
Miguel Trillo recorre 40 años de su fotografía de tribus urbanas del mundo
El autor expone en los Encuentros de Gijón imágenes de algunas de sus series más conocidas de retratos a jóvenes de diferentes países
Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
El autor expone en los Encuentros de Gijón imágenes de algunas de sus series más conocidas de retratos a jóvenes de diferentes países
Una exposición y un homenaje en los Encuentros de Gijón reconocen la trayectoria del fotógrafo gaditano, que ha construido un enciclopédico proyecto documental sobre la cultura juvenil desde que comenzó en la Movida madrileña
El maestro del realismo, de 86 años, sigue entregado cada día a su obra, concentrado en un “reportaje pintado” de unas 25 obras sobre él y su familia
El Museo Reina Sofía muestra en una exposición con más de 500 piezas el periodo entre las revoluciones de 1848 y 1917, un recorrido en el que las imágenes evolucionaron de invento burgués a denunciar la vida de los desheredados
Un ensayo recupera los textos y reconstruye por primera vez en español la corta vida de la autora neoyorquina, que destacó por su compromiso con los inmigrantes más pobres que llegaban a Estados Unidos
La nueva académica de la RAE ingresa en la institución con un discurso sobre la vida del judeoespañol a través de los tratados científicos que produjo un idioma hoy casi extinto
La periodista y escritora publica un libro en el que recoge historias reales de grandes embaucadores de la historia
Las acciones cometidas por activistas motivan que el Ministerio de Cultura envíe una circular a los centros estatales para que aumenten la vigilancia de sus visitantes
Paco Sánchez, que ha desarrollado una trayectoria como periodista musical durante cuatro décadas, sumó a su trabajo la pasión por retratar a las figuras del cante jondo hasta reunir un archivo abrumador y de futuro incierto
El informe del Instituto Cervantes sobre el castellano señala que el número de hablantes aumenta el último año en cuatro millones frente a los seis del ejercicio anterior debido a la explosión demográfica en zonas con otras lenguas, la covid y el menor número de estudiantes
Mientras todavía queda un año para la apertura en Teruel del primer centro dedicado al episodio histórico más importante del siglo XX en el país, una web lanzada por un equipo de historiadores y arqueólogos desde Norteamérica recorre los principales hitos de la contienda
El jurado destaca del galardonado, referente del documentalismo español, una producción “en la que resuena la pintura, la literatura y la cultura popular”
El lienzo, una de las cinco versiones de esta obra del artista, no ha sufrido daños por estar protegido con un cristal. El ataque ha sido perpetrado por dos jóvenes de la organización Just Stop Oil
Investigador del yacimiento de Atapuerca, el científico ingresa en la academia de la lengua con un discurso en el que ha “enfatizado las similitudes” del ser humano con los demás primates: “En las democracias, los partidos políticos son los machos alfa”
La primera mujer que conduce el histórico programa de televisión que aportó una mirada humorística al fútbol quiere volver a la esencia de los primeros años
La responsable del nuevo gran museo de Madrid, dedicado al arte acopiado por la Corona española, anuncia que la inauguración será como tarde en julio
La reina Letizia acudirá a la inauguración de la sede, la número 65 del organismo de difusión del español, que dirigirá el escritor Luisgé Martín
Adolfo Sotelo, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, da a conocer la versión primigenia de ‘Pisando la dudosa luz del día’
Un pormenorizado estudio sobre la célebre compañía con mayoritaria presencia de españoles que luchó contra Hitler aporta una visión alejada de la hagiografía de los últimos años
El reportero gráfico lanza junto a otros profesionales la web Sonda Internacional, en la que se publicarán “grandes reportajes” sobre los principales problemas medioambientales del planeta y cómo afrontarlos
Un ensayo recorre los motivos, actuaciones y consecuencias de los colaboracionistas en las naciones invadidas por los nazis en la II Guerra Mundial
Una exposición en el Museo Cerralbo de Madrid resume la corta pero fundamental obra de la artista italiana, que se desarrolló en México
Dos tomos recogen las más de 1.200 tiras cómicas publicadas en prensa del personaje creado por los viñetistas Ricardo y Nacho. EL PAÍS publica hoy una viñeta inédita en el aniversario de la muerte de Nacho
La Bienal de Fotografía Xavier Miserachs de Palafrugell muestra la primera retrospectiva en España de la autora francesa, gran retratista de escenas callejeras, medio año después de su fallecimiento
Sa Bassa Blanca, un parque cultural en un espacio protegido creado por una pareja de coleccionistas compulsivos, alberga desde máscaras de tribus aborígenes a instalaciones de autores contemporáneos
‘Sangre en la frente’, un libro que recorre el conflicto español en 181 imágenes retocadas, abre el debate sobre si la información que aporta transformar el blanco y negro de un original justifica su manipulación
Premio Nacional en 1992, desarrolló una carrera de casi seis décadas en la que participó en los grandes clásicos de la dramaturgia, que compaginó con apariciones en la televisión
El presidente de la Real Sociedad Fotográfica destaca que esta asociación, creada en 1899, ha participado en las sucesivas tendencias de este arte en España
De origen sueco, residía en Nueva York y era conocido sobre todo por sus obras de gran tamaño que replicaban con ironía objetos cotidianos
Un nuevo informe del organismo estatal refuta las conclusiones de una conservadora municipal e insta al Consistorio a que ejecute tareas de mantenimiento para evitar posibles deterioros
Treintaiséis años después de que se vaciase la casa del último poeta español ganador del Nobel de Literatura, las disputas entre herederos y la desidia y diferencias entre Administraciones propician que salga a subasta el cenáculo de varias generaciones de escritores, de Lorca a los Novísimos
La galerista celebra 15 años desde que abrió su local en el centro de Madrid, en el que expone y vende obra de consagrados y emergentes. Cree que la facilidad para tomar instantáneas con el móvil irá en detrimento del arte de la imagen
El recorrido por una veintena de localidades de la provincia castellana que albergaron aljamas hebreas en la Edad Media recuerda la importante presencia de esta comunidad hasta el decreto de expulsión de los Reyes Católicos
Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de la capital
Catedrático de Historia Contemporánea, premio Nacional, publicó más de 70 obras, entre ellas el superventas ‘Breve Historia de España’
La estadounidense, premio PHotoEspaña 2022, habla de su célebre trabajo sobre ‘strippers’ en EE UU, con el que se dio a conocer hace medio siglo y del que puede verse una muestra en una colectiva en Madrid, y de los conflictos que ha cubierto
La artista fue elegida este jueves para dirigir la célebre agencia creada hace 75 años por Robert Capa y Henri Cartier-Bresson
El Museo Lázaro Galdiano expone 150 imágenes de los primeros años de la obra del autor madrileño, en una muestra en la que domina la belleza de detalles y sombras que captó en sus paseos callejeros
La Academia de Bellas Artes de San Fernando insta a Patrimonio a que repare con urgencia la cubierta de la ermita de San Antonio de la Florida para garantizar la seguridad de las personas y la integridad de las pinturas
El nuevo centro, que elimina la palabra museo de su anterior nombre, mostrará en su apertura 650 piezas, en orden cronológico, que representan el mecenazgo del arte de la monarquía española