_
_
_
_

Kerry inicia una visita a España para firmar un acuerdo sobre Palomares

El jefe de la Diplomacia de EE UU tratará con Margallo los principales asuntos de las relaciones bilaterales

El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, con la guitarra española que le regaló el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, esta tarde en Madrid. / BALLESTEROS (EFE)Foto: atlas

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha iniciado este domingo una visita oficial de dos días a España en la que se reunirá con el Rey y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y en la que está previsto que se firme un acuerdo para la limpieza del suelo contaminado de la localidad almeriense de Palomares.

Kerry ha arrancado su agenda en Madrid esta tarde con una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para repasar los principales asuntos de las relaciones bilaterales y la situación internacional, en un encuentro en el que el ministro español le ha regalado una guitarra. "Es un regalo precioso", ha dicho Kerry. En ese momento, el ministro español le ha preguntado si "desearía cantar", ante lo que el secretario de Estado estadounidense ha respondido "no", entre risas.

Más información
Kerry firmará en Madrid el pacto que hará de Morón la gran base para África
Cable sobre el pago de los costes de limpieza de Palomares
Margallo y Kerry negocian sellar en Madrid el pacto sobre Palomares

Por su parte, Kerry ha entregado a García-Margallo un reloj de sobremesa que, según sus palabras, es una "pieza especial" que posee "poca gente en el mundo", entre ellos lo tuvo el presidente John Fitzgerald Kennedy.

La visita, según ha dicho a Efe García-Margallo, sirve para constatar el "excelente" estado de las relaciones entre España y Estados Unidos y que se produce inmediatamente después del acuerdo entre ambos países sobre la base de Morón de la Frontera (Sevilla) y del viaje de los Reyes a Washington.

Uno de los asuntos bilaterales que quedan por resolver es la limpieza del suelo contaminado de la localidad de Palomares, que mantiene radiactividad desde 1966 a causa de la caída accidental de varias bombas nucleares de un avión estadounidense.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cuando están a punto de cumplirse 50 años desde ese accidente, Madrid y Washington ultiman la firma de una declaración sobre Palomares que está previsto que se rubrique durante esta visita a España del jefe de la diplomacia estadounidense.

Se trataría de un acuerdo político que establece el inicio de una negociación para un acuerdo técnico sobre la limpieza del suelo, según adelantó EL PAÍS el pasado lunes.

Tras la rueda de prensa que Kerry y García-Margallo ofrecerán mañana a primera hora en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores, y de una reunión entre las delegaciones española y estadounidense, el secretario de Estado mantendrá un encuentro en el Palacio de la Moncloa con Rajoy y será recibido posteriormente en el Palacio de la Zarzuela por el rey Felipe VI.

Una apretada agenda la de Kerry en Madrid, cuya visita coincide además con la presidencia de España del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que forma parte como miembro no permanente durante el bienio 2015-2016. Esta será la primera visita de John Kerry a España desde que relevó a Hillary Clinton como jefe de la diplomacia estadounidense en febrero de 2013.

Según el Departamento de Estado, Kerry conversará con las autoridades españolas "sobre varios temas bilaterales y globales", como el Tratado de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) que negocian la Unión Europea y EEUU, el estancamiento del proceso de paz en Oriente Medio, los conflictos en Siria y Libia, la lucha contra el yihadismo, la inestabilidad en el Sahel y la coyuntura en Latinoamérica. Fuentes del Ejecutivo español han confirmado que se abordarán los principales asuntos de la agenda internacional, especialmente el conflicto en Oriente Medio, que preocupa mucho a los Ejecutivos de Mariano Rajoy y Barack Obama. De hecho, Kerry viajará "en los próximos días" a Oriente Medio para tratar con las autoridades israelíes y palestinas la ola de violencia en la región y el ministro Margallo tiene previsto presidir una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema el próximo día 22.

Además, acompañado por el embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos, Kerry visitará mañana las instalaciones del Campus Madrid de Google, donde conversará con algunos de los emprendedores que desarrollan sus ideas y empresas en este espacio de trabajo.

El jefe de la diplomacia estadounidense tenía previsto visitar España el pasado 31 de mayo, pero unas horas antes sufrió una ruptura de fémur en un accidente de bicicleta en Suiza y tuvo que cancelar el viaje para someterse a cirugía en Estados Unidos.

En esa visita, tenía previsto firmar el convenio para que Morón fuera una base aérea permanente estadounidense para intervenciones en el norte de África.

Finalmente, ese acuerdo se suscribió en junio en Washington, durante una visita del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, y fue ratificado por el Senado en julio.

En los últimos meses ha habido dos visitas de altos funcionarios estadounidenses a Madrid: en junio el "número dos" de Kerry, Antony Blinken, y en julio el consejero del Departamento de Estado, Thomas Shannon.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_