
Infantilismo político
Junts, que lleva ya tiempo transitando por la regresión de jugar a hacer política en vez de hacer política, alcanzó un punto que puede ser de no retorno el pasado martes votando no a la amnistía

Junts, que lleva ya tiempo transitando por la regresión de jugar a hacer política en vez de hacer política, alcanzó un punto que puede ser de no retorno el pasado martes votando no a la amnistía

Collboni se sitúa ante un dilema nada sencillo: ¿prefiere a Colau en la oposición o en el gobierno, con riesgo de quitarle espacio comunicativo?

La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal

Civilizar el conflicto es lo que debe aportar la amnistía. Y el que no lo entienda, en nombre de una patria o de la otra, lo acabará pagando
El líder del PP ha dejado claro que su opción estratégica para afrontar los próximos años y frenar a sus adversarios internos es apuntarse a las corrientes de la derecha autoritaria

Sánchez afrontará una legislatura sin tregua. Después de estos años de confrontación no será fácil volver a la finura política

Una doble parafernalia de exhibición de la Monarquía y desidia de los obispos ante los casos de pederastia coincidieron el mismo día en ocupar la escena pública con acordes que suenan muy lejanos de la situación actual

Se sigue en la línea de rechazo al autoritarismo postdemocrático que emprendieron los electores el 23-J y que ha confirmado Polonia o volvemos a las andadas, apagando la ilusión del cambio de ciclo

Si ambas partes quieren la investidura, se encontrará el redactado que las circunstancias requieran, donde no aparecerá por ninguna parte la palabra referéndum y la amnistía se vestirá con el atuendo adecuado

A Sánchez y a Puigdemont les ha tocado buscar el punto de encuentro, sabiendo que tendrán que cargar con las frustraciones por la lógica distancia entre la retórica de acompañamiento y los resultados

El líder del PP acude a Sánchez no para encontrar una ayuda que sabe que no tendrá, sino para tratar de salvar su imagen y evitar ser desahuciado por su partido, aun a costa de bloquear la normalidad institucional

Con una reacción que ha desbordado a los poderes que se sienten propietarios del país, los ciudadanos han dibujado en el 23-J un mapa político que choca con el negacionismo posdemocrático

El fantasma del autoritarismo posdemocrático apunta a Cataluña como el espacio con mayor espectro de resistencia a la extrema derecha de todo el mapa español

El PP tiene lo que buscaba: la normalización de la extrema derecha. Reagrupación familiar. Ya no hay ninguna duda de que pactará el Gobierno con Abascal donde lo necesite, por lo que no es momento de resignarse con soluciones frívolas

Caída la alcaldesa se acabó la rabia. Y aquel torrente de desprecio contra ella y su gente parece haberse desecado súbitamente

No estamos ante una simple alternancia entre un partido de derechas y un partido de izquierdas, lo que se decide es si España entra o no en la senda del autoritarismo posdemocrático que va penetrando a las democracias europeas

Una campaña con poca ideología, poco proyecto de ciudad, sin dar pie a pensar que Barcelona se pone por delante del país.

Parte de las derechas europeas se suben al carro de las limitaciones de derechos y de la tolerancia con amplios espacios de impunidad. Por eso resulta inquietante la tendencia a no querer ver lo que ya es evidente: que el viento reaccionario sopla fuerte

El futuro de la formación pende de un hilo y el capítulo de las elecciones municipales puede ser capital

Unidas Podemos se encuentra en una encrucijada con poco espacio para la retórica, que tanto gusta en aquella familia. Toca hacer política. Es decir, optimizar lo posible, no columpiarse en lo imposible

Lleva ya meses desdibujándose, lejos de ser reconocida como la auténtica portadora de las esencias del independentismo

Ante la fuga de Ferrovial conviene recordar que no todo empieza y termina en la economía, Las democracias europeas están atrapadas en un círculo vicioso donde el capital es hegemónico

¿El independentismo tiene proyecto para Barcelona? ¿Sigue viendo con recelo al buque insignia del país? ¿Teme que la cultura metropolitana opere como disolvente del discurso nacionalista?

El independentismo cuenta con una baza impropia: la derecha española le necesita para su propósito de conquistar La Moncloa en un año

Ada Colau y Xavier Trias han exhibido su mutuo interés en polarizar las elecciones municipales

El éxito imprevisto del Gobierno de coalición afronta ahora un momento de máximo riesgo: la dispersión electoral, con las formaciones que apoyan al Ejecutivo chocando por espacios con mucho voto colindante

Lo que ha hecho el partido de Puigdemont ha sido levantar acta de hecho de lo que formalmente niega, el fin del ciclo del procés

Hay razones suficientes para que Pedro Sánchez marque distancias con Fernando Grande-Marlaska en cuyas palabras de defensa solo es importante el lado de la raya donde se produjeron los hechos

No es un líder del que emane autoridad, no es portador de un proyecto político de largo alcance, pero ha demostrado saber captar aquellas brechas que se abren en la política

No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta

Se ha abierto una nueva etapa encaminada a ampliar espacios y alianzas y buscar puentes con la política española y europea, pero el sector mayoritario de Junts ha optado por descolgarse

Existe una oportunidad de regresar a la política, y los partidos e instituciones españolas no pueden cruzarse de brazos. Si se quiere entrar en una fase que supere la confrontación, hay que crear espacios de entendimiento
Pensar que dejando pasar el tiempo con buenas palabras el independentismo morirá de inanición es tan iluso como creer que la independencia está al alcance de la mano

No se puede seguir mirando a otra parte; no se puede asistir a la deriva reaccionaria de las formaciones conservadoras como si fuera una especie de fatalismo

Efectivamente, la recuperación en Cataluña es clave para el objetivo de Feijóo. Mucho tendrá que rebobinar el PP si quiere ganar empatía en Cataluña

Será interesante ver qué ocurre cuando Feijóo pase de la fase actual de teatralización de la moderación a una toma más clara y directa de la palabra. Entonces veremos si la presidenta madrileña es o no de la familia
Este tiempo de resaca, que se alarga entre desidias y frustraciones, puede servir para hacer aflorar las diferencias ideológicas que la causa nacional había escondido

Aunque sea inevitable para frenar a Putin, no se puede aceptar acríticamente que Europa vuelva a depender de Estados Unidos en un contexto inquietante de regresión nacionalista y desglobalización

Pedro Sánchez se equivocaría si interpreta que estamos ante el retorno del bipartidismo

La encarnación de la prudencia que Feijóo ha hecho suya para conformar su personaje en la escena política nacional deja vía libre al sectarismo que Ayuso ha convertido en su forma de estar en el mundo