_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¡Socorro!

El capitalismo es un productor incesante de desigualdad. Estaría bien organizar una mesa redonda sobre capitalismo y misoginia

Una tetera junto a una taza sobre una mesa de madera.
Una tetera junto a una taza sobre una mesa de madera.Klaus Balzano (Getty)
Juan José Millás

Pienso a menudo en los grandes inventos de la humanidad: la semana y el microondas, por ejemplo. La semana y el microondas no tienen nada que ver, pero lo cierto es que ahora es lunes y que yo me encuentro observando cómo gira la taza dentro del aparato mencionado. El agua hierve en 90 segundos. Cuando la saque, seguirá siendo lunes. Entonces yo introduciré en el agua una bolsita de té y dejaré pasar un par de minutos antes de extraerla. Y seguirá siendo lunes. Cuando empiece a beberme la infusión, seguirá siendo lunes. La idea empieza a fascinarme, como si hubiera ingerido un estupefaciente. Son las ocho de la mañana, de modo que cuando abandone la cocina para regresar a mis ocupaciones el lunes seguirá ahí, igual que el microondas. El microondas no desaparece cuando dejas de usarlo. Lo usamos poco para lo que cuesta. Tal vez sería más sensato compartirlo con el vecino: que hubiera un solo microondas por cada dos viviendas. Economía colaborativa. Comparto con el vecino otras cosas: el lunes, por ejemplo. A mí me gustaría que hoy, para mí, fuera martes: soy poco sociable y no me gusta estar en el mismo sitio que el resto de la gente. Pero me tengo que conformar. El lunes se inventó para ser compartido. El microondas, sin embargo, no. Se deduce que el microondas es más capitalista que el lunes.

¿Hay cosas intrínsecamente capitalistas? El machismo, por ejemplo. ¿Puede una sociedad abandonar del todo el machismo sin haber superado el capitalismo? Quizá no. El capitalismo es un productor incesante de desigualdad. Estaría bien organizar una mesa redonda sobre capitalismo y misoginia. A todo esto, ya me he bebido el té y sigue siendo lunes. Ahora estoy haciendo la cama y seguirá siendo lunes cuando alise delicadamente la colcha. Es desesperante. Me siento encerrado en el delirio terrorífico de otro. ¡Ayúdenme!

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_