Cuidar el planeta para reactivar la cultura
El Instituto Francés presenta su temporada de eventos, enfocada en la preservación del medio ambiente
Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
El Instituto Francés presenta su temporada de eventos, enfocada en la preservación del medio ambiente
El historiador Francisco Espinosa reúne 60 expedientes militares que detallan el terror impuesto en Extremadura durante la Guerra Civil
El periodista Vicente G. Olaya reúne en un libro con tono divulgativo 21 hitos de la historia de la arqueología española
El tema, con un vídeo que incluye imágenes del asalto al Capitolio, tiene un estribillo que dice: “¡Que te den por culo, cabrón!”
El exjugador es uno de los comentaristas que ha heredado de Michael Robinson una forma de contar el deporte con naturalidad y humor
El director de la institución arremete contra los que cuestionan la decisión por comportamientos sórdidos de la vida del poeta
Un vecino del centro de Madrid aprovecha la gran nevada para proyectar el clásico de Charlot sobre un edificio
Los escritos de Besteiro y Companys también pueden editarse o reproducirse públicamente en 2021. Entre los escritores extranjeros: Scott Fitzgerald, Benjamin y Bulgákov
El filólogo Juan Gil recuerda en un ensayo a los aventureros de la Corona de España que surcaron el Pacífico en el siglo XVI, atraídos por la leyenda de una isla repleta de riquezas
El historiador británico Martyn Rady recorre los 10 siglos del nacimiento, auge y derrumbe de una dinastía que dominó Europa
Miquel Dewever-Plana documenta en el libro ‘Vale un potosí’ el extremo sufrimiento de los mineros bolivianos en el mítico Cerro Rico
La institución presenta sus planes para promocionar el español desde su nuevo centro, que abrirá en Dakar en junio
El arquitecto Carlos Flores recorrió casi 2.000 pueblos en los sesenta para documentar con 11.000 imágenes una forma de vida a punto de extinguirse. El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza su archivo
Un ensayo de la profesora María Sierra indaga en un genocidio relegado por la historiografía pese a que mató a medió millón de personas
Un libro recoge la pasión de Carlos Velasco por el coleccionismo de afiches comerciales, un conjunto que refleja la evolución de la sociedad española
Profesor en la escuela EFTI y renovador de la imagen en la publicidad, ha fallecido en Madrid a los 77 años
El libro ‘Habitar el agua’ recoge en fotografías los pueblos construidos en el franquismo para crear tierras cultivables
La mejor ópera del checo Dvorák regresa al coliseo casi un siglo después de su estreno en Madrid
García Montero detalla el presupuesto de la institución para 2021 en la Comisión de Exteriores del Congreso
El libro ‘Tiempo detenido’ reúne imágenes de 42 profesionales, desde el fotoperiodismo a la introspección, tomadas en las semanas de encierro por el coronavirus
“Los trabajadores más vulnerables del sector taurino”, según el decreto-ley, también se benefician de las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
Una exposición en el Instituto Cervantes detalla la relación del novelista con la poesía y su enorme influencia en la Generación del 27
El periodista y ensayista inglés William Chislett recorre en un libro la evolución de la Península desde los fenicios hasta Vox
El vicepresidente del Gobierno ilustró un tuit con la ‘foto del puñito’ sin citar a César Lucas. La instantánea preside la exposición ‘Fotógrafos de EL PAÍS’, que se inaugura el viernes
La página, con aspecto de un portal de noticias, ofrece documentos digitalizados del archivo de la institución
Hijos, académicos de la lengua y escritores rememoran al autor de 'El camino’ y su discurso ecologista de ingreso en la RAE la víspera del centenario de su nacimiento
El Instituto Cervantes presenta su informe anual sobre el estado del castellano en el mundo, que suma 586 millones de usuarios
El escritor hispano peruano, homenajeado en el Instituto Cervantes a los 10 años de la concesión del premio por la Academia Sueca
Los profesores, de universidades españolas y extranjeras, se manifiestan “en un informe técnico” contra la petición de quitar las calles en Madrid dedicadas a los dirigentes socialistas
Los Reyes presiden la reunión del Patronato de la institución, en la que se presentó el informe económico y de actividades culturales del ejercicio. La pandemia deja en el aire la apertura del centro de Los Ángeles
Los especialistas coinciden en la ausencia de rigor del partido de Abascal para proponer la eliminación de Indalecio Prieto y Largo Caballero del callejero madrileño
Los dibujantes españoles rinden homenaje, sobre todo en las redes sociales, al fallecido creador de Mafalda
La Fundación Mapfre acoge una gran retrospectiva del fotógrafo estadounidense
La institución rehabilita y amplía su sede para mostrar en todo su esplendor el legado de los dos intelectuales españoles de la Edad de Plata
La fundación que acoge el legado de ambos intelectuales amplía su sede para poder mostrar sus cartas, manuscritos, fotografías y una biblioteca con 70.000 volúmenes
El Museo Cerralbo expone cerca de 80 retratos tomados por el fotógrafo vasco a personalidades de las artes
El temor al coronavirus obliga a suspender, minimizar o incluso trasladar a Internet los cientos de fiestas que se celebran cada año en España en estas fechas
Una exposición recupera la figura de la pionera fotógrafa española, que retrató con pulso etnográfico la Montaña Palentina
El fotógrafo Jesús Montañana regresa a los escenarios de crímenes machistas para retratarlos con una mirada distinta a la de la inmediatez del suceso