


Absorbente
El hombre se vuelve y me pregunta si leer es divertido. Le digo que quizá “divertido” no sea la palabra correcta. Nos observamos con un punto de asombro. “No leo nunca”, confiesa al fin con inocencia

Jóvenes inquietas
Columna de Juan José Millás

Capullos
Tánatos va ganando la partida en muchos aspectos, pero los árboles han comenzado a brotar y los rosales de mi barrio están a punto de florecer

Un centrifugado obsesivo
Columna de Juan José Millás

El ratón
A veces me oigo decir cosas que no he pensado, incluso con las que no estoy de acuerdo. ¿Por qué las digo entonces? Porque no soy yo el que habla

Mudas limpias inútiles
Columna de Juan José Millás

Aquí lo dejo
Me emociona poco el ondear de las banderas, pero me llega al alma el de la ropa tendida, que es la bandera de las clases medias y pobres

Todo es metáfora de algo
Columna de Juan José Millás

Incapaz
Comienzo a leer la novela en la página en la que la abandoné y su trama se mezcla con la de mi existencia

El agujero de la cerradura
Columna por Juan José Millás

¡Socorro!
El capitalismo es un productor incesante de desigualdad. Estaría bien organizar una mesa redonda sobre capitalismo y misoginia

Humor involuntario
Columna de Juan José Millás

Me falta
Necesito averiguar si mis contemporáneos prefieren la pérdida de un diente o de un poema. De ese dato se pueden deducir todos los demás

Dos pájaros
La imagen de Juan José Millás

Luego
Si te lloran los ojos, por lo que sea, no desperdicies ese llanto: ofrécelo por una causa

Juan Luis Arsuaga a Juan José Millás: “Nos interesa la eterna juventud, no la inmortalidad. Y juventud significa vigor sexual”
Tras el éxito de su libro dedicado a la vida, el paleontólogo y el novelista publican esta semana ‘La muerte explicada por un sapiens a un neandertal’. ‘Babelia’ adelanta dos capítulos en los que se habla de animales casi eternos, de comida picante, Borges y la Viagra

La Palma: el negro rastro del volcán
Juan José Millás ha viajado a la isla de La Palma y ha palpado las cicatrices del desastre. La erupción finalizó el 13 de diciembre tras 85 días de furia. Pero el rastro natural, económico y, sobre todo, humano del drama permanece vivo bajo el manto negro.

Teorías del todo
La Imagen de Juan José Millás.

Vocabulario
Si usted es más pobre hoy que ayer (pero menos que mañana), limítese a decir que ha sufrido “una pérdida del poder adquisitivo” para contribuir a la creación de una atmósfera de paz, tan necesaria en las situaciones de crisis

Técnicas de edición
Columna de Juan José Millás

El último
A la escasa claridad que se filtraba por la ventana, reparé en la lámpara del techo: era de las que uno se ahorca

¿Ganado o contribuyentes?
Columna de Juan José Millás

Quizá
Deberíamos abolir los ansiolíticos o tomar ansiolíticos desesperados como las uvas de la ira. Quizá la desesperación nos haga libres

La procesión va por dentro
Columna de Juan José Millás.

De la “a” de aplausos a la “v” de virus, Juan José Millás disecciona las palabras que trajo la covid-19
El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud emitía la temida alerta: el coronavirus ya era una amenaza global. El escritor rememora estos dos años, desde las sesiones virtuales con el psicoanalista hasta la vacuna y más allá

Complicado
El Gobierno va sacando cosas, decretos, leyes, va reuniendo pedazos de ideas procedentes de aquí y de allá, pero no son pedazos lo suficientemente grandes como para resolver el problema de la exclusión

A ver si hay suerte
Imagen Juan José Millás.

No recuerdo
Se me ocurrió que quizá esa gaveta tuviera la capacidad de hacer desaparecer cuanto se introducía en ella, de ahí su estado

Reparación
Y ahí me ven, inclinado sobre la tabla de planchar fingiendo arreglar una camisa. Nadie diría que intento adecentarme a mí mismo

Que sea para bien
Columna de Juan José Millás.

Mis exequias
Cuando yo muera se morirá otro porque yo no estaré ahí. Jamás estuve en eso que llaman pomposamente el “yo” y que siempre percibí como una prótesis

El mudo acantilado de la muerte
Columna de Juan José Millás.

Ecogramática
Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad

Un pálido reflejo
Columna de Juan José Millás

Leche negra
El vecino viudo y yo continuamos haciendo la compra juntos. El hombre, obsesionado por adquirir artículos de color negro, se quejaba amargamente del poco valor que se le da al duelo en nuestros días

Fluidos
Si me fuera dado llenar las cuartillas con mi sangre, el significado, impulsado por una bomba tan potente como la del corazón, trotaría por mi escritura como los leucocitos y los trombocitos por las arterias

Vacío existencial
Columna de Juan José Millás.

Estoy agotado
Estoy enfadado porque se me ha caído un botón de una de las camisas que más me gustan. El botón de mi camisa representa todo el peso del mundo

La máquina de desidentificar
últimas noticias
La CNMV multa con cinco millones a Twitter por publicar anuncios de falsas inversiones en criptomonedas suplantando a famosos
Cataluña, primera comunidad en arrancar el plan de estatal de implantación de inteligencia artificial en la sanidad
Última hora de la actualidad política, en directo | El Congreso vota la prórroga de las nucleares
Educación, innovación y emprendimiento con sello femenino
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Ertzaintza se convierte en la primera policía en informar sobre la procedencia de sus detenidos
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”
