Algunas de las parcelas afectadas por la radiactividad no se han acotado ni se han restringido los usos medio siglo después de los vertidos. Bruselas ha advertido al Gobierno de que está incumpliendo las normas europeas
En 1966, Franco echó el cerrojazo a la prensa lacayuna e intentó expulsar a la prensa extranjera. En 2021, se designaría un gabinete de comunicación que generaría toneladas de información
Una serie documental recrea el accidente nuclear que el régimen franquista trató de esconder mediante la censura primero y el folclore después, con la inmersión de Fraga en las aguas mediterráneas
El Aku Aku es un refugio tropical con paellas y una larga tradición de conciertos que mantiene el espíritu de la época dorada del pueblo, cuando era un paraíso ‘hippy’
“Nos ignoraron”, lamenta un veterano del Ejército estadounidense que ha llevado por primera vez a los tribunales a su Gobierno por los efectos nocivos de la radiación
Fotografías oficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos facilitadas por el veterano Victor Skaar, que participó en las tareas de limpieza tras el accidente radioactivo en 1966 en la localidad española de Palomares
La acción judicial reclama una compensación por discapacidad a los uniformados que limpiaron la zona en que cayeron cuatro bombas termonucleares en 1966
Hace ahora un año, Estados Unidos y España firmaron una declaración de intenciones por la que el gobierno americano se comprometió a llevar a cabo la rehabilitación de las zonas contaminadas
Ayudas internacionales, derechos laborales, obras públicas, agricultores arruinados... La lista de escenarios bloqueados es abultada tras haber estado diez meses sin Gobierno.
Hace 50 años, en la costa de esta localidad del sur peninsular cayeron cuatro bombas de EE UU. Volvemos con Paco Paredes, uno de los técnicos nucleares que fue testigo
Cincuenta años después del accidente Palomares la descontaminación parece más cerca
EE UU dice que está a la espera de un nuevo Gobierno en España para cerrar el acuerdo final
El ministerio público dice que han sido numerosas las actuaciones de las Administraciones por lo que no se puede hablar de "desinterés" e "inactividad" en la limpieza