Agitar fantasmas
El mapa político catalán se halla en plena metamorfosis, pivotando como nunca alrededor de la cuestión nacional
El mapa político catalán se halla en plena metamorfosis, pivotando como nunca alrededor de la cuestión nacional
El pacto electoral entre Ernest Maragall y Oriol Junqueras pone en evidencia el alejamiento del PSC de la centralidad
Mientras el PSOE no pueda emanciparse de la tutela moral derechista, el federalismo socialista será un brindis al sol
¿Acaso los socios del Círculo Ecuestre valen más que los de la ANC o de Òmnium porque son más ricos?
Hasta ahora el plan de Rajoy para Cataluña consiste en cerrar emisiones de radio, tergiversar y negar los datos fiscales
Tras el aperitivo de Fernández Díaz, el anunciado “simposio de la verdad” promete grandísimas emociones intelectuales
Evitando chocar con el PSOE, el PSC se ha abrazado a él. Pero, ¿a qué precio?
En una sociedad plural querer sofocar una reivindicación política sobre la base de que fracciona a la ciudadanía es grotesco
Si alguien narrase la peripecia de Alejo Vidal-Quadras desde 1979, el título debería ser ‘Historia de una impostura’
Solo desde una visión metafísica de la unidad de España puede imaginarse su hipotética ruptura con la vuelta al sistema feudal
¿Es creíble que los Gobiernos de Rajoy y Cameron se coordinen, cuando sus estrategias en los procesos escocés y catalán son opuestas?
La ciencia histórica no es como la matemática, debe convivir con subjetivismos, como los ideológicos
Resulta inadmisible el linchamiento mediático y la manipulación política de que son víctimas los Mossos d’Esquadra
Antiguos dirigentes del PSOE arremeten contra el soberanismo obviando que también ellos defienden su propio nacionalismo
Si la sentencia de Estrasburgo ha levantado tal galerna, ¿qué no ocurriría ante la más mínima concesión a Cataluña?
El PP quiso convertir a las víctimas del terrorismo en un poder fáctico y ahora es prisionero de su propia táctica
No hay en Cataluña ni millones ni cientos de miles de ciudadanos que se sientan oprimidos bajo el soberanismo
Los promotores las de terceras vías deberían admitir que no son posible si al otro lado no están dispuestos a negociar
La escena del velador entre Navarro y Sánchez-Camacho es una huida del PSC hacia ninguna parte
Produce tristeza ver a todo un premio Nobel como Vargas Llosa compartir tesis con el columnismo mesetario más cerril
El debate no es entre buenos y malos catalanes sino entre alternativas posibles al suicidio que sería quedarnos como ahora
La interpretación de que Mas estaba dando un giro copernicano a su política era fruto de una visión sesgada
Si el PSC hubiese hecho efectiva la soberanía que le reconocían los estatutos, ni el partido ni Cataluña estarían en el punto en que se hallan hoy
Durante más de un siglo, la única España audible identifica cualquier forma de catalanismo con el separatismo
Las conductas poco ejemplares de unos individuos no pueden invalidar las demandas democráticas de millones de personas
La novedad es la tímida apelación al federalismo como mera actualización y clarificación del sistema autonómico
Con la coartada de la crisis, la “Reforma de las Administraciones Públicas” contribuye a recortar y cerrar el Estado autonómico
El PP niega el desafío catalán como Franco negó el reto de las colonias: diciendo que eran provincias de ultramar
El Madrid oficial busca acorralar a Mas para forzar un cambio de liderazgo, pero la alternativa sería aún más radical
El problema del PSC no es solo la cacofonía interna sino el rechazo del PSOE a cualquier federalismo que no sea pura filfa
Vidal-Quadras se ha erigido en el guardian de las esencias españolistas y plantea incluso intervenir la Generalitat
La exministra de la guerra tiene derecho a intentar liderar el social-lerrouxismo, pero el PSC deberá aclarar si la apoya
La última encuesta del CIS revela la falta de confianza en los gobernantes, mientras crece la valoración de los cuerpos armados
Tan chocante resulta que se califique de fracaso la visita de Mas a Bruselas como pretender que Diplocat no explique la posición de su gobierno