
La llave del escondite de Ana Frank
La exposición ‘Auschwitz’ recibe tres objetos relacionados con la parte de la casa en la que se ocultó dos años la familia de la niña judía

Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.

La exposición ‘Auschwitz’ recibe tres objetos relacionados con la parte de la casa en la que se ocultó dos años la familia de la niña judía

Eduardo Arroyo fue el alma de los encuentros musicales en el valle leonés de Laciana que reunían a figuras de la cultura y el arte

La Cultura solo ocupa media página en las 50 del documento

El comisario de la exposición 'Bartolomé Bermejo' en el Museo del Prado, Joan Molina, nos desvela la enigmática personalidad del artista y su extraordinaria técnica e inventiva

Pedro Sánchez y António Costa visitan la casa del autor en Lanzarote

La Fundación Mapfre despliega los intensos colores del Mediterráneo en una exposición que reúne obras de Renoir, Monet, Matisse, Sorolla, Picasso, Dalí o Van Gogh

Una exposición en la Biblioteca Nacional traza un original recorrido por el cómic que arranca en el Antiguo Egipto

El Centro Niemeyer dedica una retrospectiva al autor estadounidense, conocido por retratar por todo el mundo a masas de personas sin ropa

El certamen reúne, del 15 al 27 de octubre, a 120 escritores para hablar sobre asuntos como feminismo, los problemas económicos de los autores o los barrios como inspiración creadora

La 2 justifica la decisión de reducir 'Historia de nuestro cine', cuyos filmes la mayoría pertenecen al productor, para que “el público pueda acceder a películas de otras latitudes”

El Museo Reina Sofía abre su temporada con la primera retrospectiva fuera de su país del italiano Luigi Ghirri, fallecido en 1992

El fotógrafo hispanoargentino, fallecido en 2009, reconocido con su mayor retrospectiva en España

El jurado distingue al arquitecto, viñetista de EL PAÍS, "por su extensa e innovadora trayectoria" en la "puesta en valor del patrimonio" y su labor educativa

El fotógrafo Txema Salvans muestra en su nuevo fotolibro a pescadores solitarios en lugares donde parece imposible que pique algo

Puertollano, su localidad natal, abre las puertas del primer centro dedicado a una fotógrafa española

La institución se une a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái para impulsar el castellano en la educación secundaria

Un libro recupera un centenar de imágenes inéditas de la obra propagandística de Francisco Martínez Gascón, ‘Kautela’, en la Guerra Civil

Economista navarro, impulsó la obra del arquitecto Sáenz de Oiza y creó la productora de cine de autor X Films

Cada vez hay más series que dan paso a historias con mayor protagonismo de mujeres

Dos jóvenes arquitectas replican en una irónica instalación las típicas celebraciones de las localidades españolas

Historiadores del arte reunidos en un curso debaten sobre las múltiples interpretaciones de la iconografía sexual de unas iglesias que en España cuentan casi mil años

La labor del cocinero madrileño es educativa, para que seamos más exigentes cuando nos sentemos a una mesa, porque para eso pagamos

El dibujo del rostro de un ángel, descubierto en la parroquia de San Sebastián, en Reinosa, sustituyó a una pieza dañada durante el conflicto

Un libro recoge la obsesión de Pau Barroso por retratar todas y cada una de las icónicas vallas publicitarias

La mirada antropológica de la gran autora mexicana Graciela Iturbide, reconocida con una exposición en Alcobendas

La jueza da la razón al autor, Nacho Carretero, y a la editorial Libros del KO y condena al pago de las costas a José Alfredo Bea Gondar, exalcalde de O Grove

La película ‘El vuelo de la paloma’, de José Luis García Sánchez, regresa a los cines, tres décadas después de su estreno, con una copia restaurada

La pieza, fechada entre los siglos I y II, es un colgante de 1,5 centímetros de longitud

Los recuerdos de la estación más calurosa se pueden encadenar a través de los Mundiales de fútbol

La institución corrige las palabras del académico Pedro Álvarez de Miranda, que aseguró el miércoles que no sabían "qué hacer con los ejemplares sobrantes"

El Museo Arqueológico de Alicante reúne 250 piezas de una veintena de centros de toda España

Pedro Álvarez de Miranda vincula el mal estado económico de la institución con el "error en el cálculo de las ventas"

Los datos del Instituto Cervantes apuntan que EE UU superará en una década a España en número de nativos que usen el castellano

Una exposición de los cursos de El Escorial muestra ediciones y objetos de los protagonistas del fenómeno literario surgido en los sesenta

Con la excusa del balón, varios canales de televisión están emitiendo documentales que recuerdan las fascinantes trastiendas de Mundiales pasados

El escritor presenta una delicada edición, con fotografías personales, que relata su travesía literaria

El fotógrafo francés Pierre Gonnord expone 30 contundentes imágenes entre los fósiles del Museo de la Evolución Humana

El término definiría a un “semichulo que quiere ser dominante”, explicó la escritora y articulista

El libro describe las tradiciones, colores y sabores de un continente del que la reportera destaca su “diversidad”

Un historiador localiza y estudia los dibujos grabados durante siglos sobre las paredes del monumento zaragozano