
La edad de oro
El cineasta captura bien esa atmósfera rabiosa y seductora con su cámara siguiendo febrilmente a sus personajes de deslumbramiento en deslumbramiento,

El cineasta captura bien esa atmósfera rabiosa y seductora con su cámara siguiendo febrilmente a sus personajes de deslumbramiento en deslumbramiento,

El filme detalla la fascinación del joven Stevie, un chico de trece años, por un grupo de skaters que encarnan su perfecto ideal de pertenencia a una comunidad

Toda la existencia y muchos de los milagros de la hoy ‘superviviente’ dan para un 'biopic' que contendría casi todos los géneros, desde la españolada hasta Tarantino

La película de Bezançon apuesta por una ligereza que no quiere hacer sangre

Es un complejo retrato de personaje que quizá podrían haber aplaudido Genet o Pasolini

La franquicia revive sin sus rostros icónicos y sin su tradicional Barry Sonnenfeld al frente. Y lejos de entregarse a la originalidad, prefiere jugar sobre seguro

Los primeros minutos de metraje logran crear la ilusión de que aquí, por lo menos, hay una cierta voluntad de estilo (visual)

A la película le interesa mucho más lo que ocurre en el interior de los personajes que la trama puramente policial

Su director no parece haber reparado en cómo se cuela por las fisuras de su relato una mirada tremendamente clasista

La obviedad de un pulso entre lo sacro y el 'dance' sirve de diagnóstico de las debilidades de la película: Kahn necesita recurrir a citas externas para enmascarar su pobreza léxica

Inaugura un ambicioso proyecto artístico multidisciplinar del que este trabajo cinematográfico solo será la primera piedra

La película se sirve de un lenguaje visual enérgico que parece esforzarse para que el espectador sienta el impacto de la metralla

Lo que queda es la labor mecánica, anticarismática de un cineasta facturando un encargo sin la menor implicación

El cantante y presentador, un tipo sin pizca de feminidad en su ser, parece sacado de otra época, pero es indudable de qué lugar viene

El documental reconstruye el caso alrededor de la única película española prohibida en plena democracia

La campaña publicitaria que ha rodeado a la película hablaba, temerariamente, de un nuevo género

He aquí una comedia de éxito en taquilla que no solo se toma en serio a todos sus personajes sino que sabe extraer una ficción compleja de una realidad social conflictiva

Donde Del Toro filtraba poesía, Marshall desgrana ruido y delirio, pero los cambios siempre están al servicio de un placer sin prejuicios

Garrel juega en su conciso metraje con la multiplicación del punto de vista

La película opta por privilegiar la experiencia subjetiva de su protagonista, el conductor de camión Vlada

La estilización cómica de sueños y recuerdos ajenos en la película de Svĕrák no se integra bien en el relato

Resulta paradójico que un trabajo que no juzga a sus personajes secundarios acabe eligiendo contar una historia de conformidad e integración de un espíritu libre

Esta inclasificable joya animada aglutina guiños cinéfilos y pictóricos para contar una acelerada historia que entronca con la tradición del folletín cinematográfico

No hay demasiadas sorpresas, pero sí algún pico imaginativo y, sobre todo, una cierta honestidad artesanal bajo el volumen de las llamativas imágenes de síntesis

No falta ni siquiera el mecánico momento Bollywood, pero los visibles esfuerzos de la película por caer bien acaban por hacer cierta mella. El metraje conciso ayuda

El director Hu Bo acabó con su vida poco después de finalizar la postproducción de su película, bajo la presión de sus productores

El alzhéimer abre una brecha entre los miembros de una pareja: él militar, ella condenada a la espera y a la invisibilidad

Si uno atiende a la estructura profunda del filme, cabría decir que las cuatro hermanas descubren que, en realidad, son hijas de un mismo padre: un 'pitch'

La película quiere dejar claro desde el principio que la seducción (del espectador) no se cuenta entre sus prioridades

La historia de toda contracultura parece puntuada por sus mártires, pero al cineasta Kirill Serebrennikov no le interesa oficiar funerales

Los hermanos Anthony y Joe Russo quizá no sean los directores con mayor personalidad del universo Marvel, pero nadie discutirá su extrema competencia

Uno podría pasarse una eternidad contemplando a Mercedes Morán a través de los ojos de María Alche

La directora Rita Azevedo Gomes somete la homónima obra de Musil a un meticuloso y radical proceso de adaptación

Ambientada buena parte en los primeros compases de la Guerra Fría, su objetivo es reconfortar, no plantear preguntas

La calidad de la animación no solo herirá la sensibilidad del espectador con conocimiento de causa: también exasperará al público infantil

Sara Colangelo sustituye los intrincados planos en continuidad de Navad Lapid por cuidadosos juegos de foco bajo una fotografía opresiva en espacios claustrofóbicos

Relata la improbable relación entre una adolescente con enfermedad terminal y el menos empático compañero de clase que se pueda concebir

Bajo su apariencia de película de iniciación y aventura, muestra la inquietante funcionalidad del cine como instrumento de blanqueo

El filme asume el aspecto de una película ligera de infidelidades, lo que propicia un ingenioso juego de desdoblamientos

Una lúcida miniatura elevada por la perfecta relación entre dos actores: Keanu Reeves y Winona Ryder