
El grito de Ismael
La voz que narra la moral del Alcoyano y sus partidos volvió a la radio tras haber superado un trasplante
La voz que narra la moral del Alcoyano y sus partidos volvió a la radio tras haber superado un trasplante
Aquel era un árbol de amistad cuyos componentes ahora vienen a la memoria como parte de lo más hermoso de ese grupo de personas que, cuando a Jorge le tocó el espanto de la enfermedad, se juntaron como si no hubiera noche
A punto de empezar a rodar con Almodóvar, la actriz cree que la pandemia ha sido un revulsivo y también un batacazo que pone en entredicho la capacidad de subsistencia que da el Estado del bienestar
El escritor se definía como “un hijo de la guerra, aunque no fuera testigo de sus horrores” y su vida sirve como ejemplo de los vaivenes políticos de la Europa del siglo XX
Darío Villanueva arremete en su último libro contra la corrección política , que ve como una censura posmoderna
Se dictan disyuntivas burlonas referidas a aquellos cuya ideología forma parte de la lógica democrática y cuyos representantes fueron llamados a construir el Estado
L’actor fa 53 anys que es dedica a un ofici en el qual intenta “agradar als altres”
El actor, que acaba de interpretar a Cicerón, lleva 53 años en un oficio en el que se trata “de agradar a otros”
En 2004, el año del 11-M, el novelista barcelonés llevó un diario que retrata con acidez el mundillo literario
El editor Jean-Pierre Barou homenajea en su libro, ‘La guerra de España: reconciliar a los vivos y a los muertos’, a los que sufrieron la Guerra Civil y el exilio
Irrumpe Cintora en su programa como si hubiera descubierto el aire, interrumpe con urgencias que no son tales hasta para dar la hora, y lanza a la calle a sus periodistas con el pretexto de que les aguarda en las aceras el paraíso del oficio
La actriz madrileña, que estrena en la cadena estadounidense NBC la serie ‘Dime quién soy’, reflexiona sobre el alma humana, el poder sanador del arte y el “halo verde”
Irene Vallejo critica “la perspectiva utilitarista ante todo lo que no se puede monetizar inmediatamente”
El ensayista estadounidense se muestra pesimista con el futuro del mundo después de la pandemia
Aquella apelación de Hermann Hesse sirve ahora para preguntarse qué hacer para que bajen los decibelios
El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón publica ‘Rodaje’, donde relata cómo era la España que condenó a muerte al comunista Julián Grimau
Edgardo Cozarinsky da una lección de gran literatura con ‘Turno noche’, la historia de una muchacha que deja la selva para instalarse en Buenos Aires
Un recuerdo de los días felices del poeta Joan Margarit, fallecido en Barcelona
El autor colombiano publica en España sus diarios, mientras se acerca el estreno de la película de Fernando Trueba basada en su libro, ‘El olvido que seremos’, donde recuerda el asesinato de su padre
El escritor peruano publica en España ‘Permiso para retirarme. Antimemorias’. “El amor es el pasado”, afirma
Víctor García de la Concha destacó el hispanismo literario de sus páginas y consolidó sus suscripciones
El actor y director, fundador del Teatro de La Abadía, reflexiona sobre la educación o los efectos del coronavirus en la sociedad y reclama una lucha más intensiva contra la desigualdad
La editora Michi Strausfeld, testigo privilegiada del ‘boom’, cuenta en primera persona una historia ampliada del fenómeno literario latinoamericano
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español
La vida y la lucha de Maragall contadas a los ochenta años del político al que la música hace feliz
Fallecido a los 64 años, combinó la novela y el periodismo con su labor pública
El poeta publica un libro de batalla por el sosiego, ‘La rama verde’
El escritor inglés reflexiona sobre el adiós del Reino Unido a la UE, la gestión de la pandemia del Ejecutivo de Boris Johnson y los momentos reales que superan la ficción
“No hay una cultura pura! ¡Las personas monoculturales pierden el sentido!”, afirma la autora
El sello Acantilado, que posee los derechos para publicar en español los diarios inéditos del autor de ‘El mundo de ayer’, pide la retirada de la edición “ilegal” distribuida por Ediciones 98 desde el 2 de enero
La historia cruel de la emigración impone en la Playa de El Cabezo de Tenerife una de sus crueles páginas
La historiadora, comisaria de la muestra que la Biblioteca Nacional dedica a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte, defiende que hay que recuperar los matices del pasado
En este bellísimo cuento largo de Antonio Muñoz Molina, el azar construye un miedo de verdad, una amenaza, que cerca con su sequedad cruel la propia garganta del lector
Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores
Álvaro Santana-Acuña, de la Universidad de Austin, donde se guarda el legado de García Márquez, publica en inglés una reveladora biografía de la novela
Tierra de folcloristas, piscinas naturales, olas para el surf y senderismo, este enclave del norte de Tenerife es un lugar para redescubrir
La escritora, ganadora del premio Tusquets, repasa su vida desde su adolescencia, cuando tuvo que huir de casa por la enfermedad de su madre