
España abrirá el 21 de junio sus fronteras con la UE salvo con Portugal, que será el 1 de julio
La próxima conferencia de presidentes se celebrará de forma presencial a finales de julio
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
La próxima conferencia de presidentes se celebrará de forma presencial a finales de julio
La exministra de Sanidad lamenta que “jamás se habla de que pueda haber fraude en cualquier política que se pone en marcha salvo en estos asuntos”
Todas las iniciativas similares han chocado con el rechazo de socialistas, PP y Vox
El expresidente afirma que el Gobierno de coalición le parece a veces “el camarote de los hermanos Marx”
José Manuel Franco, imputado por prevaricación, comparece ante la magistrada durante más de una hora
El segundo informe incluye también el ‘off the record’ de la ministra Irene Montero
En el escrito, en el que también carga con dureza contra la Guardia Civil, pide el archivo de la causa
Torra, Feijóo, Mañueco, García-Page, Lambán y Revilla no comparten la modificación de los criterios de reparto, que incluyen como novedades una partida de 2.000 millones de inversión en educación y otra de 800 millones para transporte
Las funcionarias recalcan que, con la información que se tenía entonces, no es extraño que se permitieran las movilizaciones
Los trabajadores insisten a los investigadores que solo “sugirieron” a los convocantes suspender varias concentraciones
El último informe policial incorporado a la causa critica el retraso en la entrega de la información por parte del Sanidad
El instituto armado entrega a la juez un segundo informe donde admite algunos errores, pero mantiene las acusaciones
“Dimita cuanto antes por la salud democrática de este país”, le insta el senador del PP Martínez Maíllo
El presidente autonómico, Javier Lambán (PSOE), califica de “insólito” un acuerdo que cuenta con el respaldo de siete partidos, dos organizaciones empresariales y dos sindicatos
Los presidentes autonómicos serán las autoridades competentes en la desescalada en sus territorios en la fase 3
El presidente de Castilla-La Mancha lamenta el pacto ‘contra natura’ con Bildu y la estrategia del PP: “Cayetana utiliza su capacidad de una manera lesiva para el país”
En un nuevo recurso, el órgano jurídico del Gobierno atribuye a los agentes un “claro sesgo acusatorio”
Un informe forense también descarta evidencias que vinculen el 8-M y los contagios: “No es posible saberlo”
Sánchez estudia permitir la movilidad entre autonomías limítrofes que salgan del estado de alarma
El lehendakari afirma en una entrevista que este pacto ha puesto en riesgo la confianza del PNV en el Gobierno
Los socialistas transfirieron la cantidad el 12 de mayo al Instituto de Salud Carlos III
Los Ayuntamientos solicitan disponer de casi 18.000 millones en recursos propios ahorrados en años anteriores y un fondo específico para atender el ingreso mínimo vital
La Moncloa dio luz verde al acuerdo con el partido de Otegi. El presidente llamó este jueves a los agentes sociales para intentar calmar la situación
Iglesias sostiene que el acuerdo con la izquierda ‘abertzale’ incluye derogar toda la reforma laboral mientras que Ábalos y Lastra dicen que fue matizado. Calviño pidió una rectificación
El informe plantea a las delegaciones del Gobierno recabar informes de la policía y las autoridades médicas antes de tomar una decisión
El 19,7% de los entrevistados cree que la oposición debe criticar al Ejecutivo, el doble que hace un mes
El Consejo de Política Federal, que no se reunía desde noviembre de 2017, cierra filas con la decisión de Pedro Sánchez de prorrogar el estado de alarma un mes
El Gobierno eliminará las franjas horarias en los municipios de hasta 10.000 habitantes como ya ocurría en los de 5.000
Los órganos multilaterales multiplican su actividad durante la crisis
La legislación no establece límites y da carta blanca al Congreso
El presidente de la FEMP y alcalde de Vigo pide al Gobierno que los alcaldes puedan emplear los remanentes y superávits municipales en la reconstrucción económica
Pedro Sánchez insta a evitar el enfrentamiento con otros partidos y a “despolitizar” la emergencia sanitaria causada por el coronavirus.
Los nacionalistas diluyen sus críticas mientras los presidentes andaluz y valenciano cuestionan los criterios para no avanzar por completo a la fase uno | Ayuso vuelve a chocar con Sánchez en la conferencia de presidentes: “No comparto la campaña de tu partido”
Madrid insiste en un escrito al Gobierno en su “aporte nutricional en la composición de una dieta saludable, equilibrada y variada para cualquier consumidor, y en especial en la dieta de los más jóvenes”
"Sus alianzas han mutado antes que el mismo virus, han improvisado medidas y ahora apoyos”, incide Junts en el acuerdo con Arrimadas
“En un momento tan crítico, con tanta incertidumbre, al menos de los dos principales partidos se espera y desea un acuerdo”, asegura el presidente del Gobierno en el Senado
Las dos comunidades, muy dependientes del turismo extranjero, avisan de que lo peor para ellas vendrá después de la crisis sanitaria
Sanidad pide propuestas a las comunidades para la “cogobernanza” del desconfinamiento, pero se reserva la última palabra. El Gobierno liberará de inmediato 6.000 millones para dotar de liquidez a las autonomías
El Ejecutivo espera obtener los apoyos a otro sistema de financiación a cambio de liquidez
La Delegación del Gobierno en Madrid estudia si se dan las condiciones para imponer la multa