
Los Estados pierden miles de millones cada año por delitos medioambientales
Los Gobiernos dejan de ingresar entre 9.000 y 26.000 millones de dólares, según la Interpol y la ONU

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Los Gobiernos dejan de ingresar entre 9.000 y 26.000 millones de dólares, según la Interpol y la ONU

La empresa achaca su decisión a la "incertidumbre" política y a "motivos técnicos"

La Comisión autoriza al Gobierno a conceder 2.130 millones en ayudas para la clausura de 26 yacimientos

El responsable de Seguridad de la OIEA considera que "no es probable que un accidente como el de Fukushima" se repita

En España, mientras, se siguen destruyendo puestos de trabajo

El entramado, que ocultaba los alevines en maletas, traficó con más de 2,5 toneladas de ejemplares

El juez imputa al ex secretario de Estado de Medio Ambiente y a la directora general de Aguas

La Comisión Europea también ha preguntado a España por un complejo de Fuerteventura que acumula 200.000 ruedas. El Cabildo descarta el riesgo de incendio

Bruselas ha abierto un expediente en el que pregunta sobre las medidas adoptadas "para solucionar el problema del enorme vertedero ilegal"

La Junta, en funciones, declaró de interés regional el cambio a regadío de 862 hectáreas, propiedad en parte de una diputada del PP y su familia

La filtración de un documento apunta a que Washington quiere influir en la negociación y demuestra el gran poder de los 'lobbies' en el acuerdo

La filtració d'un document apunta que Washington vol influir en la negociació i demostra el gran poder dels 'lobbys' en l'acord

La Comisión Europea da dos meses al Gobierno para que ordene el uso de los recursos en el entorno del parque

Seis partidos, la mayoría parlamentaria, pide la destitución del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear

El Constitucional establece, como ya fijo con Cantabria o La Rioja, que autorizar o no la fracturación hidráulica es una atribución estatal y no autonómica

Los magistrados sostienen que la Generalitat invade competencias del Estado

171 países firman en Nueva York el acuerdo de lucha contra el calentamiento global

La Comisión de Peticiones propone revisar el caudal ecológico del Tajo

El Congreso pide al Gobierno que bonifique este combustible fósil, el más contaminante

Durante su mandato, Industria ha impulsado la búsqueda de gas y petróleo y el ‘fracking’

El sacerdote ocupó durante casi tres décadas la presidencia de la extinta Cajasur, motor económico de Córdoba

La Cámara apuesta por renovar la autorización del glifosato para siete años más pero lo veta en parques públicos y para usos particulares

195 países cerraron en diciembre el primer pacto global contra el calentamiento

El Ejecutivo en funciones desoye al Parlamento y vuelve a dar pasos a favor de la fractura hidráulica

Asia lidera la instalación de fuentes limpias en el mundo, que creció en 2015 un 8,3%

WWF incluye a Doñana entre los 114 lugares protegidos en riesgo por concesiones de gas, petróleo o minería

El Ministerio de Agricultura intenta que Europa permita cazar esta especie al sur del Duero mientras Podemos lleva al Congreso una propuesta para aumentar su protección

La nueva mayoría aprueba una iniciativa en la que se insta a prohibir la técnica de extracción

Hace 50 años, en la costa de esta localidad del sur peninsular cayeron cuatro bombas de EE UU. Volvemos con Paco Paredes, uno de los técnicos nucleares que fue testigo

La Guardia Civil, la Audiencia Nacional y el Ministerio de Agricultura desbaratan el entramado de pesca ilegal del grupo gallego Vidal

El grupo Vidal ocultó con un entramado de empresas las capturas ilegales

Los análisis de los suelos fueron declarados confidenciales por el Consejo de Seguridad Nuclear

La OMS calcula que el 23% de los fallecimientos mundiales se deben a ambientes poco saludables

Varias cadenas piden aplicar el plan para suprimir 1.500 hectáreas de cultivos irregulares Estas empresas compran el 20% de la producción de fresa del entorno del parque

Alemania apuesta por el apagón en 2022 y Francia por ampliar la vida de sus centrales Los partidos en España no consensúan una postura sobre esta tecnología

España debe invertir 10.000 millones al año para cumplir el pacto de París, según Deloitte Todos los coches deberán ser eléctricos en 2050 y el 90% de la electricidad renovable

La Audiencia acusa a seis miembros de una familia de armadores de delitos contra el medio ambiente y blanqueo

EE UU rechaza firmar el acuerdo de descontaminación con un Ejecutivo español en funciones

El Consejo de la Transparencia pide el estudio de una consultora externa que duda de la idoneidad de los terrenos

Una comisión mixta fijará la forma de proceder al derribo del hotel almeriense