
Chema Madoz reúne sus fotografías más inquietantes
El artista expone en el Círculo de Bellas Artes 73 imágenes de toda su trayectoria que remiten a lo inhóspito y, en ocasiones, al dolor

Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.

El artista expone en el Círculo de Bellas Artes 73 imágenes de toda su trayectoria que remiten a lo inhóspito y, en ocasiones, al dolor

Maestro en el uso del color, se dio a conocer en los años cincuenta con su trabajo sobre el barrio almeriense de La Chanca. Fallecido a los 90 años, una semana antes se había presentado la ampliación del centro dedicado a su obra en Olula del Río

Autor de imágenes históricas de la España de la segunda mitad del siglo XX, el fotógrafo repasa sus casi seis décadas de trayectoria en las que conoció a grandes estrellas de Hollywood y fue pionero de la figura del editor gráfico

Gustavo Catalán Deus publica un libro con las imágenes que tomó de momentos fundamentales de la Transición

La autora del revolucionario ‘España oculta’ hace campaña para crear un centro nacional de la fotografía

El Gobierno regional asegura que ya están en marcha los trámites para lograr ese nivel de protección

Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve

El Museo del Romanticismo acoge una exposición sobre la artista estadounidense, famosa por su trabajo en torno a la danza contemporánea

Un ensayo recoge textos de 18 expertos sobre las relaciones entre las dos orillas, en la cultura y la ciencia, a lo largo del siglo XX

Una exposición en el Museo ICO de Madrid muestra, a través de reportajes encargados por administraciones y empresas, las transformaciones desde los años ochenta de las ciudades españolas

La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo

Una exposición en el Círculo de Bellas Artes descubre, con abundante material inédito, los inicios de la artista, uno de los iconos de la Movida

Un festival de arte en Cartagena exhibe 3.000 fragmentos de películas caseras para concienciar del riesgo de colapso de la laguna salada de Murcia

La exposición estrella de PHotoEspaña recorre la historia de la fotografía en el continente, desde las postales estereotipadas tomadas por colonos a la expresión de la identidad construida desde una mirada propia

La Fundación Mapfre muestra una retrospectiva del fotógrafo británico, autor de una inquietante obra marcada por el surrealismo

Los autores instan a que el nuevo espacio difunda y proteja el patrimonio visual y ayude a reactivar un sector maltrecho por la crisis económica

Nuevos libros sobre la gran expatriación española del siglo XX y la lucha desde el interior contra el franquismo analizan sus protagonistas y divisiones

El actor Carlos Areces recopila en un lujoso volumen su colección de imágenes ‘post mortem’, un género habitual en el siglo XIX

La sala Canal Isabel II recupera a un autor que renovó el arte de la imagen en los cincuenta y desarrolló una ingente labor como teórico

El Festival Internacional de Fotografía intenta recuperar la normalidad tras el año de la pandemia en una edición con 86 exposiciones y 376 artistas

La reapertura de las instituciones, tras los cierres obligados por la pandemia, refuerza la celebración internacional. En España habrá visitas gratuitas y actividades infantiles especiales aunque es recomendable reservarlas por las limitaciones de aforo

La institución, que rechazó hace un siglo a la escritora gallega por ser mujer, la homenajea en una jornada literaria que coincide con el centenario de su fallecimiento

Los descendientes de Narciso Clavería y Zaldúa, gobernador de la entonces provincia española, conservan tres daguerrotipos que un coronel tomó a nativos en los años cuarenta del siglo XIX

El archivo de un funcionario de la realeza, conservado desde hace cinco siglos, desvela la gran atención que la soberana prestaba a su higiene y aspecto, en contra de la leyenda urbana que la tildó de desaseada

Una biografía del aristócrata recorre su intensa vida política y su papel en el advenimiento de la República en 1931
Experta en judeoespañol, romancero y transmisión oral, ocupará la silla i en sustitución de la fallecida Margarita Salas
La escritora y filóloga cree que su doble perfil le ha ayudado para ser elegida académica de la RAE frente a Dolores Corbella. Su próximo libro será una incursión en la literatura infantil

La RAE atesora la publicación de bolsillo que lanzó en 1782 de la gran obra de Cervantes con la que buscó llegar al gran público

Una biografía de José Besteiro del escritor gallego certifica, con una misiva inédita enviada a un amigo, que estuvo en la prisión de Lugo

El ensayo ‘El vuelo de los buitres’ ofrece un retrato completo de la cruenta guerra que libró España en el Rif al incorporar las versiones de ambos bandos

La BNE renueva su patronato, que presidirá la escritora Elvira Lindo, en un momento de crisis por la gestión de la desaparición del tratado astronómico ‘Sidereus Nuncius’

La RAE presenta la actualización del ‘Diccionario Histórico de la Lengua Española’, que incluye la etimología de la palabra que designa la pandemia y sus derivadas

Retratista de celebridades, protegió el legado de su marido, Helmut Newton, cuando este falleció en 2004

El poeta, de 89 años, que vive en Oliva (Valencia), no puede desplazarse hasta Alcalá de Henares

Las candidatas a sustituir a la científica, fallecida en 2019, son Dolores Corbella y Paloma Díaz-Mas

El artista presenta sus nuevas fotografías, realizadas en parte durante el confinamiento, en las que sugiere las incertidumbres de la vida pandémica

21 escritores recopilan en el libro ‘Lo uno y lo diverso’ algunas palabras y frases del español que causan situaciones hilarantes según el país donde se pronuncien

El hijo del poeta entrega a la institución objetos y primeras ediciones del autor granadino

La iniciativa Archivo Covid, impulsada por la Universidad de Alcalá de Henares, será una web con imágenes tomadas por cerca de 400 profesionales en 2020

Tres cartas inéditas del novelista describen cómo logró en 1968 un fragmento del esqueleto del Campeador, expoliado por los franceses y que hoy atesora el archivo de la RAE