
Misterios, iconos, infancias
La Tate Britain ha echado la casa por la ventana para la enorme retrospectiva de David Hockney

La Tate Britain ha echado la casa por la ventana para la enorme retrospectiva de David Hockney

El culto al soldado caído, que alcanzó su cenit durante el periodo de entreguerras, fue perdiendo su mordiente popular con las armas nucleares y la extensión del pacifismo

Pablo Motos le recomendó a Mercedes Milá las 'Meditaciones' de Marco Aurelio y se han disparado sus ventas

En 'El banquete de los dictadores' uno se entera de los hábitos culinarios de algunos de los más sanguinarios déspotas del siglo XX

McEwan y Swift son dos de los novelistas británicos que me han dado más satisfacción en los últimos años

El estreno de 'El fundador', la película sobre los orígenes del imperio McDonald's, coincide con varios libros sobre la alimentación

El feminismo se ha convertido en tendencia en las mesas de novedades de las librerías

Todo es acerca del sexo. Excepto el sexo. El sexo es acerca del poder

Desde que se supo quién iba a ser el próximo emperador de EE UU, se ha multiplicado la venta de novelas distópicas

Paul Auster acaba de escribir una enorme novela realista, a pesar de un final sorprendente

Para este año, en el que conmemoramos el 40º aniversario de la muerte de Nabokov, me he propuesto revisar la obra de ese autor clave en mi vida de lector

Gonzalo Torné convierte 'Años felices' en una elegiaca reflexión sobre el tiempo, la amistad y la vocación literaria

Como dejó escrito Giambattista Vico, la historia no avanza de forma lineal, impulsada por el progreso, sino en forma de ciclos que se repiten

Para cualquier observador del mercado del libro es evidente que hay sellos que gozan de una especie de bula, un plus de credibilidad

Una de las ventajas de Internet y de las grandes enciclopedias online gratuitas es que permiten expurgar a las bibliotecas, librándolas de peso muerto y antiguo

Pienso aterrorizado en las inminentes y perentorias reuniones en torno a indescriptibles comilonas mientras en la tele arde Alepo

Hacía tiempo que no traía a este añoso Sillón de Orejas libros de cine, de modo que permítanme que hoy me refiera a un par de ellos

A este paso, al viejo ideal para una vida plena consistente en escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol habrá que añadir el de fundar una editorial

La FIL hace realidad el viejo sueño bolivariano de la unidad, si no política, al menos cultural, que es lo que en el fondo importa

No creo inevitable la ecuación Trump=Hitler, pero el Trump de la Casa Blanca se va a parecer bastante al Trump que ha conseguido llegar hasta ella

Viajé a la ciudad a contar las esteladas y a visitar los tres hitos culturales de la temporada

Les recomiendo 'Utopía', de Tomás Moro, que sentó las bases de todas las ficciones utopistas modernas y de algunas de sus realizaciones sangrientas

La panorámica de una era de grandes transformaciones en el sector se salda con una leve concesión al optimismo

Me he pasado 20 años averiguando las misteriosas razones por las que la Corona se ha prestado tan a menudo a sancionar con su presencia al Premio Planeta

Me da la impresión de que algunos miembros de la RAE no practican mucho lo que Ortega y Gasset llamaba “arte de la sigética”

Con lo que ha pasado en Ferraz quizás convenga tomar distancia de lo inmediato y documentarse más bien acerca de la brujería del pasado

Durante una época tuve que escribir discursos para gente que tenía quien se los escribiera, por ejemplo, el rey Juan Carlos

A los medios que habían reído las gracias a Trump les ha entrado el canguelo y han dado un giro de 180 grados

Una de las novedades de la 'rentreè' es la biografía de Patty Hearst, rica heredera secuestrada y miembro del Ejército Simbiótico de Liberación

En el último trimestre de este año asistiremos a una proliferación de publicaciones en torno a las revoluciones rusas y sus derivas posteriores

Apabullante 'rentrée' otoñal de literatura memorialística, desde biografías y autobiografías hasta correspondencias y testimonios

Desde la época de Dickens, editores, libreros y críticos se han preguntado por el secreto que hace que un libro se convierta en 'best seller'

El tremendo éxito internacional de sagas como 'Crepúsculo' o 'Cincuenta sombras de Grey' viene desde hace años excitando la codicia mimética de grandes y medianos editores

El dibujante Riad Sattouf vuelve con 'El árabe del futuro', y reedita su 'Manual del pajillero'

¿Influye el tiempo (atmosférico) en la elección de un libro?

Una pequeña lista de sugerencias para lecturas y relecturas de libros que, afortunadamente, siguen vivos

Entre los autores contemporáneos de novela gráfica más interesantes, desconcertantes y polémicos destaca el canadiense Chester Brown

Ante la posibilidad de unas terceras elecciones tengo un buen remedio: la criogenización

El calor me hace añorar aquel verano sin verano de 1816 en que fue concebido 'Frankenstein'

Me acordé de la dadaista consigna de Tristan Tzara que da título a este Sillón el domingo por l anoche