![Anaïs Cijes, en el comedor del piso que comparte con otras estudiantes en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMODGQ7M7GIB2ZGKNULI72W4X4.jpg?auth=9d63a5ecc73a21c47ddba0c85d97219ff41f9cb0bdc25e6ccf4c35a9d4f8fdc8&width=414&height=311&smart=true)
Demasiado pobres para la beca
Una alumna ve denegada la ayuda porque la Administración no se cree que esté independizada. La lucha contra el fraude genera situaciones injustas
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
Una alumna ve denegada la ayuda porque la Administración no se cree que esté independizada. La lucha contra el fraude genera situaciones injustas
Miles de jóvenes buscan su futuro laboral en el empleo público, pero la crisis económica ha recortado un 85% la contratación en este sector
Algunas universidades ofrecen ayudas de emergencia a alumnos en apuros Las solicitudes han crecido un 76% en La Laguna; un 26% en la UNED
Los comerciantes asiáticos, puestos como ejemplo por Roig, copan la mitad de las tiendas en grandes ciudades. Su espíritu de sacrificio choca con los valores sociales europeos
Los alumnos no conseguirán el título básico si no cursan 1º de bachillerato o de FP
Los estudiantes mayores de 30 años se duplican en la última década Suelen trabajar y aportan más diversidad socioeconómica a los campus
Los colegios de pago han perdido más de un 15% del alumnado en infantil Muchos centros bajan precios y crean ayudas para padres que no pueden pagar
Los alumnos llaman a un paro silencioso el próximo lunes en todos los institutos del país y concentraciones en las principales ciudades el día 29, coincidiendo con la convocatoria de huelga en los centros valencianos
Las calificaciones tendrán más peso para acceder a una ayuda universitaria España destina un 0,1% a este capítulo, la mitad de la media de la OCDE
El consejero de Educación culpa a la política del ministerio de su cambio de opinión Cantabria sí sacará 25 plazas para profesores de secundaria Andalucía, País Vasco y Madrid se reafirman en su intención de celebrar exámenes
El ministerio argumenta que el recorte de fondos les impide asumir ciclos con poca demanda 20 estudiantes se han quedado colgados y siete docentes interinos, en el paro
"Sería terrible que el mundo universitario mirara al pasado", dice
El Tribunal Supremo anula parte de la legislación que las equipara a las universidades
La enseñanza será un factor fundamental en las medidas de apoyo que planea tutelar Europa para combatir el paro juvenil en ocho Estados de la Unión
El ministro Wert enfada a los aspirantes a docentes al quitar importancia al perjuicio causado El PSOE cree que lo que busca el Gobierno es que no se saquen las plazas
Habrá pruebas externas para ayudar a los padres a elegir centro El ejemplo de otros países dice que pueden aumentar las brechas
El sistema de formación dual, que combina estudio y trabajo, es envidiado en todo el mundo - Aplicarlo en España requeriría un esfuerzo ingente
El sistema de formación dual que combina estudio y trabajo es envidiado en todo el mundo Aplicarlo en España requeriría un esfuerzo ingente, sobre todo por parte de las empresas
Algunos países se centran en dar “una cultura política”, pero otros, como Finlandia, buscan el desarrollo de los alumnos “como seres humanos solidarios”
La Conferencia Episcopal aplaude la medida como un victoria - La reforma de la secundaria le dará un año más también a la FP a costa de reducir la ESO
Oposición, sindicatos y padres demandan reformas distintas al cambio en Ciudadanía Reclaman atención más temprana contra el fracaso escolar
La Conferencia Episcopal aplaude la medida como un victoria La reforma de la secundaria le dará un año más también a la FP a costa de reducir la ESO
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato - Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo
La reforma del bachillerato restará un curso a la ESO, explica Educación
La reforma del bachillerato restará un curso a la ESO, explica Educación
La Junta asegura que sacará la convocatoria en cuanto se liberen los fondos de los presupuestos
La suma de presupuestos autonómicos baja por segundo año - El gasto por alumno se reducirá un 15%, estima CC OO - En cuatro regiones sube el dinero para la concertada
El gasto cae mientras aumentan los alumnos
La suma de las cuentas autonómicas baja por segundo año La inversión por alumno se reducirá un 15%, estima CC OO En cuatro comunidades sube el dinero para la concertada
La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis
La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis
La patronal mayoritaria dijo que había una deuda por los Programas de Cualificación Profesional
Son la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León
Son la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León
El intento de crear una carrera docente para premiar a los mejores se ha quedado atascado
Montserrat Gomendio Kindelán ha sido vicepresidenta del CSIC y ha dirigido el Museo Nacional de Ciencias Naturales