Héctor Tizón relata "el odio y el furor" de su exilio de Argentina durante la dictadura
'La casa y el viento' descubre con un tono autobiográfico la envergadura literaria del autor
El triste adiós al genio de Cabrera Infante
Las cenizas del escritor cubano se guardarán en Londres hasta que Cuba "sea un país libre"
Muere Cabrera Infante, el mago de la palabra
El escritor cubano, el gran referente de la disidencia castrista, falleció en Londres a los 75 años de edad
La agitada vida de Constancia de la Mora
La nieta de Antonio Maura narra en 'Doble esplendor' cómo pasó de ser una niña rica a militar en el partido comunista
Vattimo defiende la transgresión frente al conformismo que se impone en Occidente
El pensador italiano encuentra en Zapatero "un icono de las esperanzas de la izquierda"
"La seriedad en la conducta" y la "naturaleza jovial"
El peso de la fama
La garra indómita de Federica Montseny
Dos biografías recuperan la controvertida vida de la luchadora anarquista que llegó a ministra
Kjell Espmark busca un rostro más tolerante para la nueva Europa
El escritor y académico sueco publica una antología de su poesía
La Academia de Historia pide que el Archivo de Salamanca siga unido
La Junta de Castilla y León solicitó en diciembre el informe técnico
Sánchez Ferlosio reúne su narrativa breve en 'El geco'
"El estupor es la respuesta que surge ante el horror"
La brutal consistencia de una escritura singular
El idioma, en el camino
La fiesta de Rosario se cierra con la voluntad de seguir trabajando con las palabras
La energía viva de una cultura plural
Los medios de comunicación proyectan al mundo la variedad iberoamericana y son instrumentos de diálogo entre los distintos países
Una sesión de conclusiones sin demasiadas conclusiones
Los editores, a la conquista de nuevos mercados
El arte de Millás se impone en un relato sobre Babel
Sábato vive en Rosario su sábado de gloria
El congreso rinde un cálido homenaje al escritor argentino por la grandeza de su obra
El Instituto Cervantes busca fórmulas para proyectarse en Hispanoamérica
Consolidar el idioma en un mundo cambiante es el gran desafío de los próximos años
Próxima parada, Cartagena de Indias
El interés ciudadano por los dos congresos celebrados en Rosario supera todas las previsiones
Una fuerza expansiva
La ciudad de Rosario celebra la fiesta de la lengua
La creatividad de los hablantes marcará los futuros derroteros de la lengua
El debate sobre la internacionalización del español confirma su actual buena salud
Krauze propone un proyecto académico y artístico para conquistar EE UU
La Real Academia, a 200 por hora
Las 22 máximas autoridades del español presentan el 'Diccionario panhispánico de dudas'
Los engranajes ocultos de una enciclopedia
La larga historia del reto colectivo de construir un exhaustivo diccionario a través de algunos de sus autores
El 'Quijote' de la RAE inicia su andadura en Rosario
Vargas Llosa, autor del prólogo, reivindica la importancia del juego en la obra de Cervantes
La variedad del español se destapa en Rosario
El Rey destaca el mestizaje del idioma al abrir el congreso, al que Kirchner llegó hora y media tarde
Rosario confirma la conciencia viva del idioma
El encuentro, que abre hoy sus puertas, celebra el español como la lengua del siglo XXI
El idioma de Cervantes, frente a la globalización
160 académicos, escritores y expertos debatirán en Rosario sobre la identidad y la expansión lingüística
Contra las farsas sangrientas
Vargas Llosa se sumerge en 'Los miserables'
El escritor aborda en 'La tentación de lo imposible' las grandes obsesiones de Victor Hugo
De vuelta al pasado sin miedo ni culpa
Un seminario recupera la memoria de la guerra y el franquismo desde otras perspectivas
"En el fondo hay mucho en común entre EE UU y Europa"
El Nacional de Ensayo premia la filosofía de la imitación de Javier Gomá
El pensador se sirve del concepto de ejemplo para iluminar los interrogantes del presente
Un congreso y una exposición celebran a María Zambrano
Un jurado dividido concede el Nacional de Narrativa a De Prada
'La vida invisible', mejor novela de 2003 por 6 votos frente a 4
La fuerza de lo real y la tentación de la historia
Brett Easton Ellis e Irene Nemirowsky, dos autores para la nueva temporada
Péter Esterházy dinamita con su ironía y su humor la seriedad del Premio de la Paz
El escritor húngaro defiende la literatura frente a cualquier servidumbre
últimas noticias
Lo más visto
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras
- La Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para Toño Sanchís por apropiarse de dinero de Belén Esteban
- Andrés García-Carro, modelo a los 93 años: “Amancio Ortega me traía las camisas en bicicleta a casa”