
Las tropas francesas comienzan su retirada de Níger
Los 400 soldados desplegados en el oeste del país, en la zona más caliente del yihadismo, inician los preparativos para replegarse hacia la capital, Niamey, desde donde partirán hacia Francia
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Los 400 soldados desplegados en el oeste del país, en la zona más caliente del yihadismo, inician los preparativos para replegarse hacia la capital, Niamey, desde donde partirán hacia Francia
La reactivación del viejo conflicto con los separatistas y la intensificación de los ataques terroristas tras la progresiva retirada de las fuerzas de la ONU provocan más de 650 muertos en dos meses
La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática
La condena a tres mujeres por practicar ablaciones a ocho bebés genera un intenso debate en el país africano, donde la práctica está prohibida desde 2015 pero el 75% de las adolescentes ha sido sometida a esta práctica
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular
Los golpistas impiden el suministro de alimentos al diplomático, que recibe tan solo raciones militares, según el presidente francés
Los secesionistas aseguran haber ocupado la base militar de la estratégica ciudad de Bourem tras “intensos combates”
Cuatro de las 184 personas interceptadas por la Guardia Civil en un cayuco cerca de Mauritania a finales de agosto relatan su odisea de ida y vuelta en tres embarcaciones diferentes
Los yihadistas atacan un barco de pasajeros en el río Níger y bloquean desde hace un mes la ciudad de Tombuctú, de donde han huido unas 30.000 personas
París justifica su repliegue, exigido por los golpistas del país del Sahel, ante la imposibilidad de mantener su actividad de cooperación antiterrorista
Presidentes con demasiado poder, organizaciones regionales débiles y un mundo cada vez más polarizado alimentan las asonadas militares
El progresista Albert Ondo considera que el país africano no ha sufrido un golpe de Estado, sino una revolución palaciega. “Un Bongo ha reemplazado a otro Bongo”, sentencia
El continente vive 10 levantamientos castrenses en cuatro años, ya sea para derrocar a un dictador o un presidente corrupto, reconducir las políticas antiterroristas o por mera ambición
Interior defiende que ha resuelto con “éxito” una “situación complicada”, y Marlaska tilda la operación de “humanitaria”
Los sublevados arrestan al hijo del mandatario y otros seis altos cargos del Gobierno y del partido en el poder, acusados de alta traición, corrupción y tráfico de drogas
Miles de manifestantes se congregaron el domingo ante la base militar francesa en Niamey para reclamar la salida de sus tropas
Los rebeldes independentistas tuaregs se niegan a que los cuarteles del norte liberados por los cascos azules sean ocupados por las fuerzas del Gobierno y los mercenarios
Las misiones de observación denuncian un “clima de miedo” y represión de las libertades, mientras que la oposición alega fraude y rechaza los resultados
París objeta que los golpistas no tienen autoridad para hacer dicha petición y que solo responderá ante las autoridades nigerinas legítimas
El presidente de Nigeria asegura que está bajo presión para iniciar la intervención militar y pide a los líderes religiosos de su país un último intento de mediación
Atraída por los recursos naturales, la corporación de mercenarios opera en Libia, la República Centroafricana, Sudán y Malí, donde se esfuerzan por extender la influencia rusa
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club
África Occidental pide por carta a Borrell que aplique las sanciones contra los golpistas y que contribuya en “los costes operacionales de la fuerza de reserva que será desplegada”
Los países de África occidental rechazan la transición de tres años propuesta por la junta militar mientras que la Unión Africana se resiste a respaldar la posible intervención extranjera
El líder de los golpistas advierte de que “si se emprende una agresión contra nosotros, no será el paseo que algunos creen, se enfrentarán a 26 millones de nigerinos”
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental fija el día para su acción armada pero no revela la fecha
Cinco de los 15 Estados de la región occidental del continente rechazan la acción armada, que tampoco se ve con buenos ojos en la Unión Africana
Los grupos yihadistas intensifican la violencia contra las Fuerzas Armadas, que atraviesan un periodo de inestabilidad tras el golpe de Estado del 26 de julio
Níger era la última democracia aliada de Occidente en una región donde Rusia gana influencia con cada golpe de Estado
El grupo liderado por Nigeria activa una fuerza militar que cuenta con 2.500 soldados para una posible intervención en el país gobernado por una Junta
El grupo de países liderado por Nigeria, que amenazan con una intervención contra la junta militar, convocan una cumbre para el jueves después de que los golpistas cerraran el espacio aéreo y Malí y Burkina Faso mostraran “solidaridad” con los sublevados
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental amenaza con el uso de la fuerza si no se devuelve el poder a los civiles antes de este domingo
Nuevas protestas estallan tras el ingreso en prisión del líder opositor Ousmane Sonko, acusado de llamamiento a la insurrección y complot contra el Estado
Rusia es el principal exportador de armas en el continente y a su gran peso diplomático suma en algunos países la controvertida actuación de los mercenarios del grupo Wagner
El general Abdourahamane Tchiani, líder de la junta militar que ha tomado el poder, critica la gestión antiterrorista y la falta de colaboración con los regímenes castrenses de Malí y Burkina Faso
Los golpistas, que mantienen retenido al presidente Mohamed Bazoum, se organizan en una junta militar. El general Abdou Sidikou Issa alega que pretende evitar el caos
Miembros de la Guardia Presidencial se alzan contra Bazoum, mientras otros cuerpos del Ejército se mantienen leales al Gobierno
La economista Aminata Touré, ex primera ministra de Senegal y titular de la cartera de Justicia, aspira a convertirse en la primera mujer presidenta del país en las elecciones de 2024
Solo en el último mes y medio llegaron a las Islas 19 barcazas desde África occidental, mientras que en todo 2022 lo lograron tres