Hablamos con el director, homenajeado en la Semana de cine de Medina del Campo, de su carrera, de su paso por un seminario, de Twitter y hasta de Rajoy. Y todo lo que suelta son perlas
CRÍTICA | THE LADY IN THE VANEl escritor Alan Bennett invitó a una mujer que vivía en su furgoneta a que aparcase el vehículo en el jardín de su casa
CRÍTICA | EL LIBRO DE LA SELVANo es tanto una adaptación de las fuentes literarias de Rudyard Kipling como una muy particular reescritura del filme de Disney
El desenlace deja la puerta abierta a debatir si Maïwenn tiene claro que cuenta una película de terror o si cree en esa seducción
CRÍTICA | CEMETERY OF SPLENDOURSu escenario central es una escuela reconvertida en improvisado hospital para acoger a unos soldados narcolépsicos
CRÍTICA | EL MISTERIO DE GOD'S PACKETFue presentada en Sundance a menos de un mes de la trágica muerte de su protagonista, Philip Seymour Hoffman
Esta historia de un niño que, en compañía de su oveja, se ve obligado a mudarse tiene algo de pesebre de pintoresquismo
CRÍTICA | MADRID ABOVE THE MOONLo mejor que puede hacer un texto crítico ante un caso así es extender una invitación a que el público entre en esta película acogedora
El documental no intenta tanto analizar el cine de Hitchcock como convertir el libro de Truffaut en objeto cinematográfico
Es un proyecto más propio para ser proyectado en una Exposición Universal que en una sala cinematográfica
El espectador disfruta de una comedia eminentemente vitalista, luminosa, festiva y celebratoria de la diversidad
CRÍTICA | EL INFIERNO VERDESi las clásicas películas caníbales levantaban su pesadilla sobre la culpa colonial, Roth apunta a los activismos medioambientales
CRÍTICA | MI GRAN BODA GRIEGA 2La película parece optar por mirarse en el espejo desalentador de la telecomedia familiar
CRÍTICA | NUESTRA HERMANA PEQUEÑAKore-eda propone un relato fragmentario, sin un conflicto central
CRÍTICA | EL RECUERDO DE MARNIEEl estudio Ghibli encuentra una fértil continuidad en autores como Hiromasa Yonebayashi que ha logrado llegar al Oscar
CRÍTICA | LA PRINCESA KAGUYAEs película de despedida del veterano animador Isao Takahata, puntal del estudio Ghibli junto a Hayao Miyazaki
CRÍTICA | AGENTE CONTRAINTELIGENTELa comedia de Baron Cohen es más agresiva que un 'hooligan' poseído y más desagradable que una infusión de condones usados
CRÍTICA | PRIMAVERA EN NORMANDÍANace de la mirada mitómana de su protagonista, que cree ver en su nueva vecina la reencarnación del personaje flaubertiano
La ópera prima de la actriz devenida directora Demiz Gamze Ergüven es un caso de libro de película acorazada por su mensaje y sus buenas intenciones
crítica | KUNG FU PANDA 3La seducción de los colores y las texturas sigue estando ahí, como también lo está el carisma del oso Po, pero algo parece haberse perdido en esta secuela
Llega a los cines el excéntrico y brillante debut como director del escritor y solista de la banda de heavy metal Realmbuilder, S. Craig Zahler
Excrítico y estudiante de cine, Erickson filtra su relato a través de la mirada obsesiva del “cineautista” Vikar
CRÍTICA | ROCK THE KASBAHEn su última película, Barry Levinson ofrece una promesa que el posterior desarrollo de la trama se obceca en malograr completamente
Es una ficción distópica alrededor de un mundo que, de hecho, no se aparta de las primeras pesadillas de la revolución industrial
CRÍTICA | 13 MINUTOS PARA MATAR A HITLEREl 8 de noviembre de 1939, el carpintero Johann Georg Elser colocó un artefacto explosivo de fabricación casera en las instalaciones de la cervecería Bürgerbräukeller de Múnich
Las primeras imágenes aclaran que el cineasta ha respetado la voz narrativa del niño de cinco años nacido en un cobertizo
CRÍTICA | LA DECISIÓN DE JULIALa obra de Cocteau es el referente que invoca Norberto López Amado para esta pieza de cámara que reúne a dos voces dolientes
CRÍTICA | LA VERDAD DUELELo que queda es un vehículo a medida para la reiterada lujuria de Oscar de un Will Smith
'Anomalisa' camufla un contundente discurso sobre la crisis de madurez bajo las formas de una antipelícula de animación
Crítica | El abrazo de la serpienteEl colombiano Ciro Guerra está nominado al Oscar a la mejor película de habla no inglesa en su tercer largometraje
La obra maestra de Parajanov regresa ahora de la invisibilidad en su versión original, fruto de un laborioso proceso de restauración
CRÍTICA | EL BOTÓN DE NÁCARCRÍTICA | INFORME GENERAL II: EL NUEVO RAPTO DE EUROPALa reactivación del papel de la ciudadanía se une al gesto de dar voz a los representantes de la Cultura y a de la Ciencia
La exigencia de respetar la palabra y la musicalidad lorquiana
Rivette apartaba la cámara de todo artificio, hacía que se comportara como uno más de la partida
Es esencial conocer el proceso detrás de esta película para enfrentarse a su agresiva y fascinante naturaleza
CRÍTICA | COLA, COLITA, COLASSAEl documental se suma a la necesaria labor con la que Ventura Pons viene levantado acta de un Barcelona que está dejando de ser
CRÍTICA | CREED. LA LEYENDA DE ROCKYLa imagen de un Rocky Balboa pegado a un gotero, mientras entrena, a su pupilo bastaría para darle sentido al filme