWorked, es otra prueba más contra la cultura corporativa. El trabajo nunca corresponderá el amor de los empleados ni será su familia
‘Midnights’, el disco más escuchado en la historia de Spotify en su lanzamiento, se escribió en 13 noches de vigilia. ¿Por qué se ha idealizado esa hora a nivel artístico?
Alguien debería recordar a quienes generalizan sobre los jóvenes que es tan tramposo como agarrarse a la astrología para encerrarlos como un caso típico de Acuario
Esa Diane Lockhart colocada y feliz es la prueba viviente de una era que también ha gentrificado el consumo de drogas: estará feo hacerlo en función de lo abultado de tu cartera
La filósofa barcelonesa ha iniciado la Bienal del Pensamiento con un coloquio con jóvenes de 16 institutos de Barcelona reunidos en una plaza
‘Bots’ que tuitean frases de ‘Pura pasión’, clubes de lectura y bodegones virales con sus libros. La ganadora del Nobel interpela con fuerza a las jóvenes de esta era
Qui va dir marges? Des dels noranta, una nova generació d’artistes han pres les regnes del discurs cultural
En esa residencia de lujo desde la que retumba la cultura de la violación en nuestra cara están los hombres que decidirán nuestro futuro
L’artista i productor reflexiona després del terratrèmol de ‘Que pasa nen’ sobre els comptes pendents amb la perifèria i què passa quan et fan ‘baixllusplaining’
¿Y si tu adorada hermana solo quiere matarse? En Pequeñas desgracias sin importancia, Miriam Toews novela, con humor, las tragedias de su vida.
¿Cómo se entierra a un personaje que te convirtió en un icono pop global? Apostando por otro no menos escandaloso. La actriz afronta el morbo de convertirse en Rosa Peral en la serie sobre el crimen de la Guardia Urbana, un caso que conmocionó a España en 2017
La escritora que predijo la ecoansiedad y los males que nos asolan regresa con ‘Matrix’, una ficción sobre la poeta María de Francia que imagina una utopía feminista sin hombres
La distracción no es un capricho, es una necesidad. Está feo menospreciarla. Y no hay nada más triste que empacharse con tuits de gratificación instantánea
Si la mujer que más influye en los cánones de belleza está desapareciendo de nuestra vista es porque vuelve la supremacía anoréxica de los 2000
En su segunda entrega de la “trilogía sobre los conceptos basura”, la artista visual investigó el poder del amor en Serbia. Tras ganar el Ciutat de Barcelona, ahora exhibe su obra en Sarajevo
La serie documental de Nathan Fielder en HBO Max encapsula el ‘unheimlich’ televisivo: extrañarnos simulando la vida hasta vaciarla de sentido
Hay gente que se refiere a ella como “la chica”, en abstracto, convencidos de que lo suyo es cariño y no condescendencia encubierta
La novela debut de Emily Ruskovich y ‘Las madres no’, de Katixa Agirre, que será adaptada al cine por Mar Coll, indagan en la culpa, duelo y comprensión frente a la violencia materna
La ficción y el ensayo ahondan en las consecuencias de enamorarse o fantasear sexualmente con radicales de derecha y conspiranoicos de nuevo cuño
La ensayista catalana reflexiona sobre cómo entenderse a través de los demás y rescata una frase de su abuela a su abuelo: “Vivo a tu lado dentro de mi mundo”
El barcelonés regresa con su obra más profunda, un tratado sobre el estilo cuando a un escritor le pasan cosas de verdad. Como recuperarse, en su caso, de un trasplante de riñón en diciembre. La donante fue su esposa
El secreto del éxito de todas estas fábulas de superricos depresivos radica en el consuelo y alivio que nos sostiene a los que observamos desde el 99% restante de la población
Ahora que entendemos que en las redes todo está ensayado, lejos de enfadarnos con los simuladores, los celebramos
El autor de ‘La experiencia de la pérdida’ indaga por qué la humanidad no acepta que hay heridas que nunca se cerrarán del todo
Me pregunto qué sería hoy del bueno del Dr. Greene si efectuase las interrupciones de embarazos ectópicos como hacía en 1994
Tras el fenómeno de ‘Las chicas’ vuelve EMMA CLINE con 10 cuentos sobre fama, anhelos y poder. En ‘Papi’, nadie está a salvo.
Nos rodean señales que piden volver a nuestros papeles de siempre: sumisas a un orden superior, beatas y obedientes
Cuando las redes sociales ignoran adrede a nuestros amigos, ¿realmente deseamos lo que nos recomienda el algoritmo?
Algún productor de ‘true crime’ de los que se forra explotando las torturas sexuales a las mujeres estará frotándose las manos con la alarma social del verano
Una respuesta automática vacacional en el correo es nuestra tregua con la hiperproductividad. Un instante mágico en el que se nos permite decir “no”
Es oportuno preguntarse “¿Qué hubiese hecho Nora?” al tuitear sobre el escándalo en el gremio
La serie protagonizada por Elle Fanning indaga en qué llevó a Michelle Carter, condenada en 2019 por homicidio involuntario, a incitar por SMS a su novio a quitarse la vida
Una joven generación de escritores relata el desánimo instalado en el extrarradio de las grandes ciudades españolas. Hijos de la crisis y la explotación laboral, sus integrantes describen otra España vacía: una que lo está por dentro