
Cosas que no existirían sin 'Blade Runner'
Títulos clásicos del anime, videojuegos y edificios de oficinas que forman parte del legado de la película de Ridley Scott, que triunfa 35 años después con su secuela en cines

Títulos clásicos del anime, videojuegos y edificios de oficinas que forman parte del legado de la película de Ridley Scott, que triunfa 35 años después con su secuela en cines

Estamos ante un perfecto síntoma de esa espiritualidad de supermercado que ya cuenta con nutrida oferta en el mercado editorial

Con la concreción de un viejo cuento judío, narra el desarrollo de un viaje de redención personal cuando todo toca a retirada.

Una noche de bodas sintetizada en dos rostros y un crescendo de dolientes lágrimas son solo algunos de los muchos detalles que invitan a aplaudir la fuerza de esta adaptación

La mirada terrenal del cineasta imprime al resultado la resonante fuerza de un gesto casi político movido por el afecto

La afortunada localización del Campamento La Brújula amplifica la fuerza del material de partida
La inestabilidad narrativa sugiere ser el delirio de un enfermo de Alzheimer

Es un virtuoso ejercicio donde el estilo visual, el relato y su dimensión simbólica están diabólicamente destilados en un todo avasallador

El creador de películas como 'Vamos a contar mentiras', que recibió un Goya de Honor en el 2000, fallece a los 90 años

Theodore Roszak tuvo la habilidad de convertir complejas cuestiones de análisis fílmico en una apasionante narración en 'Parpadeo', un 'roman à clef' de culto

Frears cree construir una sátira de los protocolos de la realeza, pero ofrece un reverencial retrato de un icono

Matthew Vaughn y su coguionista Jane Goldman consiguen trascender muchas de las debilidades de la primera película

Mihaileanu traslada con claro sentido de legibilidad los diversos niveles narrativos de la historia, pero su estilo engola ridículamente la voz

La Filmoteca rescata las relegadas perlas negras de su fondo para proyectarlas

Esta epopeya de amor entre príncipe azerbaiyano y princesa georgiana sobre las turbulencias de la guerra acumula todo tipo de tópicos narrativos y estilísticos

La película proporciona una esclarecedora vía de acceso a una tradición de pensamiento capaz de entender la existencia como flujo

Comedia de cuernos en torno a una empresa facilitadora de coartadas a infieles, el filme caracteriza a sus personajes a través de sus mitomanías de derribo

La relación entre el mítico Jacques Cousteau y su hijo Philippe proporciona a este 'biopic' insidioso su conflicto central

La nueva Twin Peaks coloca en primer término la relevancia del estilo y cuestiona los límites de la Nueva Ficción Televisiva

La película esquiva todo aspaviento dramático para abordar la naturaleza tóxica de la violencia

La película captura la esencia del personaje fijando su atención en un momento particular

Vuelve a las salas una película que se ajusta a la perfección al concepto de cine de culto: nadie daba un duro por ella, ni siquiera su director

La sensación que prevalece en este 'thriller' es que esto no es más que cine negro entendido como ejercicio aplicado, sin nada que decir

Cuesta reconocer en esta comedia del montón a la misma directora que debutó con la frenética y fresca 'La bataille de Solférino'

Las reconstrucciones danzadas de la vida de los amantes de ese baile argentino caen en una cursilería de anuncio y nunca hacen justicia a la labor de los bailarines

El autor y protagonista de la serie autobiográfica ‘Louie’ ha revolucionado la comedia televisiva

El 11-S fue el pórtico traumático de esta nueva era que parece exigirle a la cultura disponer de una rapidez de reflejos cada vez mayor, pese a la complejidad de los acontecimientos

La película golpea duro, pero ninguna de las magulladuras que deja es gratuita.

El reto del director era provocar legítimos escalofríos supliendo el caserón gótico por el bloque de viviendas de clase media

Besson propone una barroca 'space-opera' emborrachada de fosforescencias digitales

Hay algo deliberadamente espectral en el exquisito estilo de la película, preciosista y austero al mismo tiempo

Guy Ritchie deja claro que no ha venido a visitar el género de la fantasía épica para olvidarse de sí mismo

Al proponer un relato en continuidad, la película, en mayor medida que la novela, no sortea el sentimentalismo

Siempre ha sido difícil salir de la proyección de una película de los Transformers sin cierta sensación de empacho

La película de Berger refuerza la coherencia de una concisa carrera

Pese a que el reparto respalda bien a la protagonista, no cabe duda de que la película es, esencialmente, la actriz

La realidad que retrata Emiliano Torres aparece marcada por el más extremo de los contrastes

La competencia técnica de Vivas se pone al servicio de una película con mayor elegancia expresiva que el original

Al personaje le han restado dimensión trágica, pero la película es una fiesta
El tono y el reparto convierten la película en una singularidad delicada, aguda y vitalista