El presidente había señalado al exministro de Santos de ser uno de los responsables de encubrir el pago de sobornos para obtener un contrato de la Ruta del Sol II
La casa de Juan Carlos López Macías y Sandra Navarro fue sede de un festejo la noche antes de la votación presidencial. Semanas después, él fue capturado en esa misma vivienda por liderar una banda que exportaba cocaína, por lo que ya fue condenado
El sacerdote jesuita enfatiza en que las universidades deben servir de puente en un país polarizado. “Quedarnos en la crispación social es malo para todos, a pesar del rédito político para algunos”, comenta en el ‘Reto Democracia’, de PRISA Media
El presidente colombiano ha modificado su equipo varias veces durante el primer año de su mandato, en sintonía con los cambios en su discurso y en las alianzas legislativas. El primer equipo, diseñado para dar un mensaje de moderación y conciliación, ya casi no existe: solo quedan 7 de 18 ministros
Las audiencias del caso contra el hijo del presidente de Colombia han sacado a la luz los primeros pasos de Petro y su expareja en tramas ilegales, las preocupaciones de ella por algunos personajes y las maniobras conjuntas para ocultar los delitos
La Fiscalía General de Colombia afirma que el hijo mayor del presidente de Colombia ha reconocido que una parte del dinero destinado irregularmente a la campaña procedía de un exnarco y que hubo cantidades no declaradas
La situación de su hijo mayor pone a Gustavo Petro en una posición incómoda con la Fiscalía al momento de presentar la terna de candidatas para reemplazar a Francisco Barbosa
El hijo mayor del presidente y su expareja se declaran inocentes de las acusaciones por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y violación de datos personales
El director de la Unidad de Investigación y Acusación señala que hubo negligencia en las averiguaciones previas: “Las ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones no fueron investigadas debidamente en la Fiscalía”
El presidente alega que la suspensión del mandatario de Riohacha viola el Pacto de San José. Margarita Cabello responde que el jefe de Estado desconoce la Constitución: “Ojalá que no se rompa la democracia”
La alcaldesa capitalina baja la tensión con Petro y explica que el Distrito está a la espera de unos estudios para definir si se puede soterrar parte de la primera línea, que ya está contratada
El presidente Gustavo Petro designa al excomandante de las autodefensas para entablar unos diálogos que considera inconclusos. “Aún no se sabe toda la verdad”, justifica
Ya circulan los primeros borradores de la reforma a la educación, una de las promesas de campaña del presidente. La ministra Aurora Vergara espera radicarlos ante el Congreso en las próximas semanas
Las Fuerzas Militares confirman que hay seis uniformados heridos y que los dos atacantes fallecieron. “No toleraremos más hechos que produzcan zozobra a la población”, ha dicho el presidente Gustavo Petro
Esteban Zabala renuncia tras divulgarse que presentó un documento apócrifo para acreditar una maestría. “Entendemos que rompe la confianza en la Función Pública”, reconoció la entidad
La sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el litigio con Nicaragua fue la otra cara del trauma que supuso para Colombia un fallo de 2012, cuando perdió 72.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo
La exjefa de Gabinete del Gobierno de Gustavo Petro asistió al Consejo Nacional Electoral para dar explicaciones por las acusaciones de Armando Benedetti, quien optó por ausentarse
Un candidato para las próximas elecciones regionales en Antioquia asegura que sus fotos eróticas no son contradictorias con sus valores religiosos. Ambos se complementan: “Un pastor me dijo que yo sería alcalde de Turbo. Pero que para serlo tendría que hacer cosas que nunca había hecho”
La comunidad del archipiélago advierte que sus problemas continuarán más allá del nuevo fallo de la Corte Internacional de Justicia. Exigen la apertura de un diálogo con el país centroamericano
Los tres mandatarios colombianos estuvieron tocados por el caso contra Nicaragua ante La Haya. La vicepresidenta Francia Márquez celebra que el fallo de la CIJ abre el camino para “mejorar las condiciones de vida del pueblo raizal”
La Corte Internacional de Justicia decidirá si el país centroamericano puede extender su plataforma continental, aunque sea en detrimento de su vecino sudamericano