
Precio de la vivienda
Fijar el precio por ley por debajo del de mercado suena bien en campaña electoral pero provocaría más demanda que oferta disponible y frustración social

Fijar el precio por ley por debajo del de mercado suena bien en campaña electoral pero provocaría más demanda que oferta disponible y frustración social

El sistema público de pensiones es la columna vertebral del Estado de bienestar de un país y de la solidaridad intergeneracional

Si la prima de riesgo y la tasa de ahorro de las familias aumentan y la inversión de las empresas cae, sufriremos los costes de la incertidumbre

Igual que en 2004, el motor de crecimiento vuelve a ser el ladrillo y el PP ha dejado la productividad estancada

Es emotivo ver a la alcaldesa de Barcelona defender ahora a los taxistas, que trabajan con un modelo público-privado

La política monetaria permite ganar tiempo, pero en España no paramos de despilfarrarlo

El 31 de diciembre de 1998 el Banco Central Europeo publicó su primer cambio oficial del euro y nacía uno de los pilares de los padres fundadores del proyecto europeo

Los andaluces tendrán un gobierno en minoría con un presidente al que Luis Garicano, de Ciudadanos, acusó en 2014 de falsificar su currículum y de no tener méritos para serlo

Han sido muchos años de salarios cayendo o congelados y los trabajadores tardarán en notar el cambio de tendencia

Este año se han cumplido los riesgos que los economistas anticiparon, pero la economía en su conjunto ha crecido más de lo previsto

Voz, del latín vox, tiene su antecedente en la palabra griega epos, usada para definir las hazañas épicas de los héroes clásicos

El Banco Central Europeo puso ayer fin a su programa multimillonario de compras de deuda

Las propuestas económicas de Vox traerían un nuevo rescate y más deuda

Diez años después los mismos países con distintos líderes se vuelven a reunir en Buenos Aires en el G-20

Si los andaluces dejan de mirar al retrovisor y ponen las largas descubrirán su potencial para dar otro salto de saltamontes en las próximas décadas

Igual que hay una industria del petróleo en Houston debería haber una industria solar en España

El empleo en construcción crece un 7% anual y pese a que supone el 6% del total del empleo, explica el 14% del crecimiento del mismo, como en la burbuja

A todos los responsables del PP parece que les instalan un botón en Génova que les lleva a culpar a los socialistas de sus propios errores

La herencia de Rajoy más complicada de gestionar es la necesidad de emitir en 2019 220.000 millones de deuda pública

Nuestros vecinos son el ejemplo que confirma que el socialismo sigue vivo en medio del virus populista global y funciona

A pesar de la subida de las materias primas, estamos viendo inestabilidad política y económica en la región

En el verano de 2011 Ángela Merkel reconoció que estuvo a punto de romperse el euro y el problema era Italia

El autor reflexiona sobre cómo alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030

La crisis financiera derivó en una crisis económica y una de las cicatrices es una crisis política e institucional en España

Una década después de esta crisis, nadie sabe cuando llegará la siguiente, pero los países emergentes están avisando

El nuevo Gobierno ha heredado la mayor deuda pública de la historia y se estrenó con un presupuesto del PP que va a incumplir los compromisos con Bruselas

La solución debe pasar por la colaboración público-privada como recomienda Naciones Unidas en los objetivos de Desarrollo Sostenible

El Gobierno acaba de devaluar el bolívar hasta 6 millones contra el dólar desde 10 y le ha eliminado cinco ceros

España tendrá que emitir el 20% del PIB en deuda pública en 2019, la peor herencia recibida por un Gobierno de la democracia

La crisis es una oportunidad para abandonar el modelo 'low cost'. Hay que pasar de la cantidad a los ingresos, la rentabilidad y salarios dignos

La liberalización del transporte, como sucedió en otros sectores ha creado miles de empleos y ha mejorado significativamente la calidad del servicio

Tras la actuación de Draghi los economistas sabemos que el dinero no es neutral y que el crédito determina el ciclo de inversión y empleo a corto plazo
Si el Gobierno consigue aprobar los Presupuestos y no cumple el ajuste , España podría ser el primer país al que le devuelven los Presupuestos al Congreso para modificarlos
Será difícil que el Gobierno pueda aprobar este año los nuevos tributos a la banca y las tecnológicas. La realidad es que el Ejecutivo tendrá complicado cumplir con el déficit y aumentar el gasto

La regulación de la inmigración será mucho más difícil si la UE la sigue viendo en clave nacional y se impone la bilateralidad

El presidente de los EE UU está iniciando una guerra comercial y el resto de territorios están subiendo aranceles a su país

En la fase de dejar de comprar activos por parte del BCE, el mayor riesgo sigue siendo la inestabilidad financiera

La teoría y la historia nos enseña que cuando la economía está en fase expansiva es más probable que los gobiernos sean reelegidos, pero el PP rompió la regla

España ha avanzado mucho en innovación, pero la preparación del capital humano sigue estando por debajo de la media europea

La deuda externa de muchos países miembros sigue siendo elevada y continúan los fallos institucionales de diseño de la moneda única que quedaron en evidencia durante la crisis